Crítica de Super 8
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.
Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Como siempre que quiero ver una peli, no me leo la crítica antes de verla, pero… solo un 7?
Aacabo de verla. Es ma-lí-si-ma. Aburrida a más no poder. Es para niños, no sólo no pero aún así no aporta nada nuevo sino que lo hace peor que lo viejo
3/10
Yo como Bender, no quiero leer, pero jolín sólo un 7? peeeena… con las gans que tenía. Y el 3 del anónimo, que tb me lo leo!! Horror pavor…
Sijosmíos, sí. Sólo un 7. Y porque está muy bien hecha, con mucho mimo y tal. Pero, bueno, eso, vedla y luego nos decís.
Y, Anónimo, no te quito cierta razón con eso del aburrimiento. Tiene algún bajón de ritmo (que no he comentado en la crítica, por cierto; my bad) y el clímax no alcanza las cotas de delirio a las que estamos acostumbrados últimamente en el terreno del blockbusterío sci-fi-ero.
Pero ojo, ¿la has visto en pantalla grande? Desde luego, ese es su hábitat natural. No se puede juzgar la capacidad para entretener de "Super 8" (en realidad de casi ningún superespectáculo audiovisual) viéndolo en una pantalla tan pequeña. No sé si es tu caso.
Saluds!!
Ya, eso es lo peor, que tendré que pagar para juzgar no vale la pena en pequeño…. Confieso que no he podido aguantarme y al final he leído a crítica, quería saber qué fallaba…. y buéh, ya lo entiendo, pero tendré que verla.
Hola gente, mi nombre es Alex y soy el "anónimo" que opinó arriba. Sí, a la película la vi en pantalla chica. No pude esperar al estreno (que tenía pensado ir) del 19 de Agosto. La vi con mi novia y ambos deseábamos que acabase ya. Es más, la tuve que ir adelantando para ver si en algún momento pasaba algo (si se veía algo). Y cuando recién se ve "algo" que es más de lo mismo de siempre, tanto bombo que le habían hecho, es bien bien al final.
Aunque sea pantalla chica, podés decir si una película vale la pena o no para ir al cine. Por ejemplo, El origen del planeta de los simios.
Pero claro, son opiniones y todas bienvenidas, por eso cuando paso me leo tus críticas.
Un saludo!
Hola Alex!!
No sé si comparto eso de que viendo una película en pantalla pequeña puedes saber si va a valer la pena verla en pantalla grande, pero en fin…
Pero te comprendo: el cine es muy caro y no hoy día está el horno para muchos bollos, así que hay que seleccionar. Y algun método tenemos que tener para ello.
Un saludo, un abrazo y bienvenido!!
Por cierto, a la tal mery (si es que es una persona y no un contestador automático que genera mensajes a troche y moche) decirle que lo sentimos pero no toleramos spam por estos lares, así que te he baneado la publi esa que nos has enchufado
Shame on you, ale
Blutarskyyy
Lo mío no es en relación al precio del cine, sino a la calidad. Hay películas que no iría a ver ni aunque me regalasen la entrada (ej: esta).
Veremos si van mejorando las novedades.
Buen finde!
caray, pues a nivel visual, creo que es de lo mejor que he visto este verano, yO. Los treinta minutos iniciales valen más la pena en pantalla grande que todo Green Lantern, por ejemplo
Uff, gracias mi Capitán, un poco de esperanza… Hoy recuperaré mi tránsito intestinal que desde que leí a Bluto el jueves y el 3 de Alex que me había quedado como petrificada de decepción y desilusión por dentro. Thkx Caps. De todas maneras ya veo que, o aprendo a controlar las expectativas, o no voy a ninguna parte ;).
Ey, que yo estoy con Capi en eso. Y ya digo, me parece una película bien hecha a todos los niveles. Con cabeza y sentimiento. Pero, bueno, ya está todo explicado en la crítica…
Hola como siempre después de ver una peli, matizo mis impresiones con la casa de los horrores, aunque opino solo de vez en cuando, sobre todo cuando disiento. He tenido la misma impresión, igual que con los x men, de volver a ver cine comercial del bueno, cierto es que el homenaje o la lamida de culo de Spielberg, segun se mire, es evidente, pero creo que es una pelicula que en su genero es de sobresaliente, la musica de Giaccino impresionante y el estilo de Abrams evidente (ojos húmedos como con algunos capitulos de lost). No se pero despues de mierdas como Green Lanterns, transformers, airbenders, furias de titanes, gilipolleces anuales de Adam Sadler y demás, pues películas como estapueden hacer creer que todavia se pueden hacer pelis buenas con pasta. Y para Alex, el sonido es brutal, y eso si que no lo vas a tener en casa con sonido ambiente del cine.
Hola anónimo! Ante todo, por favor, cuando pases por aquí de nuevo, por qué no echas una firmilla para que te distingamos del resto? Mola saber a quién nos dirijamos, aunque sea un payaso asesino, un robot de dibujos animados, o un tipo disfrazado de romano!
En cuanto a la peli, a ver, que tiene un 7 sobre 10 eh? Es decir, que Bluto lo que hace (y yo creo que merecidamente) es reconocerle una gran calidad ante todo, pero luego tirarle de las orejas por tener tan poquita cosa nueva que ofrecer. Y en este sentido, yo estoy con él al 100%. Me parece que JJ confunde homenaje con plagio, y que no aporta absolutamente nada nuevo, y que se le debería exigir algo más. Pero vamos, que aparte de eso, tanto Bluts como yo le reconocemos su calidad (eso sí, no es el blockbuster del verano. Has visto ya El planeta de los simios? ;)).
Giacchino, sí, totalmente de acuerdo contigo. En la escena final me emocioné como un idiota y fue única y exclusivamente por la BSO… que eso sí, me recordó un pelín demasiado a Lost.
En cuanto al mensaje a Alex, te secundo!
Y bueno, disculpo a mi colega por el hecho de que no te haya podido contestar. Está de vacaciones el tío, así que me he quedado yo al cargo, espero que no te moleste demasié ;)
Saludos!
Ok, pues como me meto bastante, y ya he hecho algunos comentarios por aquí, y la verdad es que sois geniales, me he decidido a desvelar mi identidad. Me llamo Luis y soy profe de lengua y literatura en la republica checa y un asiduo a vuestra página.
Bueno, creo que tenéis razón, después de pasadas unas horas sí que secundo lo de algunos plagios, hay escenas copiadas de Parque Jurásico. Y la música también recordaba bastante a John Williams, han repetido una formula de éxito, y cierto es que no es nada original. Pero me sentí como un niño viéndola jeje.
jejejeje, así me gusta, que antes de desvelar tu identidad nos digas cosas bonitas para que no te pongamos verde de buenas a primeras! Jejejeje, muchas gracias por los piropos, Luis, y bienvenido (oficialmente) a la familia!
Y bueno, en realidad, con Super 8 de eso se trata, de volver a ser niño. en este sentido, a mí me pasó lo mismo y no sólo, puesto que además de recordarme cuando me sentaba en el salón de mi hermano a ver películas grabadas en VHS de TVE1, esos niños queriendo ser cineastas en varias ocasiones escenifican mis sueños de toda la vida! Así que imagínate, para mí ver Super 8 fue todo un torbellino de emociones y recuerdos! (joer, qué viejo estoy sonando… ni que tuviera más de 26 años!)
Pero es lo que dices, que después te paras a pensar, y en frío la cosa pierde. De la misma manera que pueda que, reviéndola más adelante y pasado el fulgor/hype de su estreno, gane enteros y se revalorice. Habrá que esperar al DVD para eso…
Muy, muy aburrida. Mucho. Un 4.1 y porque estoy de bueno rollo.
Jolííin, Bender, qué palo, un 4.1… pero la tengo que ver. Ufff, qué desilusión, si a ti te parece aburrida va a ser que a mí tb. :(
La has visto en pantalla grande Bender?
Si, en pantalla grande. Por sacar algo bueno, la niña, me pareció una actriz buenísima, espero que siga haciendo pelis.
Muy frío me ha dejado J. J. Abrams y su monstruito macguffin sentimental. Esta película sólo la sostienen sus actores -que tienen ese no sé qué spielbergiano entrañable- y un inicio que prometía hasta que empezaron las explosiones. Abrams no le llega a la suela ni a Nolan ni a Sorkin. Muy perdido lo veo.
Yo al salir del cine ya lo decía, que para mí Abrams (Que no es ni de lejos el genio de Perdidos) es un director que sabe contar historias, sabe poner bien la cámara… pero ni es un genio, ni desde luego será el mejor Spielberg. Bajo ese prisma veo yo sus películas, y por eso me sorprenden más (Star Trek, M:I 3) o me disgustan menos (Super 8).
Amén a lo de los actores, en especial la chica!
a mi me gusto mucho esta y la actriz amiga de los niños que actúa allí lo hace muy bien; me entretuvo mucho esta cinta