Crítica de SuperAgente 86. De película

«SuperAgente 86. De Película» es la esperada adaptación cinematográfica de la serie homónima nacida en los 60 que protagonizaron el malogrado Don Adams y Barbara Feldon. Esta vez, Steve Carell se enfunda en el papel de Maxwell Smart, a quien secundan la irresistible Anne Hathaway como Agente 99 y Alan Arkin como jefe de la agencia gubernamental para la que trabajan, C.O.N.T.R.O.L.. Completan el reparto Dwayne Johnson, Terence Stamp, James Caan, Masi Oka, Ken Lavitian y el luchador de Pressing Cath Dalip Singh entre otros, y dirige Peter Segal, todo un experto en la comedia («Ejecutivo Agresivo»).Más que una continuación de los capítulos, la película es una vuelta a los orígenes del personaje, pues asistimos a la creación del Agente 86 desde sus inicios en la agencia como mero analista de datos. De hecho, no es hasta pasada la primera media hora que vemos a Smart en plena acción, acompañado de su fiel compañera 99, con la misión de descubrir qué se trae entre manos el aparentemente desaparecido grupo terrorista de K.A.O.S., que amenaza una vez más a los Estados Unidos de América. Como no podía ser de otra manera, ello dará paso a un entramado de acción espectacular y sumamente divertida, en la que el torpe Max deberá hacerse paso como buenamente pueda a través de un sinfín de peligros mortales…

Debo reconocer que aunque he visto varios episodios de la serie original, no recuerdo más que fugaces destellos e impresiones sobre la misma, por lo que no puedo considerarme ni mucho menos experto en el tema. Sin embargo, sí sé identificar varias características que, lamentablemente, se han perdido en su traslación a la gran pantalla debido a la necesidad de hacer de ella un producto mucho más comercial y universal.
Básicamente, ha desaparecido aquel halo de tristeza que envolvía al personaje de Don Adams, que resultaba entrañable por sus infinitas ganas de hacer las cosas bien contrapuestas a una ineptitud total a la hora de realizarlas. En la película que nos ocupa, Carell sigue siendo un incompetente en numerosas ocasiones, pero en muchas otras le sale todo demasiado bien, algo que lo aleja del molde original por más que, en cuanto a su actuación se refiere, esté perfecto como 86.
Del mismo modo, el sabor del film es muy diferente al de la serie, ya que se acerca mucho más a una parodia del cine de acción en general, como si fuera una vuelta de tuerca más a «Mentiras Arriesgadas», y eso se debe justamente a un mayor peso a las escenas de acción, mucho más importantes que el espionaje y la investigación con que contaban (seguramente debido a la escasez de medios) los episodios.
Pero por más que todo ello se eche en falta, sigue siendo ilusionante escuchar la famosa melodía de la serie, ver el ya mítico zapato-teléfono, las puertas de seguridad que van abriéndose una a una de camino a la sede de C.O.N.T.R.O.L., o simplemente atender a los diálogos entre los agentes 86 y 99. Este último aspecto sí ha sido sumamente cuidado, de manera que constantemente vemos como Max intenta aleccionar a una 99 a todas luces superior a él, dejándose a sí mismo en evidencia.

Por tanto, con todo ello no estoy criticando la película, ni mucho menos. «SuperAgente 86. De Película» es una comedia absolutamente hilarante y divertidísima en la mayoría de sus pasajes, que además resulta trepidante por sus numerosas e impactantes dosis de acción y por un argumento que no deja ni respirar alternando tiroteos, persecuciones y explosiones con infinidad de gags muy logrados.
Además, la película no duda en arremeter contra los propios EEUU, mostrando un gabinete de crisis que casi parece una jaula de animales, o haciendo continua mofa tanto de los agentes de seguridad como del propio presidente (interpretado por James Caan), que se lleva sin duda la peor parte.

Por supuesto, gran parte del mérito se debe otorgar al todopoderoso Steve Carell (¿he dicho ya que está excelente?), que entiende a la perfección tanto a su personaje como a Adams, con el que además guarda más de un parecido físico. Pero también se debe a todos y cada uno de sus compañeros de reparto (inteligente y cuidadosamente escogido), capaces de crear magia con sus personajes, por muy secundarios que sean.

Resumiendo, «SuperAgente 86. De Película» cuenta con acción y risas a raudales (ojo a la escena del avión y la ballesta), actores maravillosos, dirección impecable, y una base de fondo tan simpática como mítica. Cumple a la perfección con las expectativas, y suponen algo menos de dos horas de notable entretenimiento apto para toda clase de público.
Una propuesta más que aconsejable para este verano, en que el que escribe se lo ha pasado, literalmente, pipa.
7/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Hola constructor… ¿A que jo– cambiiar un diseño entro? Te queda todo muy descolocado, un desastre lo de los obreros. Y seguimos sin poner una cabecera… ¡Aix!

    Y lo que es peor, hay dos blogs primos hermanos(no hace falta que diga cuales) que me obligan a estrujarme las neuronas para poner ingeniosos comentarios en ambos. ¡Parecéis Pili y Mili! ¡A ver si empezamos a tener opiniones diferentes sobre las pelis que me dejáis sequito el cerebro!

    Kisses

  2. Espero que me guste la película tanto como a ti, si bien cuando el año pasado me enteré de este proyecto si tuve las esperanzas de que fuera mejor película que «Sigo como Dios» (que aunque tenía también a Steve Carell en el reparto era de un infantilismo de narices).

  3. jajajaja, ana, el problema es que vamos juntos siempre a los pases, por lo que escribimos sobre las mismas pelis el 90% de las veces. Y además, da la casualidad de que salvo algunas discrepancias (en las que yo tengo razón y él no, jojo) solemos coincidir en nuestras opiniones, qué le vamos a hacer!

    chacal, yo Sigo como Dios aún no la he visto, pero claro, esa ya desde un principio es mucho más infantil. SuperAgente también lo es, mucho, pero no sé, ya te digo, se me pasó literalmente volando, y llegué a reírme mucho con un montón de chistes, algunos de ellos de aroma Agárralo como Puedas… ya nos contarás tu opinión!

  4. Tío que mal rollo lo de Expediente-X, solo me queda rezar para que por alguna extraña casualidad al menos me parezca digna, jaja. La del agente 86 me llama bastante la atención, puede ser un buena ocasión de derrumbar con la ironía ciertos tópicos.
    Por cierto, como ya has visto, este finde no he ido al cine, era el fin de semana Bruce, y como ya hemos comentado, vaya concierto tío…casi se me saltan las lágrimas de la emoción..Bestial!!
    Saludos!

  5. Hola me llamo Luis , me encanta leerte , te he añadido en mi lista de blogs (vinculos) ,¿ me agregas tú? muchas gracias y felicidades por tu web.www.laoctavacolina.blogspot.com

  6. Buenas Capitán!

    yo era fan de la serie, la veía x Canal 33, era buenísima (o al menos eso recuerdo!). Tengo ganas de ver Superagente 86, aunque temo me decepcione.

    por cierto, tu recuerdas de cuando eras enano «el guerrero americano»? la he comentado en el blog! te recomiendo que veas el trailer, no tiene desperdicio, parece el de machete!

    Saludos!!

  7. bueno, no respeta demasiado el espíritu de la serie, pero es una comedia divertidísima en mi opinión (ojo a la escena del avión).

    Sobre el guerrero americano….no la he visto nunca tío :S
    Aunque ahora me paso y te leo, como siempre (que soy un asiduo tuyo!)

    saludos!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia