La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Superhéroes / Crítica de Superlópez
superlopez

Crítica de Superlópez

13 octubre, 2018/0 Comentarios/en Superhéroes /por Carlos Giacomelli

Que Borja Cobeaga coescriba el guión (junto a Diego San José) y el director sea Javier Ruiz Caldera (Anacleto. Agente secreto), deberían ser motivos de sobra para confiar ciegamente en la adaptación a la gran pantalla de Superlópez. Y sin embargo, se tenían serias dudas sobre el proyecto. Quizá por la presencia de Dani Rovira como protagonista, que de entrada, mucho parecido con el héroe de los cómics no es que tenga. ¿A quién se le ocurriría semejante idea?

Bueno, duda resuelta: han cogido al de Ocho apellidos vascos como podían haber cogido a Javier Bardem, ya que no estamos ante una revisión fiel, sino ante una reinvención del personaje para que a) se ubique en los tiempos que corren, y b) se acerque a un universo más fácilmente reconocible por el espectador, que se espera que sea muy distinto que el que sí conoce la fuente de origen. Se ha hecho aquí, más bien, un las aventuras del joven Superlópez, que tiene más de forja del héroe que de cutrez castiza. Se ha hecho una parodia del Superman de Richard Donner, antes que una lectura al tebeo. Y como tal, ni que decir tiene, pierde su encanto. Sí. Pero también funciona a las mil maravillas.

Ya sea por la química que se desprende de los protagonistas (principalmente Rovira, Arantxa Jiménez y Julián López) así como de los secundarios (Maribel Verdú, Pedro Casablanc, Gracia Olayo…), como por el humor a base de ironías sobre España por un lado y el slapstick por el otro. Porque el ejercicio de reinvención más que de adaptación les permitiría tener menos ataduras. O porque el guión de Cobeaga vuelve al terreno habitual del que parió Pagafantas o No controles: el de los jóvenes no del todo encajados en la sociedad, o los no tan jóvenes que se resisten a madurar; el de las relaciones (de amor y de amistad) que funcionan naturalmente y sin necesidad de lógica alguna porque, simplemente, son piezas del mismo puzle que por fin se han encontrado.

Sea como sea, Superlópez funciona. Y es que el truco estaba en dejar que Cobeaga se llevara la pelota a su terreno. En fichar a un cast que se entiende a la perfección. Y en poner el proyecto en manos de un Ruiz Caldera que ya ha demostrado una y otra vez que esto se le da bien.

Palidece, eso sí, si se la compara con ese Anacleto mucho más atrevido y con mucha más mala leche (o con cualquier viñeta original, claro). O si se le busca un argumento que sorprenda, o si se espera de ella que lleve a los mundos de P. Tinto. Quizá, lo de Superlópez sea más una anécdota que una película. Pues vale, pero como anécdota se torna divertida y entrañable a partes iguales. Si no se es demasiado exigente con ella, el cachondeo está asegurado. Y era lo que se andaba buscando, ¿no?

 

Trailer de Superlópez

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
  • Xavi Roldan
3

En pocas palabras

Como adaptación deja mucho que desear. Como comedia, mantiene el tipo por encima de lo esperado. Sus responsables han hecho lo que han querido con ella. Es lícito, en verdad, ¿no?

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Sitges 2018

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
X-Men Apocalipsis critica Crítica de El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises)
aquaman critica Crítica de Aquaman
X-Men Apocalipsis critica Crítica de Defendor
X-Men Apocalipsis critica Crítica de Punisher: Zona de guerra
X-Men Apocalipsis critica Crítica de Iron Man 2
X-Men Apocalipsis critica Crítica de X-Men: Apocalipsis
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.