Crítica de Te quiero, tío
John Hamburg no le suena de nada a nadie, pero yendo a rebuscar en su filmografía nos encontramos con que es el guionista de «Zoolander», «Los Padres de Ella», «Los Padres de Él», «Y Entonces Llegó Ella» (que también dirigió). Además, actualmente se encuentra inmerso en la escritura de la tercera entrega de la saga de los Fockers, que llegará en el 2011 y supondrá la enésima colaboración de Hamburg con Ben Stiller (y bienvenida sea).
«Te Quiero, Tío» es su segundo largometraje como director, del que también se encarga de guionizar junto a Larry Levin («Doctor Dolittle» 1 y 2…). Y aunque por él no aparezca el nombre del omnipresente Judd Apatow (ni el de Kevin Smith), la película se cuela tranquilamente en la liga de nuevas comedias (románticas) para tíos aunque, eso sí, sin llegar a la altura de «Lío Embarazoso» o la reciente «¿Hacemos una Porno?«.
El principal problema de «Te Quiero, Tío» es su total y hasta desconcertante intrascendencia. A diferencia del resto de comedias (decentes) que pueblan las carteleras de los últimos años, la que nos ocupa no es más que un exploit puro y duro de la Técnica Apatow, y tras el aparentemente novedoso punto de partida -una futura esposa fuerza a su novio a que conozca a amigos varones y se comporte como a un hombre de su edad le correspondería- se esconde un argumento terriblemente plano y manido, siendo tan previsible como, en consecuencia, falto de interés.
Eso hace que los 105 minutos que dura la película provoquen más de un altibajo rítmico, pues nada justifica tal alargamiento en una trama que habría cabido perfectamente en la hora y media de rigor que según aquél deberían durar todas las comedias.
Ahora bien, una cosa no quita la otra y «Te Quiero, Tío» sigue siendo pese a todo una comedia de lo más divertida, gracias principalmente a la gran faceta cómica de Paul Rudd. Con toda la película centrada en su personaje (rara vez desaparece de la pantalla), el novio de Phoebe se hace tan adorable como gracioso, dosificando tics y estudiando al milímetro su papel.
Con este panorama, el tándem Segel-Rudd funciona a las mil maravillas desde su primer encuentro (tan bien como el de Rudd y la adorable Rashida Jones, pareja perfecta), con grandes momentos de lo más variopinto que se mueven de la brocha gruesa a la austeridad y naturalidad propia de una relación de amigotes.
Y es que de hecho, una de las grandes virtudes de «Te Quiero, Tío» reside en su combinación casi perfecta entre humor grueso y sofisticado, lo granguiñolesco (la guerra de cervezas) y lo verosímil (la relación de los novios). Vamos, precisamente lo que distingue a las películas made in Apatow del resto, y cuya lección tan bien ha aprendido recientemente Kevin Smith.
Fijando como único objetivo el humor por el humor, Hamburg y compañía dan en la diana y convierten a su película en un refresco absolutamente disfrutable para una tarde calurosa, aun a sabiendas de que, tal y como se enciendan las luces de la sala, se corre el riesgo de olvidar por completo cualquier atisbo de argumento. Aunque quién sabe, puede que sirva como manual de instrucciones para alguna que otra novia preocupada por lo que hará su chico cuando queda con sus amigos. Sea como sea, los que sí quedarán en la memoria son el concierto privado de los dos protagonistas, el perro de Segel, la partida de golf, los personajes secundarios (geniales del primero al último, con Jon novio de Mónica Favreau y Jamie Pressly a la cabeza), la pelea con Hulk o el vocabulario infinito de ridículas expresiones del que Rudd hace gala… que por supuesto, sólo puede resultar gracioso si se ve en versión original ¡pánico me da su doblaje!
6,5/10
Lo sabía…
Si es que…
Yo me lo pase pipa, me gusto y aunque es cierto que falla algo, me parecio muy entretenida.
Por cierto sabemos algo de Sin pelos en la lengua… tiene el blog abandonadito…
Ana, a ver si vas a ser tú..
nona, sí, para mí ésta juega en la misma liga que Paso de Ti, son menores, no son revoluciones a lo Supersalidos, pero son muy divertidas y por tanto disfrutables.
Sobre Sin pelos sí sabemos, sí, no preocuparse, que muerto no está.
Saludos a las dos!
Pues a mí me pareció un peliculón que más allá de hacer reír logra mostrar una "amistad verdadera" entre dos tíos.
Será que no habeis tenido nunca un amigo de verdad… o será que la peli me pillo en un buen día.
8/10 innegociable.
-Rosolina-
Has leído la crítica al menos? que sepa mostrar una amistad "verdadera" entre dos tíos (será que no he tenido ninguna amistad verdadera, tú pareces experta en el tema: cuántas de tus amistades verdaderas te han hecho lo que Siegel a Rudd con los carteles publicitarios? amos, no me jodas) no quiere decir que sea una película de "8 innegociable"! No cuenta nada, no aporta nada, no va de casi nada. Es un entretenimiento y punto. 6,5 negociable a la baja
Claro que he leído la crítica Capitán, por eso la comento.
Lo de Siegel a Rudd con los carteles es una licencia fílmica propia de una comedia norteamericana.
No se pueden extrapolar todas las escenas a la vida real para opinar sobre una película.
Por otra parte, si me apuras, la vida real tampoco va de casi nada.
Aquí lo bonito está en mostrar como un tío que ha dejado de pensar en sí mismo recupera su personalidad gracias a otro.
Para mí son impagables las escenas en que Rudd empieza a decir tonterías sin parar porque quiere expresar lo bien que se siente cuando comparte el tiempo con su colega.
Y es que no hay nada más triste que no tener un "mejor amigo" y creo que ahí es donde la película se gana la nota.
Bajo hasta el 7/10 y tú haces un esfuerzo por subir la tuya.
¿Trato hecho?
PD: soy tío.
-Rosolina-
pues si hablas de amistad verdadera y luego de licencias fílmicas, no concuerda mucho, la verdad. Y sí, esas escenas están muy bien para reitre, que la peli es divertida no lo pongo en duda ni mucho menos, pero es que a parte de eso no aporta nada.
Precisamente porque en la vida real suele pasar poco, es en el cine donde hay que buscar historias, que pueden ser tan extravagantes como cotidianas, pero en todo caso deben ser contadas. En Te Quiero Tío no me dio esa impresión, era más bien una peli entre amigotes con una excusa argumental copypasteada de cualquier obraza de Sandra Bullock, Julia Roberts o compañía.
Que no que no, que no me convences y no me muevo de mi 6,5. Y de hecho, aún fui generoso: tenía en mente que le había puesto un simple 6!!
PD. Con todo, siento la confusión, lo de Rosolina (que había pasado por Rosalina) me tenía perdido ;)
Como de costumbre capitan estoy deacuerdo con tu critica y tu puntuacion esa pelicula no paorta mucho por no decir nada tio, de verdad un 7 sera una blasfemia….
jejeje, gracias por apuntarte a mi bando pues!! ;)
Bueno man tu sabes comoe s todo, solo por q coincidimos en la mayoria de las peli, ya por alli no coincidimos en dos… jejeje
jajaja, lo sé lo sé, aunque estoy seguro que en una de ellas (Enemigos Públicos) si la ves bajo el punto de vista totalmente fanático y flipado bajo el que la vi yo, entenderás mi 10!! ;)
Man no se yo, de verdad no entiendo su 10.. a nivel actoral falto y como te digo la historia fue buena peor falto ese empujoncito q tuvo batman falto fuerza ,,,,