the cave critica

Crítica de The Cave (2019)

Se le pueden criticar muchas cosas a The Cave, documental que aspira al Oscar y que se centra en una de las ciudades más afectadas por la guerra de Siria, Ghouta. La película de Feras Fayyad está basada en los diarios de los propios protagonistas de la tragedia, y eso se traduce en un documental guionizado. Ya, como todos… pero más. Numerosas conversaciones se antojan forzadas, la película se pasa de expositiva cuando no había ninguna necesidad. El montaje es abusivo, tanto que rebaja su dramatismo a base de decisiones peliculeras como la de incluir la Lacrimosa de Mozart en medio de una serie de explosiones, o montar pasajes distintos en el tiempo, para llegar a la dramatización de un acontecimiento. En fin, es un documental cuestionable por las formas, que no por el fondo. Pero es que en ese fondo es donde se encuentra toda la fuerza, que no es poca, de The Cave.

Presentada como inmersión casi en primera persona, la propuesta nos presenta un hospital-cueva en medio de la zona de guerra, constantemente bombardeada y por consiguiente con un pueblo en constante necesidad de atención. La vida ahí, sorpresa, es dura. Pero intenta ser vida al fin y al cabo, por lo que el espectador asiste a pequeños momentos de alivio, si bien protagonizadas por sonrisas ojerosas. Duran poco, ya que a la mínima llega una nueva oleada de pacientes, en su mayoría niños. Y luego hay que tener en cuenta los daños colaterales: familias rotas, malnutrición… Para poner solución (también) a este problema, el hospital regentado por mujeres, intenta contratar a otras mujeres, con el fin de darles al menos alimento para sus hijos. En una sociedad sexista y estricta como esta, la tarea se antoja casi más difícil que salvar vidas. 

Este estimulante acercamiento bifocal (guerra y sociedad) no acaba de dar en la diana por la torpeza emocional antes citada. Irrita que casi cada diálogo centrado, por ejemplo, en el papel de la mujer en la sociedad, incluya preguntas retóricas, lemas en lugar de frases naturales… por momentos, The Cave se acerca más a un (mal) drama inspirado en hechos reales que a la realidad en sí. Pero esta, la realidad, es tan intensa, que lo compensa todo. De una u otra manera, Fayyad expone una situación dramática (y ojo al epílogo) que obliga a la reflexión. Y si bien su carga emocional quede por debajo de lo deseado, llega a poner los pelos de punta en más de una ocasión. Así que no, The Cave queda muy lejos de ser una obra maestra, pero no quita que su visionado se antoje absolutamente necesario.

Trailer de The Cave

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Una historia increíble que de por sí compensa un documental un poco más justito, por incapaz a la hora de saber transmitir las emociones que tenía ante sus narices.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *