Crítica de The Cottage
«The Cottage» supone la segunda película de Paul Andrew Williams tras la inédita por aquí «London to Brighton». Para esta ocasión, cuenta con un reparto encabezado por Andy Serkis (el Gollum de «El Señor de los Anillos»), al que acompañan Reece Shearsmith y Jeninfer Ellison entre otros.
Dos hermanos acaban de secuestrar a la hija de un mafioso con la esperanza de obtener una buena suma de dinero y reencaminar sus vidas. A su ineptitud manifiesta y continuas discusiones se les unirá la mala uva de una secuestrada de armas tomar, dos asesinos asiáticos enloquecidos y el monstruoso propietario de una granja cercana.
Desde el éxito inesperado que supuso «Zombies Party», película de culto donde las haya, muchos han buscado constantemente repetir la fórmula del éxito, convirtiendo un film de terror en una comedia de humor negro e irónico a medio camino entre la parodia, el homenaje y la crítica (social, cinematográfica, o personal).
Con «The Cottage», Williams pretende ir un pelo más allá, sumando a la receta una curiosa mezcla de géneros completamente atípica, de resultados algo menores de lo esperado, pero aún así más que sorprendente y por tanto bienvenida.
De hecho, su principal virtud es precisamente la imposibilidad de prever qué derroteros seguirá el film. Lo que comienza como una parodia de películas de secuestros y rescates («Rescate» o incluso «Fargo», por citar un par de ejemplos) acaba variando paulatinamente hasta convertir su segundo bloque argumental en, y no sigan leyendo los que quieran reservarse la sorpresa, un splatter puro y duro, sumamente gore, que bebe de clásicos del American Gothic, «La Matanza de Texas» a la cabeza, y de no tan clásicos como «Km. 666» y «Los Renegados del Diablo».
Sin embargo, pese a que todo ello, por supuesto pasado por el filtro del humor más gamberro y excesivo, tenga su gracia (en especial para los amantes de los géneros tratados), «The Cottage» se encuentra a mucha distancia de la ya mencionada «Zombies Party», «Slither: la plaga» u «Ovejas Asesinas«, todas ellas en una liga superior.
Y es que su empeño por querer demostrar la total falta de seriedad y pretensiones con que se planeta el producto, éste acaba cayendo en la total intrascendencia, limitándose a una broma, buena broma si se quiere, pero poco más.
La loable opción de Williams de no tomarse en serio a sí mismo acaba por, valga la redundancia, ser tomada demasiado en serio, por lo que el director y guionista desestima cualquier posibilidad de ofrecer algo más allá del mero entretenimiento, sin querer apuntillar en la crítica a ciertos lugares comunes del(los) género(s) y más bien cayendo en ellos en alguna que otra ocasión.
Con todo, a mi entender esta película debe ser considerada como una opción más que válida para una sesión en plan grindhouse (por ejemplo), en cuyo caso cumple a la perfección como entretenimiento fresco, inocuo y gamberro, de impecable (que no sorprendente) factura técnico-artística y sumamente divertido en sus diversas fases de humor, que van desde el sutil cinismo a la total barbaridad.
Destaca por encima de todo la banda sonora, de un estilo barroco y cachondo a lo Danny Elfman, con un desternillante usufructo de las notas de la Novena Sinfonía de Beethoven de lo más extravagante.
5,5/10
Coincido contigo totalmente, las obras que nombras se quedan muy por encima de ésta, sobretodo Zombies Party. No me gusta mucho que el grueso de la producción de Sitges cada año son películas de este tipo, menos mal que siempre nos quedan joyitas por descubrir.
Eso si, la rubia daba bastante morbo XXDD
Saludos
Aqui la estrensron hace unos seis meses, como una comedia sangrienta… Duro muy poco la verdad. No me apetecia verla y sigue sin apetecerme… Vamos que no me llama.
Saludos
Lo que me sorprende es que esta peli no esté como Midnight X-Treme… porque ahí sí que tendría un pase, y dos! Pero como competición oficial…justita, sí…
nonc, sí? no sé dónde leí que había sido un éxito comercial… a ver, es que la película es visible a mi entender solo como directo a vídeo, de estas que a veces vas a una tienda y en la sección «terror» encuentras tropecientas novedades… en ese caso, es MUY digna!
saludos a los dos!
A mí esta película me encantó y Black Sheep para nada :P.
Slither sí… Zombies Party no la conozco. Tendré que informarme.
jejeje, bueno, supongo que cuando de una comedia de terror se refiere, la cosa va en función de cómo estás ese día, o algo… a mí Black Sheep me hizo muchísima gracia y la encontré un homenaje super sincero, original y logrado del género zombies/infectados…
Con todo, Zombies Party es la mejor de todas, así que ya estás tardando!! (su título en v.o. es "Shaun of the Dead")