Crítica de The Eye (Visiones)
«The Eye (Visiones)» es la última (a la espera de que se estrene «Llamada Perdida») en entrar de lleno en el grupo de películas fallidas, cuyo único objetivo es recaudar dinero a toda costa sin importar la calidad final del producto.Si algo tenía la versión original era que daba miedo de verdad. Podían achacársele innumerables fallos a nivel de guión, que en ocasiones perdía todo sentido, pero escenas como la del ascensor o la del niño y su libreta de notas eran capaces de crear un pavor que bien valía el precio de la entrada.
Pues bien, la versión de Palud y Moreau logra lo más difícil: no solo plagia descaradamente el guión original (solo he sabido distinguir un par de pequeñas diferencias entre uno y otro, limitadas principalmente a sustos de medio segundo) arrastrando consigo los fallos de la primera, si no que consigue rebajar preocupantemente su atmósfera terrorífica, llegando a convertirse incluso en una película a ratos aburrida.
La principal culpa de ello se encuentra en la estructura de la película. «The Eye (Visiones)» se limita a repetir una y otra vez el mismo esquema, esto es, un par de minutos en que Jessica Alba se acostumbra a sus nuevos ojos, y un sobresalto a base de sonidos ensordecedores. Así una y otra vez durante la hora y media de que dura la película. Además de demostrar que los sustos provocados por una explosión de decibelios lo único que hacen es molestar, lo que se consigue con ello es entrecortar constantemente la evolución del argumento y provocar en el espectador cierta sensación de cansancio que poco a poco va aumentando.
Y así hasta llegar al final, donde espera una traca final descafeinada por limitarse a repetir plano a plano a la original, de la que precisamente fue la conclusión su aspecto más criticado.
Pero por si fuera poco, a saber por qué esta película opta por cambiar el aspecto de las apariciones que el personaje principal sufre. A parte de añadirles un buen puñado de sonidos y susurros, los seres que se llevan a los muertos han sido creados íntegra y lamentablemente por ordenador, convirtiéndolos en una especie de vampiros a lo «Soy leyenda«, pero más oscuros.
Y para rematar la faena, Jessica Alba se antoja como la actriz peor indicada para este (y cualquier otro) papel, incapaz de transmitir nada y sobreactuando de manera incluso ridícula en ocasiones. El resto de personajes se reducen a meras apariciones puntuales, y sus actores tampoco destacan precisamente por su brillantez.
Pocos puntos a favor se consiguen extraer pues de esta versión americana de «The Eye». Tal vez el más importante sea su duración, apenas hora y media de metraje que por lo menos no llegan a ser insoportables. Y supongo que alguien que no haya visto la original tal vez pueda encontrarle algo, a esta, aunque solo sea un buen susto (como podría ser el de ella mirándose al espejo, que pese a ser, de nuevo, un calco exacto de su original, por lo menos sí conserva toda el impacto). Así y todo, película mediocre, de nulo talento y originalidad, que no aconsejo ni harto de vino, a menos que no se sea fan incondicional de Jessica Alba.
3/10 (y gracias)
P.D. Ahora descubro que hubo problemas con la productora, que descontenta con el resultado final, contrató a otro director para mejorar a contrarreloj todo lo posible. La pena es que el elegido haya sido Patrick Lussier, que no es que tenga precisamente un currículo envidiable («Drácula 2000», «White Noise 2: La Luz«)…
Bufff. Qué mala referencia. Lo tendré en cuenta y avisado quedo. Un saludo.
Jejejeje… vale, esta no pensaba verla y ahora se reafirma lo dicho. Por cierto, como hacía tiempo que no entraba por aquí… ¿sabes algo de «Jack Brooks: Monster Slayer» ?. ¿Se ha estrenado o se piensa estrenar por aquí o va directo a DVD ?.
Un saludo.
Ya os digo, la película es una auténtica tomadura de pelo… sobretodo si habéis visto la original (que espero que sí!).
victor, sobre la película que comentas…la verdad es que no he oído nada… qué es?
saludos y gracias!
Menudo moñon que tiene que ser… por diossssss. Yo paso, no pago por verla ni de coña
Saludines
jejeje, alabados sean los pases de prensa! XDDD