the father critica

Crítica de The Father (2019)

Kristina Grozeva y Petar Valchanov llevan diez años escribiendo y dirigiendo a cuatro manos. Y parecen obsesionados con expandir las fronteras del drama, etiqueta con la que se puede catalogar toda su filmografía, hasta el punto de tornarlas irreconocibles. Y The Father riza el rizo: arranca de sopetón con un entierro, filmado sin grandes planos ni banda sonora, incluyendo al espectador entre los asistentes. Sin embargo, tarda poco en filtrar fogonazos de corte cómico (lejos de la carcajada, no se me malinterprete), pillando al espectador desprevenido. Y luego va a más: resulta que la fallecida tenía marido e hijo, y que mientras el segundo trata de seguir con su vida lo antes posible, el primero cree que la difunta trata de contactar con él, con métodos absurdos como poco.

Es así como se desarrolla una película que trata de la aceptación de una pérdida y las edades avanzadas; de la velocidad a la que va el mundo y las responsabilidades que nos convierten en esclavos de un puto aparatito que tenemos todo el día en la mano. Un drama, vaya… pero tintado de sátira, de comedia absurda y bastante negra. Eso sí, sin decantarse nunca por este lado tampoco. Vamos, que The Father es quizá la mejor definición hasta la fecha de dramedia, al situarse en un plano de total equidistancia entre ambos géneros. Curioso.

Para que el invento tenga sentido, Grozeva y Valchanov apuestan por un estilo familiar: cámara en mano y siempre próxima a sus protagonistas, ningún embellecimiento extra (ni siquiera hay banda sonora), y devenir lo más natural posible. Y costumbrismo por bandera. Acorde con todo ello, un guion en absoluto preocupado por anteponer ritmos cinematográficos a su firme propuesta: si quiere llegar a la mezcla perfecta entre sentimientos tan opuestos, debe mantener un tono constante y contenido. Aunque por el camino deba sacrificar decibelios de emoción aquí, de interés por allá. Y es cierto que, por momentos, The Father mantiene al espectador en vilo más por saber hasta dónde va a llegar, que por empatía o disfrute canónico. Vaya, que a veces, un poco peñazo se hace, avisados quedáis.

Insisto, creo que sus responsables ya cuentan con ello de entrada. Y tanto les da, porque lo que quieren es llevar a cabo una pequeña revolución cinematográfica, un estudio sobre géneros. De interpretaciones y puesta en escena notables, ojo. Por encima de todo, The Father es una película. Pero además, resulta que es una rara avis de aquellas que cuesta encontrar en cartelera. Una propuesta que quizá requiera de cierto esfuerzo por parte del espectador, pero porque se le obliga a salir de su círculo de confianza: uno sabe que si va a ver una comedia tiene que reírse, y si va a ver un drama tiene que llorar, pero aquí se pasa de un estado a otro como quien pasa páginas de una revista del corazón. Ahí reside el poder de una película pequeñita, que difícilmente pasará a la historia y que probablemente hubiera agradecido algo más de consistencia a lo largo de todo su metraje (de menos de hora y media, por otra parte). Vamos, una película no apta para todos los públicos pero que, a su manera, ha conseguido refrescar el cine. Y de qué manera.

Trailer de The Father

Valoración de The Father
  • Carlos Giacomelli
3.5

Minicrítica de The Father

Curiosísima e imposible mezcla entre drama y comedia que sale bien gracias al empeño de sus responsables por mantenerse firmes en su cometido: el de diluir las fronteras de ambos géneros hasta que no se sepa dónde acaba uno y empieza el otro.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *