La casa de los horrores
  • Plataformas online
  • Series
  • Cartelera
  • Festivales
  • Blog
  • Podcast
  • Crítica de Judy
  • Buscar
  • Menú
the oa temporada 2 critica

Crítica de The OA (Segunda temporada)

3 abril, 2019/0 Comentarios/en Series /por Iñaki Arriaga

Larga ha sido la espera pero ha llegado la segunda parte de la serie que nos rompió todos los esquemas hace tres años. El dúo formado por Brit Marling y Zal Batmanglij regresa con el desafío de satisfacer a un espectador ansioso por seguir consumiendo la imposible historia de Prairie. El factor sorpresa se ha diluido, pero parece que la apuesta sube y sube hasta cuotas inabarcables. ¿Ha masticado The OA más de lo que puede tragar?

En su primera temporada nos encontrábamos con un drama de apariencia indie, que escondía un truculento thriller de aura sobrenatural. En esta ocasión se giran las tornas y el género fantástico pasa a primera plana pero siempre manteniendo un anclaje emocional muy sólido. The OA ya no juega a las insinuaciones y se entrega de lleno a sus minutos más alocados y desafiantes para el espectador. Mansiones convertidas en escape rooms psicotrópicas, clubs clandestinos sacados de los sueños húmedos de David Lynch, o centros psiquiátricos con oscuros secretos en sus sótanos. Sus creadores se despojan de cualquier tipo de vergüenza y se lanzan a su particular charca de barro temática.

Son reconocibles los puntos comunes que la serie está teniendo con el trabajo previo de Marling y Batmanglij. Tanto Otra Tierra como Sound of My Voice sirven de herramientas para construir esta nueva ficción. Pero la orgía mística de la trama principal tiene respiros cuando la serie recuerda a los coprotagonistas de la primera temporada. Los dos episodios dirigidos por Andrew Haigh siguen a los leftovers (pun intended) y su lucha por coexistir con sus creencias y el trauma. La serie se encuentra en esta línea terrenal con la emoción y la sensibilidad que tanto necesita, para desengrasar los excesos que la acompañan.

El riesgo en sus decisiones, la exigencia de hacer “creer” al espectador y el mantener un tono cohesivo en el borde con el ridículo, se convierten en un juego de malabares muy difícil de mantener pero que, al menos en esta segunda tanda de episodios, se cierra con éxito. Un éxito que estoy seguro de que no será unánime. The OA ha decidido volver a jugársela, y esperemos que sepa cuándo retirarse y no perder todo lo ganado.

 

Trailer de The OA – Segunda temporada

 

 

Valoración de La Casa
  • Iñaki Arriaga
4

En pocas palabras

Imagina una temporada de Fringe en manos de Lynch y Lindelof. The OA vuelve a arriesgarse y poner al límite a un espectador que tiene que estar muy dispuesto a entrar en el juego.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Series

Acerca de Iñaki Arriaga

Iñaki Arriaga es el experto en series de La casa. Desde que entró a formar parte del equipo, ha estado repasando toda la actualidad seriéfila incluyendo próximos estrenos, reseñas de temporadas, y todo tipo de especiales. Tras haber colaborado también en nuestros coqueteos con la radio, su voz es fija en los podcasts que grabamos cada cierto tiempo.

Quizás te interese
nowhere man DVD-Crítica de Homeland (Primera temporada)
Crítica de Black Mirror: White Christmas
mad men temporada 3 critica Crítica de Mad Men (temporada 3)
masters of horror cigarette burns critica Crítica de Masters of Horror: Cigarette Burns
desencanto Crítica de (Des)Encanto (episodios 1 y 2)
the innocents Crítica de The Innocents (episodios 1 a 4)
paquita salas netflix Crítica de Paquita Salas (Temporada 2 - episodios 1 a 3)
nowhere man Nowhere Man
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

Instagram de La casa

Instagram post 2180752637389318087_1510174083 Vamos a echar la mirada atrás. Y es que poco a poco vamos recuperando entradas que no son solamente críticas de cine de estreno. Hace algún tiempo, nuestro compañero @bracero666 se curró un análisis maravilloso de Paris, Texas. Si queréis saber todo detalle sobre la sensacional película de Wim Wenders, tan sólo debéis entrar en casahorrores.com/paris-texas. ¡Os dejamos el link en la bio!
Instagram post 2177601647928622670_1510174083 Hace la friolera de 20 años, se estrenaba la que quizá sea la última gran revolución que el cine ha visto. Una película que marcó un punto de inflexión en la historia del séptimo arte y en cómo se hacen las películas: Matrix. Aunque cuando salió, no fueron pocos los que le vieron cierto parecido con Dark City, de Alex Proyas. Y tenían razón: los hermanos Wachowski reutilizaron sus decorados en diversas escenas, y sin ir más lejos, la escapada de Trinity de los agentes tiene lugar en el mismo set que aquella. Fue un buen reciclaje, desde luego.
Instagram post 2176422333728129440_1510174083 El pasado finde se estrenó, al fin, Estafadoras de Wall Street. Una película que de entrada pinta a copia barata de Striptease, pero que en verdad es un acertado retrato de la sociedad heteropatriarcal cargado de mordiente, y más cercano a Erin Brokovich que a la citada película con Demi Moore. Y sobre todo, supone un vehículo para lucimiento de Jennifer López, que regresa a la gran pantalla por la puerta grande y llamando con fuerza a los Oscars. Tenéis la crítica en casahorrores.com desde hace tiempo. Os la recordamos con un link en la bio!
Síguenos
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

There may be an issue with the Instagram access token that you are using. Your server might also be unable to connect to Instagram at this time.

Sobre nosotros


Críticas por categorías

Críticas de acción
Críticas de animación
Críticas de ciencia ficción
Críticas de documentales
Críticas de series
Críticas de superhéroes

DMCA.com Protection Status

Paperblog
Desplazarse hacia arriba