Crítica de The Raid
Vamos a ponernos serios, que aquí alguien ha dicho basta, y lo ha dicho tan alto como para hacernos callar a todos. Se acabaron las tonterías: el cine de acción de hoy en día está muy emputrecido, y somos muchos los que nos dejamos convencer por pirotecnias visuales, situaciones imposibles o robots gigantes correteando alegremente por las calles, olvidando la esencia del género. Una esencia que se encuentra (tachadme de hereje todo lo que queráis, en el fondo lo sabéis) en el cine de hace dos o tres décadas; el de los tipos duros de entonces, desde Charles Bronson a Bruce Willis y Jean-Claude Van Damme… esos no tienen nada que ver con los LaBeoufs y Worthingtons que pululan en la aséptica realidad de hoy en día. Ni con los Diesels o Johnsons. Esos héroes de acción (¿recordáis el término?) sudaban la camiseta hasta dejarla hecha unos zorros; se abrían paso a base de tiros y tollas, nada de avatares o monstruos mitológicos; y había quienes incluso tiraban de artes marciales, con idéntico resultado (más sangre, más sudor, más lágrimas). Cine como ese ya no se hace… o mejor dicho, no se hacía: y es que ahora, un tal Gareth Evans le ha asestado un puñetazo de cuidado a la mesa, y sus nudillos tienen forma de The Raid. O lo que es lo mismo, 100 minutos que tienen la capacidad de devolvernos a esa época dorada a costa de acabar sin algún que otro diente. ¿Cómo? Fácil: este género es el de la acción, ¿no? Pues acción a cascoporro es lo que vas a recibir. Sin tregua, y de la buena. Congratulémonos.
Aclaremos algo de esos dos conceptos. Del primero, «sin tregua», hay que ir avisando que sí, que esta vez sí: hay que tomárselo en serio. La película se abre con un equipo de agentes especiales de la policía a punto de entrar en acción, o lo que es lo mismo, de adentrarse en un edificio para acabar con la banda de malosos de turno. El raid en un videojuego online, es precisamente eso: quedar con varios usuarios en un lugar concreto para combatir contra todo lo que se les ponga por delante, con el objetivo de acabar con el enemigo final y salir de ahí con vida. Y así es esta película, en la que casi parece que cuando se toma algún que otro respiro, necesario para que sus protagonistas no acaben exhaustos, el primero en aprovechar para reponer energías y secarse el sudor de la frente sea el espectador. Todo en ella es dinámico, veloz, frenético y doloroso. Desde el propio devenir de la trama, a la dirección, montaje y música. Nervio puro bañando cada movimiento de su cuasi-perfecto engranaje, tan difícil de ver hoy en día.
Segundo concepto: «de la buena». Acabamos de decir que The Raid es puro nervio, acción frenética y casi sin pausa. Vale. Pero para lograr un espectáculo de estas características, hace falta hacer las cosas bien. Que cuando se peguen, duela. Que cuando corran, sudemos. Que cuando se tiren por el hueco de una escalera, el vértigo se nos contagie. Crudo y sin embellecimientos (más allá de los que potencien esas sensaciones). Y bien sabemos que en los tiempos que corren, se hace muy difícil encontrar algo así (que se lo digan a los mercenarios de Stallone, sin ir más lejos). Por eso decía que hay que congratularse, porque Evans lo consigue. Tanto, que las múltiples ovaciones que se llevó durante su visionado en el ya lejano festival de Sitges 2011 fueron más por adrenalina incontenible que otra cosa. Y lo hace, encima, sorprendiendo con coreografías frescas, inesperadas. Es acción de la buena porque a veces llega a ser lo nunca visto. Respeto.
Dicho lo cual, que nadie espere nada más de ella. The Raid es una película de acción y como película de acción es muy difícil encontrar quien le haga sombra. A gozar y a otra cosa. Quien vaya buscando algo más será mejor que ni lo intente. Un servidor ni siquiera recuerda un solo diálogo, y con tal de favorecer otra ristra de hostias, otro enfrentamiento, otro malo al que eliminar para pasar a la siguiente pantalla, el guión fuerza la máquina hasta el paroxismo. Aquellos espectadores anclados en prejuicios, que no acepten que el séptimo arte también es entretenimiento festivo (sin que por ello deba rebajarse la exigencia, ojo) y desprecien todo lo que no incluya hedonismo mental, que pasen. Ellos se lo pierden. A mí me gusta Godard, pero eso no quita que en The Raid me lo pasara jodidamente bien.
Valoración de La Casa
En pocas palabras
Una clase sobre cómo se deberían hacer todas las películas de acción, eso es The Raid. Puro nervio desde el minuto 1, con coreografías impresionantes y un bienvenido gusto por la violencia explícita.
Porque le has metido un 8 como un piano, sino no pensaba verla por tener nombre de mata-cucarachas. Gran texto.
Congratuleisions
Pues yo quiero ver accion a toda leche…esta en el cine??ando un poco perdido con esta peli
Juas, Zack, por qué no?? Una película basada en el popular matamoscas! Sería de traca…
Ronin, yo la vi en Sitges, pero ahí hizo furor. Se vendió a los USA, donde se ha estrenado hoy mismo con un 90% de críticas positivas o así… vamos, que llegará, seguro que llegará (y hay que verla en pantalla grande para fliparlo en colores)
Vale esperare ansioso…gracias!
Yo intentaré este mismo fin de semana no tener que esperarla ansiosa, aunque sea en pequeñito. ¡Qué ganas de ver una de acción buena! Adrenalínica crítica Caps, enjoyed!!
QUE GANAS TENGO DE VER ESTA!!! me alegra que cumpla lo que promete. Y encima ya preparan secuela, todos a sacar el machete…
SSR, ten paciencia mujer, de verdad que vale la pena FLIPARLO en pantalla grande. Y lo flipas que lo flipas, eh? El otro día pense´en la frase que finalmente no puse en la crítica. La frase era "nunca he visto nada igual", y la descarté porque dije "bah, seguro que he visto cosas así o mejores". Bueno, de momento le voy dando vueltas sin suerte….
Barry, ese 8, moralmente, es un 10. Así que no te la pierdas ;) (te lo juro, los "ooooh!" y los "bravo!" que sonaban durante la peli en Sitges… nunca los había visto antes en el festival)
nunca he comentado en esta pagina, aunque la sigo diariamente porque me encanta, pero la ocasion lo merece para romper el hielo..esta peli es absolutamente fantastica, tiene TODO lo que le puedes pedir a una pelicula de accion y ostias a mansalva. Yo la vi en Sitges, y creo que fue de las mas aplaudidas, es lo que dices tu carlos, la gente flipaba y casi salbta de su asiento de emocion, de verdad que no exagero, jamas me habia pasado antes..MUY recomendable,es jodidamente asombrosa pero yo tengo una duda, la van a sacar en los cines?
Ebrom…bienvenido y yo tengo la misma duda. Estáis poniendo los dientes mas largos de lo que ya los tenia…:B, esperemos que encuentre distribución pronto. Un día tengo que ir a Sitges…lo que iba a disfrutar…
Os sigo desde hace mucho, pero nunca me ha dado por postear nada. Hola por eso eh! XD
Nada yo también la vi en Sitges y es con la que más disfruté,…peeeeeero, (quería ponerle un pero pese a lo qué es la peli). Me pareció que en el tramo final los tiros dejan protagonismo a las hostias, y disfruté tanto con los tiros que al final las hostias me acabaron empalagando ( siendo muy fan de las hostias,ojo!)
Yo le tengo unas ganas tremendas.Me la perdí en Sitges.Aaaix!!
Oyes, qué alegría, bienvenidos a los nuevos! Mola, no nos conocemos, pero hemos estado juntos, muy cerquita, en un cine, a oscuras, y en Sitges…. jeeeeeh… mejor cambiar de tema.
ebrom, el viernes la estrenaron en USA, luego es de esperar que aquí también acabe llegando. Y si es así, que cuenten con mi entrada. Oh, sí.
Barry, no te lo dijimos el año pasado? Ay, que te tienes que venir a Sitges un año hombredeDios…
Migue, a mí me molaron un huevo las hostias finales. Precisamente, la gracia es esa, no? Empiezan con pistolas, pero poco a poco van quedando desfasadas, entonces pasan a los cuchillos, las hostias… es el devenir "lógico". Dicho lo cual, repito:¨me hizo un montonaco de gracia sobre todo "la pantalla final". Espectacular!!
Ash, y dónde estabas, demonios?! No me digas que en The Moth Diaries!!! ;)
Un saludo a los 4, gracias por pasar y bienvenidos a los nuevos! (pasaos más, mamones!)
Jajaja "The moth diaries" la vi gratis…que fue cuando te llamé.
Llegué tarde para comprar entradas para "The Raid" los dias que podía ir a verla, así que…a esperar toca.
bueno, tranqui: si se ha estrenado en USA, llegará en DVD… por una vía o por otra…
En su tema, es una peliculaza. Claro está, en algún momento, te preguntas cuántas costillas rotas puede tener un personaje y, aún así, preguntarte cómo sigue luchando. Pero como espectáculo valdría la pena pagar la entrada de un cine.
En EEUU se plantean hacer un remake a la americana. No es de esperar que cojan a Scorsese como hicieron con "Infiltrados" (que, pese al impresionante reparto y los Oscars obtenidos, no dejaba de ser un remake), pero esperemos la dirección sea de nivel (se rumorea que igual repite el director).
Bueno, yo sigo si verle sentido a este remake, puesto que seguro que no es tan excesiva. Será más realista y menos violenta, cuando en verdad este filme tiene que ser así, con las costillas rotas que mencionas y demás… aunque bueno, si la dirigiera Scorsese sería de traca, jejej!
Bienvenido!
Muy grande!!,de las mejores peliculas de accion que he visto en años….yo no soy fan de los remake
(cuando me entere que iban a hacer uno de "Infiltrados" se me revolvieron las tripas…que la peli esta bien? vale, pero me quedo con la original…que me parecio brutal) y espero que no lo hagan de esta y si lo hacen no la pienso ver, porque dudo mucho que escojan a alguien que sepa luchar igual de bien que el protagonista(solo se me ocurren algunos que pueden estar al nivel…Tony Ha y el protagonista de Ip Man(no se su nombre, luego lo miro)…)..PAZ
…Y Toni Ha ya ni eso, que últimamente está de un pesao… Pero oyes, mola que te mole la peli! Como tú, opino que como peli de acción, es de lo mejor que he visto recientemente. Y el remake creo que sí, que lo van a hacer… y no me refiero a Dredd, que ya era un remake pero en clave futurista xD
Que Dios nos pille confesaos…