the responder critica

Crítica de The Responder (Movistar Plus)

No habría que olvidar que la serie Sherlock no sólo sirvió como plataforma de despegue definitivo de Benedict Cumberbatch, sino también de Martin Freeman, actor igualmente camaleónico que, si bien no acapare todos los focos como el de El poder del perro, ofrece interpretaciones que nada tienen que envidiarle. Caso de The Responder, miniserie de cinco episodios en la que el Jim del The Office original (o sea, Tim) prácticamente monopoliza cada fotograma, convertido en un policía de los bajos fondos de Liverpool de formas, cuanto menos, grises. Con un pie a cada lado de la ley, su vida es un estrés continuo que afecta la relación con su familia, con sus compañeros de trabajo y con sus horas de sueño. Y la cosa llega al límite cuando se ve enfrascado en un caso de ingentes cantidades de droga. Creada por el semidesconocido Tony Schumacher, la serie es un drama policial que bascula entre el hiperrealismo y la ficción. Que oscila entre Antidisturbios y The Shield siendo a su vez un retrato brutal de la cara menos amable de Inglaterra. Y que deja físicamente agotado.

Las primeras pinceladas de la serie remiten a Los Soprano, tanto con a los guiones de Paul Schrader: conocemos a un policía que no duerme, que patrulla por las noches, que tiene una familia con la que hace como que todo va bien pese a lo enrarecido del ambiente en casa, y que acude a la psicóloga. A su vez, The Responder opta por un estilo picado, urgente, como guiñando el ojo a los docu-realities. Sin embargo, poco a poco va desvelando tramas, subtramas y personajes principales y secundarios, adquiriendo un tono de mayor ficción acompañado a su vez de más mensaje crítico. Sorprende, de hecho, la inclusión a media temporada de una temática que, desde ese momento en adelante, adquiere tanto protagonismo como el de las drogas y la corrupción del cuerpo de policía, hasta el punto de ser casi más relevante incluso, en la conclusión.

Dicha nueva cuestión, que no revelaremos por aquí por miedo a que pueda considerarse como spoiler, ha recibido ciertas críticas por aparecer «metida con calzador». Y cierto es, si se toma The Responder como un mero drama policial. Pero la serie está mucho más interesada en ofrecer un retrato sobre todas las penurias de la sociedad inglesa: desde la mera presencia de la psicóloga, que se convierte en reflejo de las carencias de la sanidad, a la constante sensación de inseguridad que se desprende de casi cada fotograma, en especial cuando alguna de sus situaciones más intensas suceden a plena luz del día. Así, la (justificada, por otra parte) aparición de un nuevo personaje a media serie, sirve de vehículo para abrir otra carpeta que encaja a la perfección en este depresivo fresco social. Y además, resulta que el personaje en cuestión se hace entrañable y es con quien mejor se puede conectar a este lado de la pantalla.

Al margen de que le encajen a uno más o menos bien todas las tramas que propone, es innegable que The Responder es una experiencia agotadora. Desde sus compases iniciales, al personaje de Martin Freeman le endosan una cuenta atrás al pescuezo, y con el tic-tac constante debe lidiar con más y más problemas, que se le van acumulando sin tiempo para respirar. Casi como si de una minitemporada de 24 se tratara. De un lado para otro intentando salvar el día, para que llegue la noche y algo más se tuerza, cosas del karma, o de tratar con gente a la que mejor sería tener lejos. Misma sensación que se transfiere a un espectador al que no le queda otra que seguir consumiendo episodios a ritmo frenético.

Sí se le puede reprochar cierto relajo en resoluciones que se pasan de melodramáticas. Cuando el guion se enfrenta a situaciones en las que puede desmarcarse con un drama que cale en lo más hondo del espectador, nos recuerda que estamos ante una ficción, y ficción se queda. Borrón que resta enteros al producto como trascendente, pero nada que no se vea sobradamente compensado por una serie que se descubre emocionante, trepidante y directa al grano. Una nueva propuesta policial inglesa que se convierte en uno de los hits de dicha categoría, fardando de pulso narrativo envidiable y confirmado a Freeman como uno de los grandes actores brit del momento. Muy disfrutable.

Trailer de The Responder

The Responder: adrenalina en estado puro por las calles de Liverpool
  • Carlos Giacomelli
3.5

Por qué ver The Responder

Martin Freeman carga con todo el peso de esta serie, convirtiéndose en un policía corrupto y casi insomne que se ve metido en líos de cuidado por su ambiguo concepto de su deber. Todo en cinco trepidantes episodios que dejan poco margen a la respiración.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *