La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de The Ward

Crítica de The Ward

13 octubre, 2010/8 Comentarios/en Terror /por Carlos Giacomelli

La edad no perdona nunca y es por eso que, a sus 62 años, John Carpenter se había mantenido un poco en las sombras tras los estrenos de la sensacional “Vampiros” y la reivindicable “Fantasmas de Marte”. A excepción de un par de episodios de la serie “Masters of Horror” (uno de los cuales, “Cigarrette Burns”, sigue siendo de los mejores si no el mejor) nada sabíamos del mítico cineasta, motivo por el que su retorno con este “The Ward” que ahora nos ocupa no podía sino ser recibido con gran expectación por parte del gremio.

Anteponiéndola a su cada vez más deteriorado estado de salud, esta producción supone (o debería suponer) un retorno a las épocas doradas del director de “La noche de Halloween”, al ser una horror movie pura y dura con manicomio como escenario, grupo protagónico integrado por mujeres (a quienes capitanea Amber Heard), asesino en serie y/o presencias sobrenaturales.
Todo servido con su ración de sustos clásicos a base de repentinas apariciones en primer plano y violines desbocados atronando por los altavoces.
Por supuesto, en manos de cualquier otro director la cosa sonaría a “sálvese quien pueda”, pero con Carpenter tras la cámara el potencial se derramaba por los cuatro costados, y la esperanza de un buen producto de terror de serie B quedaba más que justificada. Al final, de serie B hay a granel, sí; pero por mucha amplitud que se le quiera dar a su significado, la palabra bueno no aparece por ninguna parte.
Y eso que la verdad es que las cosas empiezan muy bien, cuando se descubre el marco temporal del film (los años 60) y se escucha una banda sonora terrorífica compuesta por voces que remiten a los mejores años del género. Además, el trabajo de Carpenter es fiel a su estilo al conjuntar caspa y auteur en un nuevo ejercicio imposible de ubicar en tiempo, género o calidad (¿una serie B de altura o una mala buena película?). Más: la apertura del film promete guión mínimamente pensado e intriga que resolver entre susto y susto, con personajes que esconden secretos y otras verdades esperando a la vuelta de la esquina.
Sin embargo, el globo se desinfla rápidamente, y es que conforme pasan los minutos, la marejada da paso a una calma total de la que no salpica ni un solo chorro de agua. “The Ward” va perdiendo interés minuto a minuto, las situaciones de tensión no consiguen sorprender al espectador ni una sola vez, cada susto se ve venir con puntualidad suiza momentos antes de que tenga lugar, y el desarrollo del entramado comienza a zozobrar quedando encallado en demasiadas ocasiones.
Hay que esperar a que arranque el último tercio de la cinta para volver a reavivar el fuego, a partir de cierta (gloriosa) fritura cerebral que pone punto y final a la apatía general y da el pistoletazo de salida a la locura (relativamente hablando, ojo), colocando a la amenaza a la que debe enfrentarse el grupo más cerca del serial killer de “Scream” que de un ente sobrenatural.
El problema es que, una vez más, todo se acierta antes de que suceda, sin importancia del número de twists de que disponga el guión, porque ya se ha visto recientemente en dos ocasiones, una de ellas demasiado cercana en el tiempo.
Entre tamaña falta de sorpresa, su trastabillado ritmo y la total imposibilidad de asustar mínimamente al público, “The Ward” queda en muy poquita cosa, apenas disfrutable pero en todo caso en pantalla pequeña. Más parecido a un capítulo largo de “Masters of Horror” que a una producción cinematográfica, si para algo sirve el film es para confirmar lo complicado que resulta hacer una buena película de terror, algo que ni el propio John Carpenter tiene asegurado. Ésta, desde luego, no lo es.
4/10
Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Sitges 2010

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
it follows Crítica de It Follows (Te sigue)
mandy Crítica de 11-11-11
dejame entrar let me in critica Crítica de Déjame entrar (Let Me In)
el secreto de marrowbone Crítica de El secreto de Marrowbone
rec4 apocalispsis Crítica de Rec 4: Apocalipsis
mandy Crítica de Mandy
8 comentarios
  1. EvilAsh Dice:
    13 octubre, 2010 en 13:15

    Que peníta que mi idolatrado Carpenter no sea capaz de volver a su buen hacer entregando una peli de, por lo menos, ¿un 6/10?.

    "Capi" ¿has estado en la entrega del premio a Sid Haig?.Si es así espero que hayas disfrutado del momento,jeje.

    Friki Saludos!!

    PD:¿Alguno de los habitantes o visitantes de la casa va a ir a la maratón del domingo del festival?

  2. Anónimo Dice:
    13 octubre, 2010 en 16:55

    Hostia, pos anda que no molaría encontrarnos!

    Pero yo personalmente estaré el viernes y puede que el sábado. En principio el domingo ya no…

    ¿Vas a estar tú por ahí?

  3. EvilAsh Dice:
    13 octubre, 2010 en 19:04

    Yo seguro estaré el domingo.Ya tengo mi entrada para el maratón del Auditorio a las 16:00h.

    En caso de que vaya otro día os aviso.Y si vais el domingo decidme algo.Lo que una vez allí…¿como nos vemos?jeje.

    Saludos

  4. Anónimo Dice:
    13 octubre, 2010 en 22:24

    Seremos los únicos tipos que llevaremos camisetas de La Casa de los Horrores, jejeje

    De todos modos, podemos hacernos un toquecillo al móvil, o así…

  5. EvilAsh Dice:
    14 octubre, 2010 en 12:12

    Lo de las camisetas creo que es una buena pista…aún no lo tengo claro,jajajaja.

    Yo seguro voy el domingo.Y lo de darse un toque al móvil, si al final no es para Sitges y en otra ocasión quereis poner en común nuestras impresiones frikis,ya sea despues de ir a ver una peli o lo que sea; por mi encantado.

    Friki Saludos!!

  6. Anónimo Dice:
    14 octubre, 2010 en 18:10

    Nosotros encantadísmos, por supuesto. Sólo faltaría encontrar tiempo…

    Pero, ya lo habíamos dicho, cualquier día de estos cae un ecuentro Casero por todo lo alto

  7. Zack™ Dice:
    15 octubre, 2010 en 15:01

    Pa qué coño vivís tan lejos…
    Sitges, Sitges… anda que no molará cuando aquí creemos el "Leganés Festival" y no podáis venir ni nada.

    Os tengo más rencor que al director de esfectos especiales de "Carnosaurio".

  8. Anónimo Dice:
    17 octubre, 2010 en 20:47

    Zack, todo es ponerse: pillas tu coche y en unas horas te personificas aquí ;)

    PD. Ya estamos acreditados para Leganés 2011, que lo sepas

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.