Crítica de Thor
Toca resignación. Si presuponemos que la nueva edad dorada del cine de superhéroes, esa que Marvel está intentando armar en estos precisos instantes, va a ver sus buenos momentos en un par de años desde ahora, entonces no toca más que seguir acumulando ganas y callar mientras tanto. Porque cuando en un par de temporadas todo el mundo sepa quién es Thor, quién es Capitán América, quién son los Vengadores, quién es (el nuevo) Spiderman, entonces podremos entrar en harina saltándonos todas las presentaciones obligatorias.
De momento, esta primera aproximación cinematográfica al mito nórdico que Stan Lee y Jack Kirby remozaron en clave superheroica hace ya casi 50 años es justo lo que es. Un cursillo de mitología asgardiana básica para neófitos. Que, al fin y al cabo, va a ser la mayoría de gente que se aproximará a las salas. Es a ellos a quien hay que presentarles a los Gigantes de Hielo (ya planteados por Lee & Kirby), a toda la tropa divina (Odín y vástagos; amigos de la familia y demás norsemen), el poder del martillo Mjolnir o las bondades del puente de Bifrost. Y cuidarse de sumarle a ello una ración discreta de complicidades y apariciones especiales para solaz del fan medio (el recurso de El Destructor, el guiño Donald Blake, la aparición de cierto personaje con futuro y etcétera) y un respeto por el cómic meramente moderado, adaptado a conveniencia de los imperativos comerciales.
Mucho término medio para algo que apuntaba a la grandeza. Que debería haber alcanzado la gloria. «Thor» no es una mala película, ni mucho menos, pero juega en la liga del gran público, y habrá que valorarla desde ese punto. No hacer sangre a la luz de una sucesión de aventuras y momentos de acción de corte casi familiar sazonados por comedia blanca, blanquísima (en algunos reinos a eso lo llaman «humor idiota») que da a todo una pátina de agradabilidad, de firma al final de un finiquito por servicio cumplido. El de un Kenneth Branagh que desata una faceta aún desconocida en él (la de director de acción) sin hacerlo del todo mal y al mismo tiempo sin lucirse en ningún momento con ningún hallazgo especialmente estimulante.
El británico dirige bien, siempre lo ha hecho, y obviando esa extraña insistencia en los planos rodados con el eje de la cámara inclinado, se desenvuelve con franca facilidad entre esos dos mundos (Asgard/hogar de los Dioses y Midgard/la Tierra), definiendo un contraste que termina por ser probablemente de lo más interesante de la película. Ese choque entre lo localista, lo semi-provinciano del midwest norteamericano y lo majestuoso, noble y visualmente casi hortera de ese reino de los cielos de parque temático. Gracias al choque, se tensa el cable y electriza el apartado puramente formal: derroche de medios, imágenes digitales a porrillo y estampas casi pictóricas -bien resuelto el Puente del Arcoiris- en las que, de nuevo, Branagh podía sentirse bastante cómodo.
Pero no es así todo el metraje. El pedal del gas se suelta con demasiada facilidad y los remansos de calma tontean con el tedio. El motivo está claro: como buena carta de presentación, «Thor» rechaza entrar como elefante en una cacharrería y se preocupa por el planteamiento sano y claro de sus personajes. Coloca bien las piezas en el tablero y ejecuta la partida. Pero es que a ese juego ya hemos jugado.
Sus dos pilares argumentales (el conflicto paternofilial con el potenciamiento de las resonancias shakespearianas y la metáfora de la maduración y construcción del héroe) son sólidos pero no apuntan nuevos descubrimientos narrativos. La relación sentimental, aun simpática, no tiene tiempo de cuajar antes de su resolución. El dilema ciencia vs. magia y los conceptos de honor y heroísmo están simplemente bosquejeados; y ninguno de los referentes culturales (los propios tebeos, la tragedia griega, las leyendas artúricas, la mitología nórdica) se atreve a meterla realmente hasta el fondo.
Pero todo esto es el tercer pie de un gato de circo que se aguanta considerablemente bien sobre sus dos patas traseras: las que sustentan el espectáculo matarratesco bien hecho, digno y medianamente disfrutable. Medianamente. Ya lo decía antes: una película de superhéroes que apela a la resignación nunca puede ser una gran película de superhéroes.
6’5/10
En una sola palabra. Decepción. ¿Nop? Por cierto, ¿Debería ir a verla este finde si o no?
¿Decepción? Sí ¿Grande? Sí ¿Mala? No, es disfrutable y está bien hecha (lejos quedaron los tiempos de adaptaciones tipo "Daredevil", eso está claro)
Ve a verla y juzga por ti mismo ;)
Bueno, un 6,5 tampoco está mal.
Yujuuuu
O sea, que si he de elegir entre esta y A Todo Gas 5 me recomiendas esta. Es que de este finde es la única que me interesa.
Altooooouuuuu…
Que esta mañana también hemos visto "A todo gas 5" (justo antes de "Thor")…
Y es mala con ganas pero… QUÉ JODIDAMENTE BIEN QUE NOS LO HEMOS PASADO
Y ojito que es larga…
Pero es un puntazo de acción descerebrada de aquí te espero.
Más detalles, mañana en la crítica de Capi…
Otia, qué presionaca: mañana tengo que tener la crítica? jejeje!
Una pista: se va a llevar más que Thor. Carpenter, entiende lo que quieras con ello… y espera a mañana para salir de dudas ;)
Bueno, pues espero con ansia tu crítica Capi. Y a primera hora, oigas. Cualquier otra excusa no me vale nada. Que si no te obligo a visionar todas las pelis de Uwe Boll a perpetuidad.
Han visto a este Thor?
https://www.youtube.com/watch?v=EPNjWWQqWCA
Con las ganas que tengo de verla y ahora me he asustado tras leer tu crítica. Esperaba encontrarme con algo gradioso pero me temo que tendré que conformarme con un digno blockbuster ¿no?
Un cosa, en comparación con Iron Man 2 y El Increible Hulk ¿cómo queda el dios del trueno?
Saludos !!
Oye Bender, perdón marc137, ¿Donde sacas ese video tan brutal?. Porque me he descojonado tela fina, colega.
Con Carpenter! Buenísimo el miniThor!!
Ramón, en mi opinión "Thor" es mejor que esas dos en cuanto a película. Y en cuanto a espectáculo puro y duro… pues ahí ahí…
Yo siempre he sido un admirador de este superhéroe Marvel. Es uno de mis favoritos.
Aunque tenga un 6'5 de nota, preferiría ver esta que la de A Todo Gas 5 (más aún porque las carreras tuning no me van).
Buena crítica, por cierto.
Gracias Schemammaister!
Thor también es de mis favoritos (por lo menos algunas de sus etapas: los "Relatos de Asgard" de Lee&Kirby me parece una de las mayores obras de arte creadas en viñeta superheroica; y la etapa de Simmonson es una auténtica delicia), por eso escuece más que la película no sea todo lo buena que esperamos. Pero tampoco digo que sea mala.
Jeje, y no creas: a mí no se me había perdido nada con "A todo gas 5" (una saga que me da sinceros escalofríos) y la verdad es que las películas de "bugas molones y nenas buenorras" me la traen al fresco… pero oye, que cuando una película es trepidante y salvaje hay que reconocérselo. Y esta lo es mucho. Una tontería disfrutabilísima
Un saludo!!
Honestamente (y a pesar de que me encanta la mitología, especialmente la griega) nunca leí el comic, por lo que me alegra saber que la película se toma su tiempo para dejar en claro las bases de la historia y no dejar demasiado en ascuas a quienes somos nuevos con el superheroe nórdico. Si todo va bien, el jueves iré a verla y me podré explayar un poco mas con mi crítica ;)
Pues a ver qué nos cuentas, que, sí, mi opinión está totalmente contaminada por mi parte nerdi-fan
Hola carpenter1975, la verdad que no se si lo vi por la tele o me lo puso alguien en el muro del cara-libro. Está cojonudo, je, je.
Pos ya lo he decidido. Sábado Thor, Día del espectador A Todo Gas 5 y el próximo sábado Scream 4. Esta última le apetece a la novia, que se le va a hacer.
Sea. Pero avisado vas de todo, eh? Luego no nos vengas con que "creía que A Todo Gas 5 tenía un guión complejo", que "pensaba que Thor era mejor que El caballero oscuro" y que "me hicísteis creer que Scream 4 era una obra maestra con influencias del constructivismo ruso"
;)
Y llegó el día!!! Acabo de verla y debo reconocer que, palomitas y refresco en mano, la pasé de maravilla!!! :) No tengo idea de que tan fiel es o deja de ser con respecto al comic, pero dentro de todo la película está bien distribuida, tomandose sus tiempos para dejar en claro de que va todo el asunto, tener una cuasi maratónica madurez del personaje de iracundo empedernido a altruista al mejor estilo Mahatma Gandhi, y hasta se da el lujo de cortejar a la Portman!!! Buenas escenas de acción, muy buen diseño de los mundos, una sobrebia actuación de Anthony Hopkins (quien, francamente, pensé que sería mas bien desaprovechado y que utilizarían su nombre y el de Natalie Portman para darle cierta "altura" al filme, pero me vi gratamente equivocado), algún que otro bache pero bueno… nada es perfecto ;)
***SPAM*** Ahhhh, como no podía faltar en cada película que se ha hecho de un personaje de Marvel, pequeño guiño para Stan Lee intentando jalar el Mjolnir con una camioneta!!! :P También se lo puede ver a Jeremy Renner adelantándose a su papel de Hawkeye en "The Avengers". Pero al que no logré ver, quizas porque cortaron la película antes de que terminaran de pasar todos los créditos, fue a Samuel L. Jackson ***SPAM***
Hola a todo el mundo. Yo, que no soy tan comiquero como vosotros, me temí lo peor cuando me enteré que el sr. Brannagh iba a dirigir esta peli. Se me atragantó aún más la cosa cuando supe que salía Anthony Hopkins (lo siento, hace mucho que ya nopuedo con él, por más genio de la interpretación que sea), pero cuando me enteré que el susodicho Thor era el maromo de Elsa Pataky (!) ya se me cayeron los pelos del sombrajo. Ahora bien, puesto que a vosotros no os ha convencido del todo (¿O sí? no me he entrao muy bien) igual le doy una oportunidad a esta peli y todo… ya veremos. Saludos
A medias, Huang, nos ha gustado a medias… O sea, bien, pero ni de lejos lo esperado. Algo así sería la cosa.
Y aun así hoy la vuelvo a ver (ja!), o sea que tan terrible tampoco es…
"Thorpedo" según Chiquito…iré a verla con ganas aunque es una lastima que no se molesten en hacer estas películas con algo más de chicha, y no me refiero a Sif con las peras asgardianas al aire (aunque no estaría mal,la verdad). Supongo que el tono comedia con Tony Stark pegaba bastante pero con Thor o el Capi no, pese a todo iré a verlas toicas…
Tocó verla ayer! Me gustó bastante, pues la verdad tampoco esperaba gran cosa!
ElHombreQueRíe, tu comentario sobre las peras asgardianas es para enmarcar XD por lo demás, pues sí, ojalá tuvieran más chicha y dejaran de lado ese exceso por el humor chorra/blanco, que para eso ya está Spider-Man…
Ppdinamita, vaya, nos alegramos de que te gustara tanto! Nosotros es que creo que dejamos el listón demasiado alto con Fast and Furious 5, que vimos justo antes que Thor y claro, desluce….
Pues oye, entono un pequeño mea culpa, y no sé si hasta añadir al final de la crítica una pequeña actualización:
Ayer la volví a ver. En versión original (HORROR: el pase nos lo pusieron en la versión doblada: IMPERDONABLE), sin las expectativas por las nubes como la primera vez y acompañado de novia (o sea, sin estar rodeado de insoportables críticos, capaces de destrozar cualquier película a base de comentarios subnormales y estúpidas risitas durante la proyección). Y… ¡me pareció estupenda!
No me desdigo de nada de lo que escribí en la crítica, pero la sensación general es mucho mejor. MUCHO mejor.
Si sirve de algo, sorry
P.A.B.S.
SPOILER GORDO
Pues para que sepas que después de los títulos de crédito hay una pequeña escenita en la que se ve a Nick Furia delante del ciéntifico y amigo de Jane en un pequeño sótano y el bueno de Nick le enseña algo de gran energía.Es algo relacionado con el Capi. Piensa un poco y a ver que crees que puede ser.
FIN SPOILER GORDO.
Por cierto la pelí la vi en 3D y una pasada oyes. Ah la asgardiana también está de toma pan y moja. No al nivel de MACIZA de Portman, pero musho jamona.
Gracias por el dato, carpenter1975!!! mmm… pienso y se me ocurre que son… las alitas de la máscara del Capi!!! Sin ellas, él no es nada!!! ;P jajaja
Yo también la vi en 3D y realmente las batallas y la apreciación de los mundos estuvieron geniales!!! :) Haberla visto solo en 2D hubiese sido un gran desperdicio.
Cierto, Jaimie Alexander es un bombon celestial, pero tampoco nos olvidemos de la amiga de Portman, Kat Dennings, ni de, porque no, Renee Ruso también, que se lo merecen!!! ;)
Ayer pude verla y ciertamente está cortada por el mismo patrón que Iron Man, lo que a ratos es bueno y malo. En el lado bueno pues bastante agilidad de situaciones, personajes y escenarios bien adaptados tanto en diseño como en personalidad, y espectacularidad por un tubo. Pero en el lado malo tenemos demasiado humor que no pega tanto como si lo hacía con Stark, personajes que sobran (Kat Dennings no sé porqué está ahí pero espero que en breve de el salto al cine porno) y unas batallas finales que se quedan a medio gas (ya pasaba en Iron Man 1 y 2 y se repite aquí siendo el Destructor un enemigo de chichinabo).
De todos modos es una película bastante disfrutable y que no te hace sentir idiota al salir del cine, es más yo diría que es la mejor película del siglo sobre tíos que vuelan con martillos mágicos!!
p.d y spoiler: al nene se le hizo el culo gaseosa al ver al señor Clint Barton con su arco…
Somos dos, ElHombre. En eso que dices en el spoiler. De hecho es de lo mejor de toda la peli… ARF.
apúntenme al fulgor relacionado al spoiler! En cambi, me dio bastante grima el final post-títulos de crédito…
y opino como ElHombreQueRíe en lo que refiere al enemigo…. mierdaca de chichinabo, sí…
Pues me gustan los actores y la trama, pero me he aburrido por momentos (largos), así que creo que el que tenía que darle ritmo, emoción, intriga y dolor de barriga… no se lo ha dado.
Ya, pero es que tú eres tonto
(Mentira, es posible que tengas toda la razón, pero es que ahora vot de defensor de la peli; después de haberla visto por segunda vez y haberla disfrutado más y todo eso)
¿Ah si? pues ahora voy a verla otra vez y nos vemos al amanecer, con sables… bueno, mejor con martillos. No olvides llevar un padrino.
Wow, martillos láser… eso es el futuro: cuando la humanidad haga catacrocker y se resetee desde el paleolítico-aunque-con-ligeros-avances-técnicos, en la época de los vikingos y los bárbaros nórdicos llevarán de eso (también cáscos con hélice, pero eso va a ser un poco más ridículo).
Por cierto, te recuerdo: yo he visto "Thor" en cine dos veces, pero sólo he pagado una. Si hubiera tenido que apoquinar las dos, no sé yo si otro gallo habría cantado…
Está muy feo eso de fumártelo todo y no compartir, Bluto!
Pues totalmente de acuerdo, peli correcta, creo que hay un esfuerzo grande de ambientación y de vestuario para recrear Asgard, pero nada del otro mundo. Quizás sí me ha gustado que el malo no es tan malo, es un malo muy de Shakespeare, cabrón cuyas motivaciones en el fondo comprendemos. Pero todavía no he visto una peli de superhéroes que me haya hecho sentir lo que sentí con Matrix, para mí la mejor película de superhéroes.
Hola Luis, bienvenido por estos lares y… wow, entras pisando fuerte, diciendo que Matrix es una superhéroes (cuando es una reflexión postmoderna de la cienciaficción plausible y… bah, que sí, que es de acción y poco más).
Estoy de acuerdo contigo en el subidón que me supuso ver, por primera vez Matrix. Pero desde entonces han habido superhéroes chulos, no? Yo vibré muchísimo con los primeros 2 Spidermans, me lo pasé genial en los X-Men 1, 2 y 4, y en su día me fascinó El caballero oscuro… Thor creo que está más del lado de las mediocridades que otra cosa, aunque logra salir del pozo por su saber hacer, su calidad técnica y por ciertos trazos de guión inesperados. A ver si, de una santa vez, pasa el embrollo de Los Vengadores y vemos un Thor 2 "libre"
Je je, no sí yo ya he entrado varias veces, yo soy el iluso que defendía a capa y espada super 8 aunque luego reculé.
Bueno lo matrix lo he escrito por ver si creaba un poco de polémica. Coincido en X men y en el caballero oscuro, no tanto en Spiderman, aunque reconozco que no soy muy de comics. Pero sí que defenderé que Matrix estructura con los axiomas de la creación del héroe, aunque claro, matrix es mucho más que cualquier cosa. Eso a en cuanto a historia clásica de superhéroe. Si nos atenemos a otros criterios, el caballero oscuro está cinematográficamente a mil años del resto. Soy muy de Nolan, lo reconozco.
De nuevo felicitaros por vuestra página de cine que consulto casi cada semana un par de veces, sois una mezcla perfecta entre el tío de los comics de los simpsons y Carlos Pumares!!!!
Por cierto, hablando de pelis de comics, qué te parecen kick ass y Old boy? tienes mucha confianza en la nueva versión? No sería David Fincher el director ideal para esa historia?
Yo "Matrix" no la veo de superhéroes, para mi es "saga de elegido", como los membrillos o como los Evagelios… Los superhéroes saben que tiene un poder, Peter Parker hace sus hilillos y punto, e poder es empírico… Neo tiene que creer o no se come un torráo y ahí entra lo jodío: la fe. Rollo Indy3 poniendo el pie en el precipicio para poder entrar en la cámara del cáliz. Cuando tienes que creértelo la presión es mucho más grande. Y el único superhéroe humano, Bruce Wayne, tiene un buen pasturraco para ayudar a convencerse… tampoco es lo mismo (ah, y "El caballero oscuro" es mi prefe de superhéroes junto a X-Men1rst).
Y aprovecho para decir algo que hace tiempo quiero soltar en algún lado, a mí de Matrix me molan las 3, mucho más la 1ª, claro, pero las 3. He leído varias veces en LC no sé si a Bluto o a Caps -o a los dos- suspender a las Matrix2-3. Yo no, aunque eran mucho más moñas (sobre todo la 3), yo las disfruté un montón: el ataque al muelle de Sión con aquellos calamares-taladros + Níobe pilotando la Nabuco al límite pa soltar el IEM+ la puñetera puertarraca me tuvieron clavada y hundida en la butaca como en pocas pelis y con la adrenalina por las pestañas. Yo las disfruté las 3. Eso sí, de la 1º salí del cine como una moto, creo que es la peli que me ha hecho salir más espídica del cine. Wachowski's rythm
SSR, yo me ofrecí voluntario a unos experimentos del ejército (americano, claro) para ver si conseguían borrarme del cerebro, Matrix 2 y 3. La primera parte, es una de mis pelis, 'faforitas'.
@Luis: Un par de veces a la semana?? Cómo! tendrías que entrar un par de veces al día! Qué digo, a la hora!! Jejeje, ahora en serio, gracias por los piropos! Y ceñebramos tenerte por aquí, entre los miembros de la familia!
Sobre las pelis que me preguntas. Kick-Ass me hizo gracia, aunque había leído el cómic antes, y su final es infinitamente mejor. Dicen que escribieron la peli sin haber editado aún el final en viñeta… bueno, sea cierto o no, es una pena! Pero ya digo, con todo, majísima película!
Old Boy es, directamente, una gran película… sólo que ya no me acuerdo de nada. La vi en su estreno, hace ya 8 años, así que en breves la reveo, aprovechando la noticia de su remake.
Y bueno, yo confío en Spike Lee hombre! A ver, Fincher también molaría mucho para el proyecto, pero está liado con Millennium, que en sus manos también puede ser dinamita, así que todos ganamos! :P
@SSR, a los dos. Suspendemos tanto la 2 y la 3, que hasta nos cuesta reconocer que la 1 es buena. De hecho, sí pensamos que, aunque sea un pasote (bueno, al menos yo; creo que a Bluto ni le gusta la 1 ya), sólo es una película. Nada más. Vamos, que ni ha hecho toda la historia que se esperaba, ni es tan trascendental, ni nada… aunque claro que puede que todo eso se deba a la cagada que hicieron al darle continuidad. Dejándola como una peli sola… quién sabe dónde estaría ahora….
@marc137, y hubo éxito or what??
@todos: sí, a veces me da por emplear las arrobas para ver qué tal eso del tuítel
return SUCCESS;
XD
En el planeta Casa acaba de emerger una isla: esa en la que estoy yo solérrima defendiendo que me lo paso bien con las tres Mátrix. Ea. Y no dejaremos que nos disolváis en la cortinilla de dígitos verdes… ;)
A mi la primera si me parece un peliculón, digno de recordar y de pasar a la historia… no como a estos dos pffsxjskdjrfshlk!!!
Puaj, SSR, noooooo! XD, perdona, respeto, sobre gustos…, colores… pero puaj!!
marc137, pero no crees que ha pasado un poco lo que digo? que la uno ha quedado deslucida en el recuerdo por culpa de sus continuaciones? (y sus parodias, ojo)
Bah, yo creo que vosotros, como buenos pipiolos, os enfadásteis con la 2 y la 3 porque esperábais que os mostrara el sentido de la vida… y no, es un pufo ;)) Pero no me fastidiéis: toda a parte del asalto y defensa de Sion en la 3 es cine de acción del BUENO, lo tiene TODO, adrenalina pura en vena. Yo no sufría tanto en una nave desde Skywalker nokeando la Estrella de la Muerte. Vale, además había que comerse al ñoñérrimo ciego ofreciendo su vida… pues vale, me es igual, no me ahorro ni una sola de las balas de las infinitas balas contra los centinelas, es mi espíritu Ripley que se le va la olla…XDD
De la dos me acuerdo menos, lo confieso, pero no me aburrí (sí que me decepcionó, al lado de la uno es un cagarro, pero me lo pasé bien).
Aaaaaaaaaamigo, ahí entran los lavados de cerebro del ejercito americano.
Pues la verdad es que no pienso eso. La 2 y la 3 solo se hicieron daño ellas mismas. La 1 es, desde mi punto de vista, totalmente independiente.
De isla nada, Sara, lo que pasa es que soy nuevo y todavía tengo un poco de miedo de los palos de Bluto y del capitán, jeje, pero yo estoy contigo.
Creo que la segunda y la tercera de Matrix la gente por defecto estaba preparada para darle palos, unos por pose (no se puede valorar ese tipo de cine) otros por defender la primera película, que como puedo comprobar, algo tendrá para que todos coincidamos en que salimos con una sensación que no sales después de ver algunas de las más grandes. Por algo será no?
Para mí la segunda, aparte de un par de tomas donde los efectos especiales cantan un poco (a veces Neo parece el vergonzoso Harry Potter de la primera, pero a lo siniestro) me parece puro espectáculo de acción (para mí la lucha en la mansión del francés es una de las mejores escenas de acción de la historia) y que cumple su función de capítulo puente. Y la tercera es la rara, en la que no están en Matrix, la más dramática y oscura, la de la muerte, la que descoloca al final, … Bueno, pobre Kennet Branagh, se curra una peli de superhéroes salvada con dignidad, y nosotros haciendo debates sobre tiempos pasados…
A la hoguera con Luis, quemen al nuevooo!
Jejejeje, no hombre, tú entra y dí lo que te parezca. Mientras no nos insultes a la cara, no te mataremos… demasiado… :P
a ver, mi curva con Matrix:
La 1 fue lo más alto. La 2 lo más bajo (la volví a ver años después y me siguió pareciendo mala, se mirara por donde se mirasa), y por consiguiente, la 3 me pareció menos mala. Pero aun así… fff… vale, acepto que como mera peli de acción sea pasable (ojo, pasable. Es aburridísima tanta escena de centinelas!!) pero como película de todo lo demás idem. Mala. Y encima con esa religión de tres al cuarto. No tengo ningún problema en que las películas hablen de religión y la defiendan o la ataquen, pero que se haga con menos obviedad, por Dios, que lo de Neo crucificado era para darles de hostias a todos!!
Pero bueno, Luis, que te salvas de la hoguera. Que acabas de comparar a Neo con Harry Potter y eso me parece digno de admirar!
Y volviendo a Thor… pfff, normalita pero digna, sí. Mejor que todas las demás, pero inferior a X Men 4 a mi juicio. (Nah, para volver al tema y tal :P)
+1 a Luis! ¿O debo llamarte Viernes? ;))
Y nunca he tenido problema en reconocer que Neo es el más ñoño de todos los elegidos que conozco.
Joe, madre mía, qué discusión he organizao sin quererlo ni beberlo. Para mí la conclusión a la que hemos llegado es que a los que les mola matrix defenderán cualquier cosa, como hay gente que defiende a capa y espada los esperpentos (salvo algunos momento puntuales de la tercera) que fueron las tres nuevas Star wars, o los madridistas que dicen que Mourinho fue agredido por el ojo de Tito Vilanova, o vamos, la típica abuela que defiende que su nieto es el mejor y nunca toma drogas ni se masturba.
Yo seguiré siendo abuela, aunque en el fondo de mi corazón algunos cimientos se resquebrajan gracias al capitán, aunque agradezco el apoyo de SSR-Robinson, aunque más que viernes me consideraría un jueves trasnochado.
Y respecto a Thor, totalmente de acuerdo, correcta, iniciática sin más, y Xmen 4 y Dark knight siguen siendo intocables hasta la nueva oleada.
Y voy a ir a ver otra peli para cambiar un poco de tema, porque si no…
Luis-Juevestrasnochado;): ya, si yo en el fondo tb estoy de acuerdo en que la 2 es flojísima y la 3 muy cursi (creo que incluso en la 2 me enfadé, ya no me acuerdo), pero sigo sosteniendo que son entretenidas y mucho me temo que en el fondo, lo hago sólo por chinchar. Maldito espíritu de contradicción!
Y vaaaa…. hablaré de "Thor": sólo la he visto online (por eso no opiné en su momento, tengo claro que pierde un montón), pero la encontré muy muy floja. Supngo que en cine la hubiera tragado mejor.
A ver como no lo puedo decir más claro de lo que lo dije antes, lo diré mas alto.
LA UNO ES UNA OBRA MAESTRA DEL CINE.
La dos y la tres, el primer y más gordo fallo que tienen, es que vienen a explican algo que no hay que explicar. Tío, que te han esclavizado y vives en un mundo virtual, ¿qué más hay que explicar? o la versión alternativa, te tomaste una pirula que te dio un tío que no conocías de nada y no saliste de tu viaje chungo, hala ahí te quedas para los restos.
Luis, en esto de la pelis no creo que haya conclusiones cerradas y menos que lleguemos todos a la misma. Porque en cuestión de gustos…
Joé, me largo unos días y cómo me dejáis esto de comentarios… (por cierto: hola a todos, os echaba de menos, bitches; por cierto 2: en un par de días me vuelvo a ir, que aún rasco vacas, jusjus)
En fin, va, mi opinión de erudito gafaplasta cantamañanas que sólo despacha opiniones contrarias a las de la masa: "Matrix" no mola. Pero es que ni la uno. Vale, en su momento me flipó, a quién no. Pero (jum, creo que he dicho esta frase por La Casa más veces de las que puedo contar) ¿la habéis visto recientemente? A mí me parece muy cutre. Extremadamente hortera en lo visual, torpe en su realización (joder, qué mal que le sientan esos diez o doce años y que malos son esos Wachowsky) y refritera y simplista en su discurso -ajem, ajem- filosófico.
Toooommayá…
Ala, ¿véis esa cosa grandota y palpitante que sale de debajo de mi mandíbula? Os presento a mi yugular. No dejeís heridos. Buen provecho.
(Besos a todos :D )
Más bien, estás del lado de la masa, Bluto.
Sip, la isla de dos es la de los defensores. TODO DIOS se caga en Matrix (esos mismos que fliparon con la prime ;)) Pero a nosotros la yugular no nos la pilláis, que desviamos balas y muerdos…;))
Ah, no, si yo hablaba por eso del consenso de que la dos y la tres son malas, pero también de que la uno es buena. Bien, pues mi elaborada y verbigraciosa tesis es: la uno también caca.
Además, Bend, lo tuyo es envidia por mi gran y palpitante.
(esto último por subir el nivel, majquená)