Crítica de Tiana y el sapo
«Tiana y el sapo» es un retorno en toda regla a un Disney que parecía ya perdido en la noche de los tiempos digitales, tras el establecimiento del 3D como principal vía de expresión para el cine animado.
A este respecto, hay tres o cuatro números musicales realmente admirables: el primero que nos llama la atención es el que sirve como carta de presentación del Dr. Facilier. Este trasunto vudú del Jafar de «Aladdín» presenta sus más oscuras intenciones en un número musicalmente brillante y visualmente espectacular, donde se combina imaginería de magia negra, cartas de tarot, visiones psicotrópicas, vapores tóxicos y el choque visual de oscuridad y fosforescencias. Recuerda hasta cierto punto al número de Oogie Boogie en «Pesadilla antes de Navidad», pero con ungüento milagroso de por medio.
7/10
Hombre, que la acabo de ver con mi esposa y es de los mas divertida, y sobre todo la musica… que musica… ME ENCANTO!
PD: Comparemos al principe de Blancanieves, soso e idealizado, con el principe de esta pelicula, un hijo de su…….
Ufff… pues no hace tiemop que vi esta peli…
Pero sí, está francamente bien, por encima de la media de los últimos productos Disney. Y eso es principalmente gracias a su estupenda banda sonora y a ese ambiente tan de blues de Louisiana. Tienes más razón que un santo, tío!
Saludos, Leonel!!