Crítica de Tiburón 3D – La presa

crítica de Tiburón 3D - La presa
Era de esperar. Pero nos costaba hacernos a la idea. Me explico: era de esperar que del director de la mayor decepción de los últimos años en lo que al género peli-con-bicho se refiere, ese David R. Ellis que en 2006 dirigiera la muy blandita Serpientes en el avión, no fuera a salir nada bueno en su nueva intentona (tras la también fallida Destino final 4). Pero nos costaba hacernos a la idea en primer lugar porque hay que hacerlo francamente mal para que una película con un tiburón en un lago no sea, automáticamente, un entretenimiento más o menos disfrutable en función del tamaño del cuenco palomitero; y en segundo, porque la reciente y deliciosa Piraña 3D de Alexandre Aja parecía haber dado con la fórmula exacta para que cintas de este estilo nunca fallasen del todo. Vamos, que a no ser que se busque una obra maestra, con seguir el ejemplo del galo basta para asegurar sesión guarreta, con colesterol en vena, muerte neuronal y desencaje de mandíbulas incluídas. Porque a ver, seamos sinceros, ¿Se le puede pedir algo más a un producto que lleve por título Tiburón 3D – La presa, y cuya premisa pase (repetimos) por tirar a estos adorables pececillos a un lago para alegría del típico grupo multiétnico, megamusculado, megacurvilíneo y rematadamente tonto? Ahora bien, esos mínimos sí hay que cumplirlos. Es necesario, a día de hoy, que una cinta con nada nuevo que ofrecer sea excesiva y disparatada; que sea explícita en todos sus sentidos (gore por un lado, destetes por el otro, consumo de drogas por el de más allá); o que esté hecha con gracia para que, si nos la van a colar doblada, por lo menos entre con vaselina. Y en Tiburón 3D no hay nada de todo eso.
Nada de nada, en serio. Y vaya por delante (quede bien claro) que al que esto escribe le gusta más este tipo de películas que una tiza a un tonto. Lo tenía muy fácil, rematadamente fácil para convencerme, tanto a mí como al tipo de público en que me incluyo y que es, por encima de todo, el objetivo al que deberían haber apuntado con esta producción. No nos importa que los efectos especiales sean indignos de los tiempos que corren; nos la trae al pairo que la explicación de cómo puede haber llegado el predador por excelencia de los mares a un lago cerrado; es más, cuanto más demencial sea esa explicación, mejor. Del mismo modo, queremos ver sangre. Queremos ver orgías de gore, queremos que los imbéciles de turno (porque eso es lo que son, siempre) sufran de lo lindo, no sentimos ningún apego hacia ellos. ¿De verdad no es esta la fórmula más lógica e inmediata sobre la que basar la gracia de un film así? Pues parece que no, puesto que aquí se hace todo lo contrario.
crítica de Tiburón 3D - La presa

 

Primer error: juguetear con chicas desnudándose, y cortar el plano justo en el momento más interesante. Tiburón 3D es la película más casta que se recuerda, un besito en los morros y ya. Segundo error: un sólo herido mínimamente explícito. La primera víctima del escualo (por cierto, en el grupo sólo hay un afroamericano… ¿A que no adivináis a quién caza primero?) sufre una mutilación que, por supuesto, no se ve en pantalla. El resto, cabezas desapareciendo bajo el agua y siendo sustituidas por algo de colorante rojo, con alguna excepción que haría enrojecer al Club Super3. Tiburón 3D es blandengue hasta el vómito. Tercer error, este ya, más grave: su guión es idiota. En serio, por más que lo piense, no consigo encontrar otra definición para un libreto capaz de echar por la borda, con un único intercambio de palabras, todo su potencial surrealista: ¿Cómo pueden haber tiburones en un lago? Dice uno. Es un lago de agua salada, se le contesta. De locos; pongan un experimento fallido, tiren de radiactividad… ¡Digan que fue magia negra! No, claro, es que aquí hay que ir de listos. Toca dar una justificación que podría haber valido, de no ser por esa innecesaria carga de crítica social. ¿No habíamos quedado, con esa presentación de personajes, con ese establecimiento de la situación, con esa puesta en marcha, que aquí no habíamos venido a pensar?
crítica de Tiburón 3D - La presa

 

Cuarto error, este algo más esperable: Tiburón 3D es una nulidad artística. No hay ninguna atmósfera de terror, ni pasajes de acción resueltos con atino. Al contrario, cada ataque marino es más torpe que el anterior, hasta el punto de necesitarse un ralentí anticlimático para la teórica mejor escena del film (esa con la moto de agua). Lo que queda pues, de este sucedáneo de Piraña 3D es una sucesión exasperante de clichés, entre los que apenas ocurre nada (ah, casi lo olvido: puede entrarse a la sala con cuarenta minutos de retraso sin temor de haberse perdido nada), y lo que ocurre es blandito, simplón, ridículo y resuelto con más torpeza que otra cosa. Manda narices que, encima haya que pagar el plus de la dichosa trisimensionalidad. Entre todo lo dicho hasta ahora, se rescata para bien un gag gracioso relacionado con Morgan Freeman, y sus vertiginosos errores de continuidad, que por lo menos alivian las ganas de arrancarse los ojos a base de sanas (pero involuntarias) risotadas. Vamos, que Tiburón 3D – La presa es una mierda con todas sus letras.
2/10
Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. A mí de estas pelis lo que me mola es hacer apuestas sobre el orden en que van a ser comidos todos y cada uno de los personajes. Se apuesta a los 15'. Mi pregunta es: Caps, hay que esperarse 40 minutazos p'hacer la apuesta o con los 15 de siempre ya vale?. Porque si no, no la vemos.

  2. Y tiene su técnica. Hay que tener en cuenta factores como la raza de los personajes (Carlos ya dice que hay un negro), el estado civil (¿esposa? ¿¿hijos??), el momento laboral (¿cuánto le queda para la jubilación?), sin son vírgenes y demás.

    Un arte, oye

  3. Bué, nosotros, con la peña, tenemos la lista muy perfeccionada, la empezamos con Alien… no digo más. Tenemos todo un score de winners. Yo creo que mi último pleno fue en Deep Blue Sea. Pero esta la veremos en el cine de nuestra casa seguro, que esta puntúa.

  4. Con Alien 2, claro. En la primera dolían todas (las muertes), pero en la segunda ya se podía apostar…XDD

  5. Yo alcancé una sesión de pelis-muerte encadenadas. Viernes 13 6, 7 y 8. Cuantos mueren por decapitación, machete, flecha, vamos de la mejor manera posible que Jason se le pueda imaginar. ¿Y sabeis que? Me lo pasaba teta con esas pelis demenciales. Si es que lo tienen todo pa no fallar.
    En fin,,,,,..

  6. Ja, ja, como mola, yo nunca he jugado a eso. XD, XD.

  7. Bender, apuntate a una sesión con cualquier peli gore que recuerdes que haya bien de muertes, luego invita a amigos y a jugaaaaaaaaaaaar.
    Te lo aseguro, además de echarte unas risas con lo mala que es la peli, te puedes quedar a gusto sabiendote el premio.

  8. Habrá que probarlo XD,XD.

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción