Crítica de Tipos legales (Stand Up Guys)

Tipos legales (Stand Up Guys)

No pongáis esa cara, que la pereza es igual tanto para quien lee como para quien escribe. A estas alturas, ¿le puede interesar a alguien un encuentro entre Christopher Walken, Al Pacino y Alan Arkin, en forma de comedia blanquita, sin ningún tipo de pretensión y de tan baja estofa? ¿Sin un director que pueda aportar algo de frescura y estando como está el panorama de la comedia actual? Difícil respuesta. Cierto es que esta clase de películas siempre tienen su público, y la prueba está en RED o en Ahora o nunca. Pero hasta esos ejemplos disponen de mayor gancho en comparación con el que ahora nos ocupa. Así que toca hacer de tripas corazón: apunta a cinta de aquellas que vas a ver por decisión ajena, la que jamás elegirías si de ti dependiera. Pero puestos en situación, más vale tratar de sacar algo positivo, ¿no? Que si algo bueno tiene de entrada Tipos legales, es llevar su condición de pasarratos de mínimo impacto a su máxima expresión, quedando en un pura evasión de apenas 90 minutos de duración. Vamos, que tampoco le hace daño a nadie (salvo a la imagen de Al Pacino, pero ese es otro cantar), y visto desde la perspectiva correcta, hasta puede que albergue más de una sorpresa agradable.

El truco es fácil: verla con mentalidad de sobremesa, sea la ocasión que sea, de manera que este batiburrillo de buddy movie, western crepuscular y GTA entre suave y por el orificio correcto. De ser así, es más que probable que acaben pesando más proes que contras de una propuesta con tufillo a fallida pero de nobles intenciones. Mientras intenta dibujar una línea entre el humor moderadamente socarrón (viagra por aquí, palabra malsonante por allá) y el familiar, cuenta un par de anécdotas sobre tres amigos que treinta años atrás se dedicaban a delinquir por aquí y por allá. Se reúnen una vez más, y buscan retomar amistades, redescubrirse a sí mismos y en cierto modo redimirse, aunque sea por una vía no del todo correcta. Más que un argumento, es una excusa, que además depende de algunos saltos de fe que se aceptan tan sólo haciendo la vista gorda (el entierro…). Pero queda una película moderadamente ágil, que busca convertirse en una suerte de Tarantino para todos los públicos (sin el gancho del de Tennessee, claro), y que se topa con un par de situaciones simpáticas (el prostíbulo, el baile a ritmo de soul, Alan Arkin en general) que conducen hacia un mensaje positivo y santas pascuas.

Eso es lo fácil. Lo difícil es no hacer el esfuerzo, no querer entrar en ella en ningún momento (y ojo, no diremos que no cueste, ni mucho menos) y decantar la balanza del otro lado. Es decir, del lado de la hiperactividad de un irritante Al Pacino, más pasado de vueltas de lo que su personaje requiere; del lado de un ritmo decrépito, que salvo en sus escasos chispazos de acierto, no consigue arrancar jamás. Queda entonces una cinta renqueante, impersonal y que encima relega su mejor baza (Arkin) a un plano demasiado secundario para centrarse en lo que no toca. Que intenta hacer gracia de manera burda y evidente, consiguiéndolo muy, muy pocas veces. Con un guión blandengue (que hasta tiene que hacer un repaso de todo lo sucedido al final de la cinta para demostrarle al espectador que sí han ocurrido cosas) y un reparto desigual, Tipos legales puede que incluso acabe cayendo gorda a causa de su moralina sobre la amistad y el triunfo del bien sobre el mal.

Que cada cual elija con qué opción quedarse. En ningún caso se acabará considerando a esta buddy movie de geriátrico como una gran comedia ni mucho menos, pero puestos a no pasar un mal rato, mejor dejarse llevar por su BSO y por las locuras de Alan Arkin al volante de un cochazo. Al fin y al cabo, son sólo 90 minutos…
5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción