toc toc critica

Crítica de Toc toc (Knock Knock)

Una vez, Eli Roth fue un nombre a seguir. Tanto es así que llegó a ser ojito derecho (uno de tantos, también es verdad) de Quentin Tarantino… ¿Cómo demonios ha acabado así? Convertidos en culo y mierda, el de Hostel y Nicolás López (director de Aftershock) se escriben, dirigen y producen el uno al otro, cosa que seguramente le venga de lujo al segundo (difícilmente habría salido del anonimato en caso contrario), pero que ha condenado al primero a una filmografía con alguna sorpresa muy puntual (The Green Inferno tenía pasajes entrañables) pero en general en vertiginoso descenso. Quizá después de Toc toc ya vaya siendo hora de que se replantee muy seriamente su estrategia laboral, y sus amistades. Ana de Armas, Lorena Izzo (pareja en la vida real del director) y Keanu Reeves son los protagonistas de esta broma sin gracia consistente en una suerte de venganza del sexo débil. Curioso, teniendo en cuenta el machismo exacerbado que en realidad destila el film. En fin: dos tías buenas se presentan de noche en casa de un padre de familia que por motivos de trabajo está pasando unos días solo mientras mujer e hijos están en la playa. Lo seducen hasta que consiguen llevárselo al catre, y luego se aprovechan de la situación. Hasta ahí el argumento, ahora empiezan los problemas.

De entrada, el espectador se encuentra con un planteamiento formal horrendo: Toc toc se antoja pobre, su fotografía, escenarios e iluminación son dignos de la peor telenovela y la dirección y posterior montaje están lo suficientemente mal trabajados como para recurrir, a distancia de pocos minutos, a un travelling idéntico para enseñar los mismos lugares de la casa en que va a ocurrir la acción. Después, cierto es que se topa con un arranque entretenido, pero en seguida da muestras de alarmante flaqueza. Falta subtexto, no hay definición de personalidades, y el problema más gordo reside en su total incapacidad por provocar que el espectador cambie de bando: en teoría, la gracia del film debería radicar en el recorrido en paralelo de dos arcos de personaje opuestos. Por un lado, las chicas pasarían de inocencia, a culpabilidad, a inocencia y culpabilidad otra vez; y por el otro, Reeves debería suponer lo opuesto, siendo el viejo verde del que dudar al principio para poco a poco darle matices de inocencia, y luego arriba y abajo otra vez. Nada, imposible tal intercambio de roles por culpa de un libreto más pendiente de poner cachondo al respetable que de exprimir su material de base.

Sensaciones que empeoran conforme progresa el metraje y Toc toc se va enfangando en una acumulación de giros sin sentido alguno ni para la credibilidad de su entramado ni, y ahí está lo grave, para su funcionamiento interno. No es consecuente consigo misma y por tanto, ya no sólo es que no juegue como debería con sus personajes, sino que plantea una justificación ridícula que no se aguanta de ninguna manera y conduce a un final plano, básico… amén de previsible, torpe, e incluso vejatorio desde el punto de vista del sexo femenino (por venir a decir, básicamente, que las mujeres son una putas vengativas incapaces de sumar dos más dos). Pero bueno, uno podría pensar que aun con semejante desaguisado, podría llevarse algo a la boca: Eli Roth ya ha demostrado su capacidad para sacar oro (en forme de gore) de la nada, por lo que qué menos que aguantar hasta el final de la proyección para llevarse algún salpicón de sangre para el recuerdo. No, tampoco va por ahí, y es que resulta que aunque no lo parezca, esto tiene pretensiones, ínfulas de no sé, Hitchcock o así.

Bien, pues con Toc toc, Roth y López demuestran que o bien jamás entendieron al de Vértigo, o que han querido ponerle a prueba para ver si consiguen hacer que vuelva de entre los muertos con un producto cinematográfico lamentable. Sin un sólo valor artístico digno de mención salvo (bendita ironía) la posibilidad de ver una de las mejores interpretaciones de Keanu Reeves, estamos ante una broma de mal gusto, basura en toda regla montada, se diría, para vivir del cuento y pegarse la vida padre de festival en festival. Al segundo es posible que ya le vaya bien, al fin y al cabo debe seguir presentando su distribuidora en todo el mundo; al primero, le asesta un golpe quién sabe si definitivo en lo que a respeto e imagen pública se refiere. Sólo apta para pajilleros.

 

Trailer de Toc toc (+ película completa en VOSE)

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
0.5

En pocas palabras

Si el horror existe, tiene forma de película, y se llama Toc toc. Una broma pesada y de muy mal gusto, nula en lo cinematográfico y carente de gracia (no digamos ya sensualidad).

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *