La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Cómics / Crítica de Tonta, de Jaime Hernandez (La Cúpula)
tonta jaime hernandez critica

Crítica de Tonta, de Jaime Hernandez (La Cúpula)

10 marzo, 2021/0 Comentarios/en Cómics /por Xavi Roldan

¿Aquellos creadores que nunca, ni aunque lo intenten, facturan obras irrelevantes? Pues Jaime Hernandez es uno de esos. Está claro que Tonta, como tebeo standalone, no tiene la espesura sentimental, ni la potencia narrativa, ni las implicaciones emocionales que guardan sus obras maestras, las que se derivan más directamente del universo de Locas. Que no alcanza las cotas de El fantasma de Hoppers,  La educación de Hopey Glass, Chapuzas de Amor o ¿Así es como me ves? En ese sentido sí, esto vuela un pelín más bajo, porque todas ellas son obras capitales del cómic americano contemporáneo. Pero de eso a tachar de «menor» una obra como esta habría un trecho como de aquí a Tarzana.

Porque aunque aquí Hernandez obra en los márgenes de sus Maggie y Hopita, de su Izzy y Penny Century, Rena, Costigan, Ray y demás fauna, los elementos a los que recurre son sus habituales: amistad, relaciones románticas de tirayafloja, rock, lucha libre y vida fronteriza en un marco de puro costumbrismo juvenil. Ligues, sexo, aventuras iniciáticas y cotidianidad en un mundo que, a través de otros personajes y de una colección de estilemas personales del propio autor, ya conocemos de sobras. Siempre ha sido evidente que Locas funciona por acumulación, como un relato en eterna progresión que va sumando más y más capas de matices, puntos de vista y emoción. Y en este sentido Tonta sólo suma.

En concreto, esto es (de nuevo) una historia coral con personajes arremolinados entorno a la Tonta del título, una simpática adolescente tan entrañable como falible, tan vigorosa como torpona: su mejor amiga, su crush, su madre, su padrastro, su medio hermana… y sobre todo la inquietante Gorgona, suerte de outcast que vive en el bosque y cataliza todo ese sentido de lo marginal que recorre la cosmogonía Xaime. Entre todos esos seres tridimensionales, bellamente descritos (deliciosamente dibujados, como SIEMPRE), en ese ecosistema humano muy acotado pero tremendamente rico Tonta vive su verano iniciático. El tránsito de la adolescencia hacia lo que sea que venga después en forma de una aventura mojada en la comedia, contada desde el costumbrismo y articulada en una trama que hasta puede permitirse unos toques de noir.

Palabras mayores siempre. Mayores, pero nunca rimbombantes, porque a pesar de lo excepcional de su trabajo Hernandez siempre sabe sonar ligero, amable y cercano. Y así es gracias a esa patentada mezcla de naturalismo y artificio en ese discurso suyo que fluye todo el tiempo, que se consume como un polo de limón y que se explica a sí mismo con la urgencia del punk, la pasión de la lucha libre, la sensibilidad del tebeo underground y la condición sísmica de los culebrones mexicanos.

Compra Tonta en Amazon
Crítica de Tonta, de Jaime Hernandez (La Cúpula)
  • Xavi Roldan
4

Por qué leer Tonta

Tras publicar un tebeo tan esencial como ¿Así es como me ves? Jaime Hernandez vuelve a demostrar que a pesar de una mayor ligereza la palabra “irrelevante” sigue siendo ajena a su obra. Tras tantos años la evidencia sigue ahí: se mantiene como uno de los mejores narradores y dibujantes del medio.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
la favorita comic critica Crítica de La favorita, de Matthias Lehmann (La Cúpula)
intrusos adrian tomine critica Crítica de Intrusos, de Adrian Tomine (Sapristi)
semillas critica Crítica de Semillas, de Ann Nocenti y David Aja (Astiberri)
paletos cabrones 1 critica Crítica de Paletos cabrones, vol. 1: Aquí yace un hombre, de Jason Aaron y Jason Latour (Planeta)
Chiisakobee critica Crítica de Chiisakobee, de Minetarô Mochizuki (ECC)
todo bajo el sol ana penyas critica Crítica de Todo bajo el sol, de Ana Penyas (Salamandra Graphic)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.