transformers

Crítica de Transformers

Sam Witwicky (Shia LaBeouf) quiere tener un coche. Y para ello necesita buenas notas y dinero para pagar al menos la mitad de lo que cueste, ya que solo así su padre le dará el visto bueno. Las notas, teniendo en cuenta que será el hijo de Indiana Jones la próxima vez que lo veamos en cine (ah, perdón, que aquí aún no se ha estrenado Disturbia… como si alguien fuera a verla), son pan comido. El dinero ya es otro cantar. Para solucionar esto último, decide poner a la venta por eBay varios de los recuerdos que guarda de su tatarabuelo, entre ellos unas gafas al más puro estilo Arvin Sloane (vaya, que no se nota que son los guionistas de las mejores épocas de Alias ni nada…). Lo que Sam ignora es que las lentes de esas gafas contienen la clave para averiguar dónde se encuentra la Chispa Vital, algo que llevan años buscando ciertos extraterrestres…

Y ya está. Eso es todo el «guión» que tiene la última película de Michael Bay: Transformers.

Antes de empezar a hablar de las virtudes (que son muchas) y defectos (que también son muchos) de tamaño coloso del cine de palomitas, dejadme que vuelva a incidir en cómo está la situación de los «críticos» «profesionales» en este país. Y es que si hay una cosa que queda clara desde que empiezan los títulos finales, es que esta no es, ni de lejos, la mejor película de Michael Bay. De hecho, casi me atrevería a decir que es de sus peores. Y sin embargo, así como La isla, o Dos policías rebeldes cosechaban desastrosos resultados de crítica, Transformers no baja de las tres estrellas. Pero claro, es que aquí está Spielberg en la producción (para mí, sin duda, el principal lastre de la película), y como todos sabemos, hay ciertos cineastas que cuentan con el beneplácito de los «profesionales» (¿cómo es posible que afirmaran que La terminal era buena?) mientras que otros ya pueden hacer la película más entretenida del verano, que será una mierda según ellos… en fin.

Centrándonos ya de lleno en tan esperada superproducción, lo mejor sería empezar por sus defectos.

A parte de la inexistencia de guión, he dicho antes que su principal problema es la presencia de Steven Spielberg, y seguramente alguno (espero que no muchos) se haya sorprendido. Si por algo es conocido el rey Midas de Hollywood, es por cargarse sus películas a base de empalagar al espectador con una vomitiva moralina familiar (La guerra de los mundos, I.A., etc), y por querer que cierto tipo de películas vaya dirigido a cuanto más público mejor. Esto último se consigue eliminando cualquier gota de sangre de la pantalla, y forzando en el guión mil y un chistes o personajes cómicos. El problema es que hay que saber tener un límite, y en Transformers no lo hay. Cada personaje, ya sea humano o autobot, tiene por lo menos tres o cuatro chistes. No digo que algunos no funcionen (algunos guiños son geniales, como el del Nokia N90, o el papel tan pasado de vueltas de John Turturro; más de una vez me hicieron reír), pero al final la fórmula acaba cansando, y convierte el guión en una auténtica tomadura de pelo (más de lo que uno ya se predispone a soportar). Y para colmo, pongo mi mano en el fuego a que por iniciativa de Spielberg, aparece un mini-autobot que es como una versión metálica de Jar Jar Binks (además suena comoR2-D2, y apostaría algo a que lo primero que dice se parece mucho a «the Force will be with you») y agota tanto o más que el insufrible Gungan. Una cosa es querer dotar a la película de la comicidad tierna de la serie de dibujos original, y otra convertirla en una broma que ni Shrek Tercero.

El otro gran problema surge con los actores. Shia LaBeouf cae bastante antipático hasta que le acabas pillando el tranquillo (y entonces se le salva de la quema), pero los demás tienen menos dotes para la interpretación que los mismísimos robots. Las tías están muy güenas y llevan minifaldas que quitan el hipo, y los tíos tienen mucho músculo y llevan barba de tres días, pero son nulos. Y a excepción de John Turturro, que parece ser el único que sabe en qué película está, y de Fernando Sucre que aparece un minuto y medio, más o menos (y menos mal, porque lo doblan que da pena) los demás secundarios no ponen empeño alguno, y se dedica a pasear sus reconocibles caras acartonadas y llenas de liftings por la pantalla como si eso bastara (John Voight, te estoy mirando a ti).

Pero ahora pasemos a las cosas buenas, las que hacen que valga la pena (y mucho, pese a todo) ver Transformers.

Porque pese a todo lo que he mencionado antes, la película es una gozada. Por mucho que digan, Michael Bay es un auténtico especialista en dirigir películas de acción. Debe de ser el único capaz de prometer entretenimiento y a la hora de la verdad ofrecerlo cumpliendo perfectamente las expectativas. Si algo se puede esperar de Transformers es espectacularidad, impacto y adrenalina. ¿A quién le importa el guión cuando se está a punto de ver como un Hummer se transforma en robot? (Es cierto, debería importar, pero qué demonios, no pidamos peras al olmo). Así pues, son dos horas y poco de entretenimiento a raudales, impresionantes efectos especiales (cada una de las transformaciones es más alucinante que la anterior), frenéticas persecuciones y épicas batallas. Porque sí, otro punto a favor: se promete pelea entre Autobots y Decepticones, y se dedica mucho metraje a mostrárnosla (a diferencia de otras: Alien Versus Predator te puede gustar más o menos, pero lo que son peleas entre uno y otro… tres minutos de hostias y va que chuta).

Las toñinas que se meten Optimus, Megatrón, y compañía, son brutales. Le pegan a uno al asiento y no hay más remedio que maravillarse, con la medio-sonrisa puesta en la boca, y si acaso moverse únicamente para (literalmente) aplaudir.

Así que al diablo con el guión, los actores, o la moralina pedante y empalagosa made in Spielberg. Vayan todos a ver Transformers, hasta el momento la película más entretenida del verano (y del año). A su lado piratas, hombres araña, y ogros palidecen de vergüenza, y suspiran por un director que de verdad sabe dirigir cine de acción y entretenimiento. Habrá que ver ahora si el bueno de Bruce es capaz de divertirnos tanto…

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

La primera entrega de Transformers es una idiota pero divertida película de acción para toda la familia que, si se toma por lo que es, asegura un par de horas de entretenimiento sin exigencia neuronal alguna. Nos vale.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Oleeee, oleeee, que fotos!. Graaaaaglglglgl! (sonido gutural made in Homer XD).

    Ah!, bueno y tu opinión de la peli…
    Totalmente de acuerdo, en casi todo, ya que a mi no se me hicieron tan pesadas las coñas en aquel momento.
    Y la batalla final increible, eh?!!!.

    Victor y yo hemos ido a reservar un Nokia N90 versión «Decepticon». ¿Tú quieres uno?. Es para que los envíen todos juntos… Jiajiajiajiajia!.

    Un saludo!

  2. jajajaja, sí! pero que tire los cobetitos pequeños esos, q me hicieron muchísima gracia!

  3. ¡¡¡Siii N90 Decepticon para todoosss!!!.

    En serio, es lo que yo decía, me reitero en que es una de las mejores películas «palomiteras» hasta el momento y que, además, se toma a sí misma en broma. Creo que eso ayuda mucho al espectador y lo mantiene pegado a ver cuando, entre borma y broma y chiste malo, surge alguna yoya….que al final las dan de lo londo, eh o no eh??

    Como ha dicho Osukaru, si quieres el N90 Decepticon informa y lo añadimos al albarán.

  4. Bueno a mi las fotos me han encantado, estoy emocionada de ver una tía en semi pelotas )estoy de cachondeo) en serio, a mi el director es que me cae mal y me parece insoportable, le mola mas los tiros que a Espinete dormir con pijama.
    No se si la veré… estoy pensándomelo.

  5. Bueno, ya has leído mi crítica, así que poco puedo añadir excepto reiterarme en que más o menos coincidimos: es el mejor blockbuster, lo cual es malo para nosotros.

    De Bay, yo sigo quedándome con ‘La roca’, y ‘La isla’ no me desagradó tanto como a algunos, la verdad. De todos modos, para ver cine de acción palomitero espero con ansias ‘La jungla 4.0’, donde espero que no aparezca ninguna niña diciendo ‘¿Eres tú el ratoncito Pérez?’

    Por cierto, muy chulo el blog. Ya tengo (otro) referente para el cine (más) extremo, uno de mis subgéneros favoritos.

    XXXD

  6. Osuraku y Victor: jajajaja, sabéis cuánto vale ese móvil, en versión sin transformar?? imaginaos si encima dispara!

    nonasushi: pues no lo entiendo. creía que un pivón tan grande gustaba por igual a chicos y chicas (a mí me pones fotos de Sawyer de Lost, Scofield, o Sean Connery en sus años mozos, y babeo de lo lindo!!). Ahora, Bay: sí, es un director que le sacas de sus tiros y no sabe qué significa la palabra cine. Pero si no lo haces, pues es solvente y eficaz, y aunque acaba mareando demasiado (el día que sepa mantener la cámara quieta en una pelea voy a la Fnac y compro todas las copias de la película), sabe entretener… y en Transformers solo busco eso. Yo que tú le daría el beneficio de la duda, ni que sea para añorar con ternura los años de nuestra infancia (vaya, no sé hasta que punto te pilló a ti el rollo de los Transformers, pero yo cuento con que están en la infancia de cualquier persona, da igual el sexo o la edad.

    goethemola: pues sí, pensándolo bien es un poco gilipollas por mi parte decirte que te pases a leer algo en lo que estamos de acuerdo (mejor lee alguna en que contrastemos ;)), aún así me alegra que te hayas pasado, eres más que bienvenido, y siéntete libre de despotricar sobre lo que quieras… no te pasará nada…. ;)

    Un saludo a todos!

  7. me encantó la peli, estoy de acuerdo contigo, no es traispotting, pero que se le va a hacer?, yo también hago un analisis de ella en mi blog, pasad por ahi, y dadme vuestra opinión, jejeje

  8. Capitan:
    Pues tengo 31 takos, que vieja por dios. Y a mi los Transformes ni fu ni fa. A mi me ponía a tono leer los comics guarros de mi hermano, barrio Sésamo y el mago de Oz (lo reconozco quería ser la bruja malvada).

    Si algún día este tío deja de mover la cámara a mi me da un orgasmo inmediato. Asi que imagina si la venden el el Fnac, no es que compre todas las copias es que secuestro al vendedor si falta alguna. En fin como eso es imposible… me animare a verla…algún día.

    Saludos

  9. jajajaja, bueno, estás en la flor de la vida mujer! o es que no has aprendido nada de Nip/Tuck? ;)

    En realidad en esta peli ya la va moviendo un pelín menos… vaya, que de tres puñetazos, entiendes uno y medio, y eso ya es mucho en él!

    (y si de verdad vas a secuestrar al vendedor, avisa, porque me hago con el curro para entonces!)

    Un beso!

  10. Yo me lo pase genial viéndola y se la recomiendo a todos los que quieran pasar las dos horas y pico más entretenidadas del año.

    Es como tú dices, da lo que promete, y yo diría que incluso más.

    A mi persnalmente me gusta el cine de Bay (veo que a muchos no), siempre ofrece espectáculos entretenidos e impresionantes (menos la mierda de «Pearl Harbor» que no soporto) y no defrauda como otros directores.

    En definitiva «Trasnformers» es la películas del verano por encima de Spiderman, Jack Sparrow y Harry Potter.

    Saludos.

  11. A ver cuando la veo, que yo abandone los Boy Scauts por los transformers… Pero no engaño a nadie para que me acompañe….

  12. rodi: completamente de acuerdo, Bay hace espectáculos, y también va bien algo de cine así…de hecho, mejor será que este director no se mueva de su estilo, pq si no acaba haciendo (como bien dices) mierdas del tamaño de Pearl Harbour… aún así en cuanto a película del verano, espera, que aún faltan la Jungla de Cristal 4.0, y sobretodo los Simpson, que esta sí puede desbancar a cualquier otra…

    cesare: pues engaña engaña, que lo mejor es verla acompañado y comentar alguna que otra «jugada» y echarse unas risas! ya me dirás en cuanto la veas!

    saludos a los dos!

  13. La he disfrutado como un enano, la verdad…. Por mi deberia acabarse en la presa… Pero bastante bien si….

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción