Crítica de Tron: Legacy
Y casi 30 años después volvió Kevin Flynn. Pero ahora, sigh, el mundo no es el mismo. Ni para bien ni para mal, no es el mismo. El arcade de salón es un artículo retro, lo más de lo más en lofts de modernetes (en realidad ellos le llaman «mesa guapa»). La realidad virtual no mola tanto, y Las Películas Ya No Son Lo Que Eran. La gente de nuestra generación seguimos esperando infructuosamente una nueva saga que nos ofrezca lo que Indiana Jones hizo por nuestras vidas. Marty McFly se ha perdido para siempre, y para colmo lo rodea una triste circunstancia personal. Los Goonies no volverán a reencontrarse ni por todos los tesoros piratas del mundo. Y nace la sospecha: mucho me temo que lo que pasa es que ya no tenemos diez; que hemos ganado cosas (experiencia), pero también perdido otras (inocencia) y sobre todo que la nostalgia es mala compañera de viaje y gusta de hincharlo todo con helio sentimental. Malo. Nostalgia bastarda.
Así que decídmelo si se trata de una cuestión de prejuicios, pero «Tron» molaba. Y «Tron: Legacy» es un petardo. Ah, pero los petardos son como las orugas de las fiestas mayores: que luego mutan en algo más bello. Sin dejar de ser un cartucho de pólvora que se quema en milésimas de segundo.
Resumiendo: «Tron: Legacy» es un chupinazo audiovisual, un chute digital vía arteria… y una nadería en todo lo demás. Un hermano más joven, más alto y más guapo, pero más lerdo. A quien le gustan las clases de gimnasia cuando su predecesor retozaba entre fórmulas matemáticas o mataba el tiempo jugando a «Dragones & Mazmorras», incluso antes de que los jevis le arrebataran el patrimonio rolero.
Eso mismo, en «Tron: Legacy» sigue habiendo mucha (y complicada) jerga geek, pero ha perdido todo su nerdismo. Lo que en el mundo de «Tron» significa haber hipotecado tripas y corazón: «Tron: Legacy» tiene un enorme y tonificado músculo donde debiera tener entrañas.
Pero es que ya decía yo. Que las cosas han cambiado.
Ahora ya nadie se cuestiona sobre quién, qué o cómo es el hacker. Uno acepta con toda naturalidad que el piratuelo informático pueda ser presentado como héroe de nuestra sociedad, un terrorista al servicio de la causa, en este caso destruir el pérfido corporativismo de las grandes empresas. Un Robin Hood de la era ipod más ideal que real.
Y ha cambiado el contexto de recepción del producto. Ahora no tendría sentido preguntarse qué va a ser del futuro de la humanidad cuando este pinta tecnificado e interconectado. Porque esto ya es una realidad. Y tampoco entra en los planes de los responsables de «Tron: Legacy» tratar de estirar los límites del medio audiovisual. Así que al fin y al cabo la técnica ha sido sencilla: puestos a ser incapaces de revolucionar el lenguaje cinematográfico hacia nuevos horizontes relacionados con la narrativa videojueguera (éxito conseguido paradójicamente en películas aparentemente ajenas al tema), vayamos por lo menos a marcar una muesca en la historia de los efectos especiales. Tampoco, en realidad. «Tron: Legacy» no es lo nunca visto, pero sí «de lo más gordo visto». Y como a nadie le sorprende ya el florecimiento de nuevos puntos de vista a la hora de enfocar nuestra propia existencia, por lo menos ofrezcamos, de lo ya conocido, más y mayor. Que el cerebro de nadie va a conocer nuevas maneras de establecer sinapsis, pero la exuberancia apixelada del conjunto probablemente desorbite algún que otro ojo. Aquí es donde se pone en marcha el músculo ese del que hablaba.
Una maquinara de FX absolutamente bestial, desmesurada. Precedida por una introducción que establece con lo que vendrá después un bonito diálogo entre el 2D y el 3D, la aventura del hijo de Kevin Flynn por reencontrar a su padre y librar la obligatoria batalla por salvar los trastos de la humanidad es un auténtico festín de unos y ceros. Una bacanal digital tan visualmente apabullante como, según se mire, empachosa.
Un mundo revisitado y convenientemente remozado, el del vientre de la máquina, La Red. Como en los ochenta, solo que en los dosmiles. Con lo que ello comporta. Ahora hay unos «Matrix» de por medio y una nueva trilogía galáctica a la que mirar. Efectivamente, si se podía encontrar cierto parangón afectivo con aquél mítico triángulo amoroso lucasiano, ahora «Tron: Legacy» lo que hace es entender el espectáculo extra-terrestre como lo hicieron aquellos Episodios I a III.
La narración sigue teniendo un aire tan infantil como en aquellos casos, como en la primera «Tron», como en «Matrix». Más incluso que en estos ejemplos: Disney decide autoerosionarse su propio producto llevando a los personajes al terreno de lo esquemático (Quorra, Clu) o de lo arquetípico (el propio Flynn o el personaje que interpreta Michael Sheen, con una pinta de Bowie circa 1975) y otorgándole a Sam, vástago de Flynn, el molesto rol de «héroe ocasional chistoso».
Y la novedad, si es que lo es, viene marcada por una imagen limpia, cristalina, impoluta. Visualmente irreprochable. Estéril, claro. Enmarcando esa estética techno-sado, como de after de lujo venusiano, echando mano de la utilería colección primavera-verano de Bang & Olufsen. Un lujazo para los sentidos que entra por la vista y el oído (el diseño de sonido es de vértigo) y sale a toda prisa sin haber podido echar ancla en la memoria.
Es cosa de la falta de agarraderas argumentales. De una trama central que no inspira la algarabía que debiera, que no quita ni añade nada en la vida de nadie, que importa tirando a poco y resulta escasamente creíble en el desarrollo de los hechos. Una excusa de guión basada de nuevo en algunos preceptos místico-religiosos (ay, los peligros del libre albedrío; larga vida al pueblo elegido) y que rebaña por donde puede esa especie de papilla pija de filosofías pseudo-orientales, zen de tetra-brick con el que Joseph Kosinski vende su caballo por el trascendentalismo forzado.
Todo lo demás son tecnomotos, naves de luz, secuencias apabullantes, neón, taconazos, Daft Punk, curvas, curvas y más curvas. Ah, sí, en ese sentido un auténtico delirio.
5/10
Demasiado generoso… a mí es que tampoco me pareció "de lo más gordo visto". sin ir más lejos, me moló más el trailer-3D de Piratas que todo Tron… aunque también puede que se debiera a que claro, tanta oscuridad tanta oscuridad… pues al final uno se soba! Coño, que en el TRON original la cosa era más azul, no sé, tenía más (mono)coloraina. Aquí te pierdes de la líneas de neón y a fer nones, que diríamos XD
Nah, estoy medio de acuerdo en todo, y me permito añadir un par de cosillas a la crítica: 1- que siguen siendo programas informáticos por lo que no, no cuela ni el David Bowie ese, ni (pero aún) la sociedad de programas que bebe, folla, baila, se lo pasa bien, etc. Eso me hirió más de lo esperado, cojona. Para hacer "Matrix" en oscuro, que no le llamen Tron. Y eso que no soy fan de Tron ni nada. Pero yo qué sé, si la gracia es meterse dentro de un pc (o así) y luego descubres que ahí dentro se vive mejor en Barcelona… apaga y vámonos.
Y dos, que no, que aún es pronto. QUe no sabemos digitalizar caras a no ser que el personaje esté demacrado, tenga doble personalidad y sesée cuando suspira por la bisutería de sus amigos…
A la mierda. Jodó, que encima por culpa de ésta seguro que se acaba hundiendo Balada triste de trompeta, que es una película que debería proyectarse en las escuelas!
Bueno, yo iré a verla por el espectáculo visual, ahora pregunto ¿puedo ahorrarme el 3D o es imprescindible?
De todas formas caerá antes Balada, le tengo unas ganas locas a la última de De La Iglesia. Por cierto Capi, si la ha visto ya ¿para cuándo la crítica?
Saludos !!
Bueno, Caps, ya hablamos de todo esto ayer… ya es eso, ya, te doy la razón…
Pero no creo que vaya a afectar para nada a "Balada"… juegan en otras ligas… ¿no?
Hombre, Ramón, si vas a ver "Tron" por el espectáculo visual… casi que no te ahorres el 3D, no… Vamos, como veas, pero yo creo que lo suyo es verla así…
Sea como sea, harás mejor de ver antes "Balada". Globalmente es más buena y contiene más ideas brillantes, siendo, en mi opinión, una película muy imperfecta. Paciencia con la crítica, Capi está en ello ;)
Saluds!
Ramón, concretamente, si no tienes nada que hacer a eso de las 23.30, pásate por aquí a ver si sacias tus ansias de crítica ;)
Muchas gracias por responderme a la duda ;)
Capi, si no pudiera esta noche la leeré mañana por la mañana sin falta. Gracias.
Saludos !!
Cuando vi la primera película tenía 17 años y no puedo negar que me gustó que jode, no sé que pasaba en los estudios Disney que se dedicaron a hacer estas películas así como EL ABISMO NEGRO, películas nada infantiles, sino más bien para un público adolescente ya casi adulto. Pero fueron olvidadas y ya casi nadie o nadie de acuerda de ellas, a excepción de los que la vimos hace 30 años atrás. Para la época, eran buenos efectos, no todas las películas tenían este tipo de efectos y la Disney ya no producía películas de dibujos animados y si lo hacía pasaban completamente inadvertidas para el público en general. Lo que me parece extraño, es que después de 28 años de olvido, hayan hecho una segunda parte que evidentemente la iré a ver así me parezca una chingada ridícula como las 2 entregas de los 4 fantásticos. Lo cierto es que se hizo, ahora habrá que ver de que manera se hizo y como confío en tu criterio, creo que no la pasaré de lo mejor en la sala de cine viéndola, pero con tanta porquería que he visto últimamente, ya me acostumbrare mientras la este viendo. Será como ver la segunda parte de ET, aunque ET fue una genial película pero no tiene sentido hacer una segunda parte. Digo yo…
Hostia, amigo publio, eso de la segunda parte de ET es como lo más surrealista que uno podría esperar, JAJAJA…
"Tron" no creas, que en su momento no tuvo éxito, pero luego, poco a poco (por lo menos en Europa) se fue convirtiendo en una película de culto, y en algo así como un "éxito a posteriori". Una especie de clásico moderno del mismo tipo (pero no al mismo nivel) que "Los Goonies", por ejemplo…
Cuando la veas, sobre todo pásate por aquí y dinos qué te ha parecido!
Abrazos!
Y no te acaban picando los ojos, de tanta lucecita?
"Una especie de clásico moderno del mismo tipo (pero no al mismo nivel) que "Los Goonies", por ejemplo…"
No voy a decir nada, sólo quiero que sepas que tengo el ceño fruncido.
A mí me parece que esta peli la han hecho para aprovecharse del colectivo masivo de megafans que tiene esta peli y sacar la máxima tajada posible. Que la original mola y eso, pero a mí el guión no me da para una segunda parte decente.
no, te pican de tantas veces que los has tenido cerrados… :P
Cuando llegue a mi ciudad, ten por seguro que la veré. Sé que en su época no fue bien recibida, ni siquiera fue nominada como mejores efectos especiales en esa edición de los premios Oscar, que a mi parecer, en la época tal vez no se mereciese ese premio, pero si una nominación al menos. La nominaron como mejor vestuario… mmm… no soy fashonista pero me pareció extraña esa nominación. Lo que no tenía conocimiento es que en Europa es una película de culto, realmente se lo merece, para su época era bastante revolucionaria, o por lo menos para un muchacho medio atontado como yo de 17 años, lo fue, je je je… Cuando la vea te daré mi comentario, tenlo por seguro.
Hombre, Nita, no me negarás que la primera "Tron" forma parte de "ese tipo" de clásicos de nuestra infancia. Otra cosa es que no sea ni tan buena, ni tan divertida, ni tan mítica como "Los Goonies", pero es como de la misma clase… por lo menos para mí…
(jostias, ahora me haces dudar…)
Claro claro, estoy de acuerdo en que es un clasicazo, que mola un pegote y que en su momento era la caña, pero lo del ceño fruncido iba por lo de "del mismo tipo (pero no al mismo nivel) que "Los Goonies"… es que soy muy sensible con mis Goonies xD ahora bien, si con diferente nivel querías decir que los Goonies es mucho mejor, más divertida y más mítica que Tron, entonces me vale xD
Lo siento, con ciertas pelis soy un poco intransigente y totalitarista, pero es que si alguien se mete con los goonies siento lo mismo que si me pinchara con un palo. O algo.
Claro, muhén, si justo a eso me refería.
Que es del mismo tipo de clásico de nuestras infancias y tal.
Pero que "Los Goonies" está, eso, a otro nivel: es más buena, más divertida, más entrañable y más todo. Pero vamos, muchísimo más. Por lo menos para mí.
¿O es que lo dudabas? Ains…
Bueno, es Tron Legacy, justo eso… su legado.
Ha triunfado más cuando se ha mirado con la nostalgia de los efectos old-school que por ser pionera en ese ámbito, y ahora tenemos eso: un juguete para adultos.
Saludos!
ay ay, si es que cómo se me ocurre a mí poner en duda algo así, no tengo perdón. Perdónemuá maestro Blutarsky, no volverá a suceder!!!
:D
Yo te perdono, no te preocupes. Pero antes me vas a tener que rezar tres Supermeneos y cuatro "chooooocooooolaaaaateeeee"s
Que la absolución se paga cara, que no?
Es lo que tiene el Goonismo, un par de supermeneos y cuatro chocolates y a correr, perdonados todos. A mí el supermeneo no se me da muy bien pero lo de "chocolate" me sale tan idénticamente perfecto que se ha convertido en una muletilla. Tengo testigos. O sea que me doy por perdonada.
Reconozco que no he visto Tron, pero lo he intentado tres veces sin éxito, no paso de los 10 primeros minutos. Después de estos esfuerzos infructuosos solo puedo decir que es estoy con Nita 100%, es un sacrilegio comparar esto con Los Goonies.
Vale, Nita, en la megaquedada casera que vamos a celebrar Dios sabe cuándo ya sabemos quién y con qué bailecillo (no doy un fuck que no se te dé bien) vamos a amenizar la velada.
O sea, la imagen de tú en pleno supermeneo (y tranqui que no volveré a sacar el tema del cuero), con los pantalones de cuero puestos (mierda, ya lo he hecho) y gritando "chooocolaaaaaateeeee" como que no tiene precio…
JUAS, marc, pero cómo te atreves a hablar de sacrilegios si no has pasado de los 10 minutos de peli, piltrafilla…
XDDD
Mejor coges y te vas a ver esa obra maestrCOFCOFCOFCOF… (perdón, ataque de tos)… esa obrCOFCOFCOFCOF maestCOFCOFCOFCOF… (perdonadme, no sé qué me pasa que no puedo…)
O sea, que ¿en esa megacena en la que nos invitaréis a todos a ambrosía e hidromiel cuando os toque la lotería me tocará hacer el supermeneo con pantalones de cuero (sí que os impresionó eh? XD) mientras digo "chocolate" a lo Sloth?… Bueno, podré superarlo. No será más ridículo que aquella vez que (saturada yo de brebajes) recorrí tascas y antros al grito de "W-w-i-l-l-o-w!" a lo Raziel.
uuuh menos mal que nadie sabe quién soy.
Pues no mataría yo ni nada por verte gritar eso con voz de borrega… (no es un insulto, me remito a la peli)
Jm… y cuando hablas de tu futuro numerito en la bacan… esto… en la cena, dices que podrás superarlo. Te refieres a que podrás hacer algo aún mejor ¿verdad? A que tienes algo preparado que va a dejar a la altura del betún al "supermeneo-con-pantalón-de-cuero-a-grito-de-chocolate". A eso te refieres, eh…
Dios, que Zack no lea esto…
Por su puesto (y por el mío), yo siempre tengo recursos de los que echar mano cuando necesito superarme. Si a los elementos Goonies le sumamos el Willow y le echamos un poco de Fujur se puede hacer una bomba de cagarse. Pero bueno, eso ya sería la absolución eterna de la Casa, espero. Y luego saco un superventas y váis de teloneros promocionando el blog.
Y no sigo que a este paso vais a acabar descubriendo la dirección de mi manicomio.
Siguiendo tus órdenes me he visto las dos. La primera es un trozo de tomo y lomo, y la segunda es un cáncamo, mucho peor que la primera. Además, hasta Trece sale fea, INCREIBLEBLEBLE
O sea que has visto las dos, eh?
Esto…
eh…
Inocente!!!!
Ah, no, que en ese momento aún no era día de los inocentes… mierda, no puedo jugar esa carta
…
enajenado! sí, eso! estaba enajenado!
Pero no sé, la primera es supermítica. Claro, vista hoy queda como muy chichinábica. Y la nueva es una castaña. Pero una castaña muy cara.
No me odies. No me odies más, quiero decir.
Eso sí, lo que no te paso es lo de Olivia Wilde, tío… uy, ahí sí me vas a encontrar. Y copmo sigas voy a dejar el Asunto Blanchett a la altura del betún…
Joer, ¿me vas a decir que Trece no sale más fea que el demonio en la peli, con lo buena que está?
Mírame. Este soy yo no hablándote.
Ah! ves? Yo también te lo dije, te dije, sí, te dije: "y encima la trece sale fea". Y tú: "nooo, qué dices con ese pelo". Pero qué pelo, si es una fregona mal cortá?
Nada nada, larga vida a la Trece de "Los próximos tres días". Que sale 5 minutos, pero joder, cómo sale!
Hombre Capi! ya me vas cayendo mejor.
Bluto, Bluti, Blutito, Blutititito, titito, no te lo tomes tan a pecho hombre, ya saldrá guapa en otra peli. En Cowboys & Aliens parece que sale muy guapita… pero tapada, como manda la época.
gracias, es mutuo ;)
No te fíes ni un pelo de las pelis de vaqueros. Yo aún estoy esperando esa supuesta femme fatale que debía ser Megan Fox en Jonah Hex……
saludos
cada ves que tengo un tiempo me doy una vuelta por su blog, para ver si vale la pena ver lo que va saliendo nuevo.Me estoy volviendo fan a sus criticas.
esta todavia no la he visto, pero te cuento algo del 3D
cada vez que se habla de todo el espectaculo visual y toda la fanfarria que el cine en 3d encierra, me pongo hasta los cojones de melancolico, y es que aca en cuba (porque soy de cuba, que os parece)estamos tan jodíos que no tenemos ni la mas minima puta idea de lo que es ver una pelicula en 3D, ni lo sabremos por un buen tiempo, asi que hay que ir tirando con las copias que se consiguen por ahi, asi andamos.
Quiza sea por eso que no me gusto Avatar, por no haberla visto como dios manda.
coÑo que atraso…..BUAAAAAAA…
Pues sí, oye, la verdad es que es una pena… aunque te queda el consuelo de que de momento no se ha estrenado ninguna verdadera obra maestra en 3D. Veremos si Scorsesse cambia las cosas…
Pero vamos, que "Tron" es una idiotez. A mí me pareció apabullante a nivel visual, pero no deja de ser una película bastante boba. Lo digo porque casi que no, si no la puedes ver en 3D… directamente no la veas…
En fin, seguid insistiendo, que seguro que habrá alguien en algún lugar de Cuba que un día se animará a montar una sala con proyección 3D.
Un abrazo transatlántico!! ;)
Bueno, mientras el Hugo Cabaret de Scorsese no me recuerde al imaginarium del parnassus aquel, todo ira bien…
pero por lo que he ido viendo, llevan el mismo corte
pero es lo que te digo, si todas las peliculas que estan saliendo ahora apuestan por el 3D y se olvidan de todo lo demas y solo queda ir a verlas para disfrutar de los efectos,
entonces…
hacer de tripas corazon por aca y armarnos de paciencia y esperar es todo lo que nos queda.
pero dime tu que se puede esperar de una red de cines donde te llegan a poner copias pirateadas de la red con la misma calidad con que la puedes ver en casa.
Coño ya, que me doy lastima, yo mismo
Ahh..lo del abrazo trasatlantico me recordo Titanic II del que tanto se habla en este blog.
Otro para ustedes y
Saludos a todos
para los fan de los gonnies, Nita en especifico, y a los que tanto le molesto esta secuela de tron, que me dicen d lo nuevo que se prepapara de los gonnies, la cagaran esta vez.
Apuesto por que lo que sale es un churro y en 3D seguro.