Crítica de Tropic Thunder: ¡Una Guerra muy Perra!
En la selva del sureste de Asia se rueda una superproducción sobre la guerra de Vietnam con las estrellas más populares del momento. Pero, a medida que transcurre el rodaje, todo lo que podría ir mal, va mal. La situación va de mal en peor, sobre todo para el director de la cinta, Damien Cockburn. Tanto es así, que su reparto de estrellas acaba abandonado en mitad de la jungla. Ellos creen que Damien los seguirá filmando con cámaras ocultas, pero lo cierto es que en la selva se desarrolla una auténtica guerra. Así pues, los protagonistas deberán hacer todo aquello que harían sus personajes, y sobre todo, comportarse como auténticos soldados si quieren salir con vida de ese infierno.
Señoras y señores, levántense de su silla (o sillón, o butaca, o lo que sea) y pónganse a aplaudir: nos encontramos ante la mejor comedia del año.
“Tropic Thunder: ¡Una Guerra muy Perra!” (sic) supone la reunión de varios y variopintos actores, algunos dedicados al género, otros más bien alejados del mismo, que parecen haber sido tocados por la Gracia de Dios (nunca mejor dicho). Supone además el retorno de Ben Stiller (genio entre los genios) tras las cámaras, después de la incomprendida pero mítica “Un Loco a Domicilio” y de la fantástica «Zoolander». Y qué demonios, supone ver a Robert Downey Jr. como una suerte de Michael Jackson invertido, ¿qué más se puede pedir?
Ah, ¿qué hay quien pide más? Pues ahí está un guión absolutamente delirante que durante poco más de cien minutos provoca más de una y de dos carcajadas al tiempo que arremete (de manera algo light, eso sí) contra prácticamente todo el que se le ponga por delante.
Parodiando las más míticas películas bélicas de los últimos y no tan últimos años, “Tropic Thunder” no tarda en hacer hincapié en la situación cinematográfica actual, burlándose de las extravagancias de las estrellas, de los retornos desfasados, de los dictadores de las compañías productoras (¿o es que la introducción de varios fake-trailers no es un velado homenaje a la incomprendida y rápidamente castrada «Grindhouse»?), de la cantidad de guiones sonrojantes paridos con el único objetivo de engañar al espectador y robarle vilmente su dinero… y de Eddie Murphy.
Pero al margen de todo ello, lo más importante es que se trata de una película realmente divertida de principio a fin, con un argumento delirante que se convierte en invitado de lujo del constante enfrentamiento interpretativo de los actores, verdadero protagoinsta del film.
Y es que resulta difícil decantarse por uno de ellos. Tanto Jack Black, como Ben Stiller, Steve Coogan, o el propio Matthew McConaughey están soberbios en sus roles, pero los que realmente se llevan la palma son por una parte el ya citado Robert Downey Jr. en la piel de un actor que, cual Peter Sellers, ha perdido su personalidad debido a la excesiva incursión en sus personajes, y actualmente se ha oscurecido la piel para hacer de soldado afroamericano (su actuación es digna de una nominación a los Oscar); por la otra, sin ninguna duda, Tom Cruise, en el que con toda probabilidad sea el mejor papel de su carrera hasta la fecha, y por tanto mejor será no desvelar nada del mismo, que incluye maquillaje a go-go. Si algo se puede decir es que limpia, y de qué manera, la imagen que actualmente se tiene de él.
Por hacer mención a otros aspectos, cabe destacar la soberbia puesta en escena con la que Stiller y su equipo construyen un film elegante y visual (y auditivamente) sobrecogedor. De este modo, la selva en la que se sitúa la acción no tarda en convertirse en un protagonista más, un amigo fiel y a la vez el peor de los enemigos, como demuestra la explosiva reacción del supuesto director del film dentro del film (Coogan) nada más poner un pie en ella.
El salto cualitativo hacia adelante de las dotes del actor de «Los Padres de Ella» queda por tanto sobradamente demostrado otorgando dicha vitalidad a la flora del lugar, mediante una dirección elegante, sobría y opulenta.
Pero todo ello son minucias empleadas para justificar una comedia fallida, y en este caso no son en absoluto necesarias.
«Tropic Thunder» es una película desternillante de principio a fin, que no baja su ritmo humorístico en ningún momento intercalando chistes de brocha gruesa gamberrescos con otros de cínico humor negro, dolorosa autocrítica… o de niños cabrones haciendo putadas a los mayores (cuando la vean, lo entenderán).
Como si de una versión altamente mejorada de «Zoolander» se tratara, se convierte con toda probabilidad en la comedia del año, un clásico instantáneo de innumerables escenas míticas que tardarán en ser olvidadas. Y lo más importante, se trata de una comedia de aquellas que se pueden ver una y otra vez sin que suponga problema alguno, probablemente debido a la sensación de que los actores debieron disfrutar de lo lindo con ella. ¡Larga vida a Ben Stiller y su pandilla!
8,5/10
¡Larga vida a todos ellos! Una película totalmente recomendable para subir el ánimo de cualquier depresión, donde lo imposible es no soltar una risotada de las gordas…
Tode el reparto ha sido un acierto, aunque me ha faltado mi adorado Owen Wilson…espero que lo fichen para una segunda entrega de esta obra maestra del humor.
Dinero bien invertido, en todos los sentidos.
Amén! Totalmente de acuerdo con tu comentario, a mi también me encantó la película!
un saludo capitán
cierto, Owen Wilson se echa en falta de mala manera, aunque Matthew McConagh…McGonag…bueno, ése, no lo hace nada mal!
jejeje, y ojalá hubiera segunda parte, pero lo dudo, porque salió muy cara, y aunque al final está funcionando bien, tampoco es nada del otro mundo… pero bueno, esperemos!!
marchelo, si es que es muy difícil que no guste esta película. Es un constante risoteo!!
saludos a los dos (en especial a Eme, entiéndeme, Marchelo :P)
jajajaja todavia me estoy riendo al recordar la peli!!! Estuvo sensacional, en verdad se pasaron Ben y su pandilla!!! :) En particular, y es algo que no crei que llegase el dia en que lo dijese, me dio un gran gusto el toparme con la que considero fue la mejor interpretacion que alguna vez ha hecho Tom Cruise!!! Realmente estaba viendo al calvo e inescrupuloso empresario que esta a punto de reventarle una ulcera por un proyecto que amaga en irse a pique por tantas desventuras. En verdad me parecio impecable esa interpretacion. El resto del reparto… que decir… maravilloso!!!
jejeje, vaya, pues amén a todo! Ya ves que por aquí somos bastante fans de esta película (con todo lo que ello comporta, desde Tom Cruise a Robert Downey Jr) así como de la carrera de Ben Stiller como director (Un loco a domicilio… puede ser más buena??).
Vamos, que totalmente de acuerdo con tu opinión sobre Ttropic Thunder!
Empecé a verla y me dije, pero qué demoniso han ejado al princpio e la peli estos… cuando vi el segundo trailer, el monje, diox, empecé a darme cuenta de la situación, y qué bueno es el puñetero trailer!!! Me encatanta!! Tobie ahí, con esa carita… y el oroo, con esa carita xDDD
La peli en sí me gustó bastante. Da lo que se espera que te de y más, porque te enseña cosas del mundillo, es capaz de hacerte dudar una y otra vez de lo que estás viendo, y no puedes poner las ideas en claro porque no puedes parar de reirte! EPro la HISTORIA está ahí.. y hay un transfondd muy interesante.
Me resultó curioso la cantidad de veces que sale Ben Stiller en los créditos, lo hace todo!? xD
juas, sí, eso es un proyecto personal y lo demás son tonterías! Me gusta que te guste. A ver si, con el tiempo, acabas como nosotros, que estamos con ella que no cagamos, jeje! En serio eh? poco a poco se ha ido mitificando y mitificando hasta que… pum! Obra maestra de culto reciente al canto. Ahí es nada (claro, que siendo fans de todos y cada uno de sus elementos por separado…)