trumbo critica

Crítica de Trumbo: La lista negra de Hollywood

No acaba de entenderse que al cine de Hollywood le cueste tanto hablar… del cine de Hollywood. ¡Si debería salirles natural! Hete aquí una película con John Wayne, con Edward G. Robinson y con Kirk Douglas; una película sobre el cine en general, y el guionista que presta su apellido al título de la cinta en particular. Ahora entramos en materia y desgranamos un poco más a fondo su verdadero argumento, pero de entrada esto es cine del que provoca salivación inmediata, como cuando hace poco salía una con James Dean siendo fotografiado para Life; y con el (traumático) recuerdo de Walt Disney/Tom Hanks aún revoloteando por nuestros subconscientes. ¿Cómo es posible que ante tan golosas premisas, los resultados sean siempre mediocres en el mejor de los casos? Porque eso es Trumbo, ni más ni menos: el triunfo de la mediocridad, la enésima ocasión perdida de rendir homenaje al cine cuando éste, convulsiones sociales al margen, más brillaba. Raro.

Y suerte tiene Jay Roach (director de la función) de haberse hecho con los servicios de un reparto tan por encima del resultado como para dignificarlo mínimamente. Un Bryan Cranston que sigue en modo camaleón (haremos como que lo de Godzilla jamás ocurrió) capitanea un equipo que completan nada menos que Helen Mirren, Diane Lane, Michael Stuhlbarg o John Goodman entre otros. Y tanto el de Breaking Bad como el resto de intérpretes son capaces de exprimir todo el jugo del que sus personajes disponen, ya sea tan suculento como el del Trumbo acaparador de todos los esfuerzos, o tristemente ínfimo como el de Hedda Hopper. El reparto salva una película por lo demás rematadamente vulgar y anodina. Empezando por un apartado técnico más propio de la pequeña pantalla que de la grande (demasiado parecido al desaguisado de Al encuentro de Mr. Banks, por cierto), y haciendo especial mella en un guion superficial y timorato.

Lejos de ahondar en la reconstrucción histórica con énfasis en el glamour de la época, o de optar por una crítica enjundiosa a la caza de brujas, Trumbo navega por ambas aguas sin acabar de rematar ninguna de las faenas. Queda un relato entretenido, qué duda cabe: el marco histórico sigue siendo el que es, la caza de brujas siempre es capaz de remover por dentro al respetable, máxime si se sigue desde la piel de alguno de sus afectados, y no se le niega cierta afinidad por el entretenimiento, por mucho que le sobre metraje por todos lados y la gracia se pierda mucho antes de encarar el tercer acto. Todo ello muy propio de eso que decíamos al principio: la celebración de la mediocridad. Una lástima que de una de las voces más interesantes de la historia del cine, se haya logrado extraer tan poquita cosa, y es que las dos horas de Trumbo quedan en paños menores si se comparan a las pocas páginas que el verdadero Kirk Douglas le dedica en su muy superior Yo soy Espartaco. Mucho mejor quedarse con esa estimulante lectura que con un telefilm venido a más, un biopic tan decepcionante como la mayoría de ellos desde American Splendor. Ellos parecen pasárselo bien, eso sí. De ahí a que sepan transmitírselo al espectador…

 

Trailer de Trumbo: La lista negra de Hollywood

https://www.youtube.com/watch?v=AqgnMvvUsOI

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
  • Xavi Roldan
2.5

En pocas palabras

Una historia real acojonante, traducida en el enésimo biopic pensado exclusivamente para rascar algún premio. Como quien juega al empate…

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *