Crítica de Two Lovers
Mucha clase.
8’5/10
Mucha clase.
8’5/10
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.
Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Me gusta mucho joaquin phoenix, me parece un gran actor. las románticas facilonas no son mi estilo, pero por lo q dices parece que esta no lo es. ¿cuándo se estrenA?
Y me gusta el nuevo formato de la páaaaag
Estoy contigo. Phoenix, a pesar de excentricidades diversas, de afeitarse poco y comer demasiado chicle, es un gran actor con un ojo envidiable para escoger papeles.
En cuanto a la peli, pues es romántica (en el sentido de que hay parejas y sentimientos de por medio), sí, pero de facilona no tiene nada… ¿Que cuándo se estrena? Lo tienes en la pestañica superior, esa de "pre-estrenos"… jejeje… ;)
¡ Y celebramos que guste el nuevo diseño!
¡Saludos y besetes!
Amigo, tengo aproximadamente un año con esta cinat y no le visto jejejej…bueno recuerda q aun somos colonias greengas y nos llega todo primero q a ustedes jejej….un saludo
Amigo, a menos que tengas horchata en las venas… ¡¿a qué esperas para verla?!
Ay, de verdad, recibís los estrenos americanos antes que nosotros y luego me dejas una gran película ahí pudriéndose durante un año, jejeje…
Una pregunta: ¿cómo tenéis por ahí la distribución de cine europeo y asiático? ¿os llega todo? ¿puntualmente?
Saludos!
No amigo al cine no llegan tendria q ser un taquillaso en USA, ACA NOS TOCA BUSCARLO POR LA PIRATEIA O Q ALGUIEN SE INTEREZE Y LA ALQUILE EN LOS ALQUILERES DE VIDOS, NUETSRAS SALAS SON PARA CINE AMERICANO DESDE ALASKA HASTA LA PATOGONIA. LAS DE EUROPA Y ASIA PARA PODER LLEGAR AL CINE TENDRIAN Q SER UN BOOM ……Y A USTEDES?
Hombre, a nosotros no nos llega todo el cine que quisiéramos, pero sí, una gran parte sí podemos verlo. Más o menos los grandes nombres europeos estrenan todas sus películas por aquí (a veces algo tarde), y lo que no terminan saliendo en DVD.
Y cuando no, hay que buscarlo en festivales…
En fin, a veces parece que el arte que no vende, no interesa
Saludos!
""Two Lovers" es una película eminentemente fatalista". De todas las críticas que he leído de la película, es la primera que lo afirma, y es con la que mas de acuerdo estoy. El final, me pareció demoledor, de todo menos un final feliz, tampoco triste. Se podría decir que es una final agridulce tirando a amargo.
No me di cuenta de la importancia de la familia en la película, quizas porque al no haber visto las anteriores películas de Gray, no tenía un contexto en el que introducir su visión. Me parece un planteamiento muy acertado.
Ha sido un placer leer la crítica. Un saludo del Dr. Ender.
Se le saluda, doctor.
Gracias por los parabienes y tal, y sí, te animo a descubrir cuanto antes toda la filmografía de Gray. No es muy extensa, más bien cortita ("Cuestión de sangre" / "La otra cara del crimen" / "La noche es nuestra" / "Two Lovers"). Pero es intensa, en mi opinión imprescindible toda ella.
Y verás cómo es un tipo con unas lineas de interés muy claras (lo que decíamos de los lazos familiares y la figura del hijo descarriado, los ambientes urbanos, las pequeñas comunidades étnicas, la otra cara del sueño americano), y con una trayectoria profesional supercoherente.
Un grande.
Saludos y déjate ver más veces por aquí!
Vi, hace ya algún tiempo, "la noche es nuestra", y me sorprendió la solidez de la película viniendo de un director del que no había oido hablar jamás. Ahora estoy decidido a verla de nuevo con otros ojos, y de paso, sus otras dos cintas.
Por aquí estaré.
Sera q la veo???? animenme…………
Hombre, si con la crítica no tienes suficiente, no sé qué más puedo decirte, jejeje… ;)
Saludo!
oK JEJEJE ES Q SE VE MUY LENTA JEJEJ,… DEJAME VERLA LA SEMANA Q VIENE LO HARE POR AMOR AL CINE JEJEJE
Posiblemente sea la mejor película que estan proyectando ahora en cines. Y mi hipotesis podría tener poco fundamento porque no he visto demasiadas de las que hay actualmente en la cartelera. Pero Two Lovers es tan buena, que difícilmente habrá una mejor. Pero siempre depende de lo que tengas ganas de ver. Si no quieres ver la mejor, no vayas. Eso era para tí, caballeroscuro.
Ahora un comentario con SPOILERS! En el siguiente post
TRELKOVSKI
[SPOILERS!!!!!!!]
Leí en algun sitio que relacionaban algunos puntos de la película con la ventana indiscreta y vertigo. Me parece interesante comentarlo aquí.
El posible homenaje a la ventana indiscreta parece claro.
Pero es casi más interesante el caso de vertigo. De entre los muertos. Una película también extremadamente romántica y una de las mejores de HItchcock.
El pierde a una mujer. Su prometida. Que finalmente lo abandona y se va. Y le vuelve a pasar una segunda vez.
Dicho esto, felicitarte por la crítica y entrar en lo que para mí es la cuestión de la película. El tema del fatalismo.
Veamos el diccionario:
1. m. Creencia según la cual todo sucede por ineludible predeterminación o destino.
2. m. Actitud resignada de la persona que no ve posibilidad de cambiar el curso de los acontecimientos adversos.
Depende de como la mires y la entiendas; depende de como vemos nosotros el mundo, la película puede ser fatalista, o no.
Y como eso tengo que explicar-lo, necesitaré otro post.
SPOILERS!!!!!!
TRELKOVSKI
SPOILERS!!!!!
La verdad es que leyendo las definiciones de FATALISMO, a uno le viene un cierto mal rollo. Sobretodo la segunda.
Lo resumiré.
El está enfermo. Se menciona al principio de la película que es bipolar. Tiene que tomarse pastillas. Emocionalmente inestable. De repente está muy contento, de repente se tira al agua. Realmente creéis que le hubieran ido bien las cosas si se hubiera ido a San Francisco con ella? Que hubiera durado mucho?
Claro que se resigna. Que quieres que haga? Pero él había luchado por ella. Al principio es un poco pagafantas, pero no se resigna hasta que no puede hacer otra cosa. Y si lo pensáis fríamente, lo mejor que le puede pasar es quedarse con la chica que lo quiere y que lo cuidará y con su familia. Espectacular Isabella Rossellini.
Seguro que ese no es el camino para la felicidad? Es mejor la inestabilidad emocional?
No negaré que James Gray tiene bastante mala leche, y que puede que nos quiera decir que el chico se va a resignar a una mierda de vida que no desea. A tener que vivir con una chica que no quiere y con unos padres aburridos y pesados.
De la resignación o tristeza a la alegría, el péndulo se mueve lentamente y en un trayecto más corto que cuando va de la euforia al desasosiego. La felicidad está más cerca del primer movimiento pendular descrito que del segundo.
Hasta que punto es importante el guante. Cuál es su significado?
Queremos la felicidad o exigimos euforia?
Estamos muertos en vida?
SPOILERS!!!!!!!
No participo demasiado en el blog, que por cierto es cojonudo, y cuando lo hago se me hacen las tantas de la noche y me asaltan los desvaríos.
TRELKOVSKY (mejor así)
Por cierto, Canino también está muy bien, pero viendo el resultado de lo que he escrito sobre Two Lovers, no me quiero ni imaginar hasta dónde me llevaría escribir algo sobre Canino.
GRANDE, Trelkovsky, tú y tus tocapeloteces con contenido ;)
No, en serio, siempre se agradecen tus (muy) esporádicas apariciones, especialmente porque siempre le encuentras el tercer pie al gato y a veces un cuarto que yo no había ni siquiera visto.
Suscribo casi todo lo que dices tú, así que me vas a permitir que no te pegue una respuesta superelaborada, y me limite a decirte que, como siempre, gracias por aportar tanto a la discusión. Si aun así quieres que hablemos másdel tema, el fin de semana me pongo, que da para mucho.
Si no, lo de siempre, gracias por pasarte!
Salut i abraçades!
Vi esta película hace alrededor de un mes, pero no me pareció tan espectacular como la reseña la intenta mostrar, es cierto que se hizo con mas cerebro que cualquier película americana típica pero aun así no logra explotar la gran cantidad de elementos que goza el genero a la cual pertenece.
Los personajes son asustadizos y poco claros, no hay justificacion suficiente para el estado psicologico del personaje principal y su desarrollo a traves de la historia para llegar a convierte en un experto galan, es demasiado superficial en ese aspecto. Hay algunas escenas que valen la pena, como aquella en la que la ambientacion e iluminacion fria habla por si sola.
Le doy un 6 a la peli.
No soy para nada de películas de romance ni amor, pero esta me gustó bastante, sobretodo con la actuación excelente y magnífica de Joaquín Phoenix, que al verlo me recuerda a su hermano River y a todo lo que nos privó su muerte, pues él era un actor de dimensiones estratosféricas.