La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de El último exorcismo

Crítica de El último exorcismo

8 octubre, 2010/9 Comentarios/en Terror /por Carlos Giacomelli

El tiempo pone a cada uno en su lugar, y después de un arranque prometedor, la carrera de Eli Roth se ha ido desvaneciendo paso a paso hasta quedar en una auténtica fábrica de humo. Cualquier película que prepare, ya sea como director o como mero productor, suele acompañarse de una serie de etiquetas (autoimpuestas en su mayoría) del calibre de “más terrorífica”, “más bestial” y similares, pero luego, sin excepción hasta la fecha, acaban resultando una decepción absoluta. El caso de “El último exorcismo” no es sino la enésima muestra de ello. Cediendo la dirección a un tal Daniel Stamm del que poco o nada sabemos (Roth ejerce de productor ejecutivo), la película pretende repetir la fórmula de “El proyecto de la bruja de Blair” o “Paranormal Activity” en el terreno de los exorcismos, simulando un documental que sigue a un cura en plena crisis de fe dispuesto a demostrar los engaños de la Iglesia ante tales rituales. Por supuesto, su último exorcismo le deparará la desagradable sorpresa de tener que replantearse sus objetivos.

La verdad es que, durante un buen rato, el film pinta la mar de bien ofreciendo lo que de él se espera. Un documental ágil, que se toma su tiempo (pelín demasiado) para presentar al personaje, poner en situación al espectador y toda la pesca.

Por su parte, el cura en cuestión se descubre joven, moderno, hiriente y cínico; y a la vez, una suerte de superhéroe a quien todos querríamos en el vecindario (fantástica labor la del actor Patrick Fabian).

En conjunto, una introducción no exenta de dinamismo que en seguida nos lleva a la granja de la familia cuya niña parece estar poseída por el demonio.

Cierto es que, del mismo modo que en los ejemplos a los que me refería antes, Stamm dilata escenas más bien intrascendentes, consiguiendo que se hagan de rogar las secuencias del exorcismo puro y duro que todos esperamos. De hecho, hasta mucho más allá de la mitad de la cinta no se entra en materia, y cuando por fin lo hace, empieza con brevísimas pinceladas, como pequeñas introducciones que prometen algo grande en los minutos siguientes.

Sin embargo, en todo este proceso de preparación ya hay algo que suena mal: concretamente, el hecho de que un mockumentary como éste cuente con banda sonora. Aun a riesgo de parecer quisquilloso, el empleo de efect(ism)os sonoros se antoja rematadamente desafortunado, logrando el efecto contrario al deseado al rebajar, notablemente además, la sensación de terror puro que busca.

Pero en fin, todo sea por el greater good: ya quedan pocos minutos para el final y por fin parece que Stamm se va a desatar y convertir su producto (hasta entonces, más bien una crítica a la Iglesia que a otra cosa) en una auténtica vorágine de horror, algo a lo que apuntaba y que podría haber conseguido tranquilamente, de no ser por dos motivos.

El primero, que realmente queda muy poco para la conclusión, hasta el punto de que tal como se pone la carne en el asador, empiezan los títulos de crédito. Resulta sumamente frustrante constatar el poco margen que “El último exorcismo” da a la satisfacción del espectador, y que tanto tiempo de paciente espera obtiene tan poco resultado.

El segundo, que encima dicha conclusión está tratada con los pies. El guión pierde de vista el horizonte y se inmiscuye en un giro excesivo y rápidamente salido de tiesto; no hay explicación razonable de los acontecimientos que suceden en pantalla, que además echan por tierra toda la seriedad que se había ido labrando el film hasta caer en lo puramente ridículo. Y por si fuera poco, a todo ello responde Stamm con una dirección totalmente insuficiente.

Haciendo un balance global del film, de su hora y media de duración apenas quedan un par de minutos que salvar de la quema. Los que anuncian un exorcismo literalmente cojonudo que después jamás acaba de tener lugar.

A su lado, una vez más, el clásico de William Friedkin se descubre como una obra maestra, a la que casi 40 años después aún nadie ha podido hacerle sombra.

Desde luego, “El último exorcismo” se queda muy, muy lejos de ello.

4/10

Etiquetas: Sitges 2010

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
the boy 2015 critica Crítica de 28 semanas después
the boy 2015 critica Crítica de The Battery
contagio en alta mar sea fever critica Crítica de Contagio en alta mar (Sea Fever)
the boy 2015 critica Crítica de The Boy
the boy 2015 critica Crítica de El rito
the boy 2015 critica Crítica de La sombra de los otros (Shelter)
9 comentarios
  1. Anónimo Dice:
    20 octubre, 2010 en 14:08

    Anónimo, coincido plenamente contigo, pero te edito el mensaje…

    Anónimo dijo
    ¡¡¡SPOILERS!!!
    Creo que fue una perdida de tiempo ver esa pelicula, la verdad me dejó completamente confundida… Ya que estás convencido que los demonios no existen, llega la secta esa, que parece satanica y se acaba!!!!!
    ¡¡¡FIN SPOILERS!!!
    Un asco…

  2. Ana Dice:
    6 diciembre, 2010 en 5:51

    Bueno, hace poco que leo este blog y es uno de los pocos en los que he encontrado una crítica que coincida con mis opiniones respecto a esta película.
    Empieza bien, con un buen guión que prometía bastante y con actuaciones muy convincentes, pero va decayendo con el transcurso de la película, debido principalmente a la espera del espectáculo principal del filme: el exorcismo.
    Realmente ver esta película fue un auténtico robo y pérdida de tiempo, pues el final es completamente predecible.
    Pero en fin… esto es el cine de este año, que adolece.
    Felicidades por el blog.

  3. Anónimo Dice:
    6 diciembre, 2010 en 8:36

    Vaya! No sea tan negatiiva mujer, que el cine de este año también ha dado grandes cosas. Ahí están Toy Story, Buried o, mal que me pese, Inception… El problema es que luego, triunfan mierdas como ésta, engañabobos que además se aprovecha del filón de otras películas por lo que, encima, ni innova ni nada. Pero bueno, hay motivo para la esperanza: de momento, en España han retrasado el estreno de El último exorcismo de noviembre a primavera, por miedo a que no interese al público..? esperemos que así sea!

  4. publio Dice:
    10 diciembre, 2010 en 4:29

    ¿Realmente será verdad? ¿Será el último exorcismo? ¿O todavía quedan otras más por hacer? Ya siento que necesito un exorcismo para que me exorcicen de tantos exorcismos que he visto.

  5. Anónimo Dice:
    10 diciembre, 2010 en 14:57

    Uy, pues prepárate. El 30 de diciembre se estrena "Exorcismus" (aka "La posesión de Emma Evans") en España, porque es española aunque rodada en inglés. A los USA llega en enero.
    Como también en enero llega "El rito", otro exorcismo que en España se estrena en marzo, más o menos como cuando nos llegue "El último exorcismo"… jajaja, desde luego, la cosa está divertida

  6. Pierinyta Dice:
    4 marzo, 2011 en 3:26

    pierinyta: Advierto que voy a tirar SPOILERS un poco no mucho pero igual…

    Yo tuve la desgracia de creer que iba a ser interesante, compre mi entrada y me sente. apenas vi la "cantidad" de gente(en una sala para 80 o 100 eramos 25 o menos) casi me salgo pero por puro masoquismo me quede.

    ¡¡¡¡¡¡¡¡SPOILER!!!!!!!!!

    ahi empieza este hombre a contar su vida muuuy lentamente… no fatal!! tenía que ser un poco abreviado y luego pasar a lo interesante EL EXORCISMO. pero nada… casi una hora y naaada de naaada bueno!! siguiendo tira como un aviso suave cuando el chico deja en paz al cura xq sabe que es un falso exorcista pero no da mas material para q te conectes con el final!!

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Fin de Spoiler!!!!!!

    pienso como 3 maneras de llevar la historia diferente que hubieran sido MEJOR mucho mejor de lo que se vio… en fin como dirian aqui en vzla eso se ve bueno pero ta podrío… y el tema de los exorcismos de verdad te posee hay tantas maneras diferentes de llevarlo a cabo y todavia veo mas de lo mismo…

  7. Anónimo Dice:
    4 marzo, 2011 en 15:13

    me sumo a tu desencanto, Pierinyta! qué decepción de película, la verdad… por cierto, en España siguen retrasando su estreno

  8. felipe Dice:
    28 marzo, 2011 en 20:07

    coincido con varios, la pelicula empezo bien y termino uelta una porkeria, en el rpincipio, yo realmente pense ke era un documental(me da verguenza admitirlo, pero me fije al final que solo era una pelicula) debido a la manera en que tomaron las tomas de cada escena(realista, no enfocado, etc), se desarrollo bien(si pensaban que la pelicula duraria al menos 2 horas y 30 min, como yo… T.T), pero al final fue una tonteria, la conclusion se dio muy rapida, como quien hace la ultima parte de una tarea de rapidez porque lo deja el transporte no importa que se haya desarrollado mal la tarea y ps eso es todo lo que tenia para decir

  9. Anónimo Dice:
    30 marzo, 2011 en 15:24

    Hola!
    Lamento la tardanza de esta respuesta, estos días son de locos!
    Totalmente de acuerdo contigo, pero… un consejo, infórmate bien antes de ver según qué películas, tío, jejeje!!
    Saludos y gracias por pasar!

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.