Crítica de El último verano
8’5/10
8’5/10
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.
Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Un 8,5 y nadie le hece ni caso, poor oldy nouvelle vague…..Pues yo voy a entrar un comment…
Masters, pido excusas por adelentado por el off off off superoff-topic, pero es que no me la puedo aguantar (la boca, ni tapándomela con las dos manos).
Es un regalo pa'l Bluto, que se que lo de los números le da yuyu:
Acabo de recibir un mail que dice lo siguiente:
"…Este año vamos a experimentar cuatro fechas inusuales 1/1/11, 1/11/11, 11/1/11, 11/11/11 y eso no es todo …
Toma los dos últimos dígitos del año en que naciste, ahora añade la edad que cumpliras este año, y el resultado será 111 para todos."
He probao lo de los años y funciona con to quisqui, quéfuertequéfuerte…..
No me fosfatinicéis. Es que me ha hecho gracia.Sorry.
Aydiosmío
AYDIOSMÍO
Esto funciona…
Te maldigo, Sid, te maldigo una y once vec…WAAAAAAH!
Tranqui, nen, que todo esto son truquitos de las matemáticas universales, son los números expresándose… Yo lo encuentro hasta bonito.
Joé, me he hecho una protección pa tu maldición…
o
o
o
o
o
o
o
(ristra de ajos)
JUAS, pues en tu cara, porque a mí los ajos ni mu.
Menos mal que no conoces mi terrible pánico hacia los habicholones granaínos, que si no…
(mi superfuerza sigue intacta, HAW HAW HAW HAW!!!)
Acabo de convertirlos en un sembrao de minas entre tú y yo… cuidao bakalao!!
No es mis películas favoritas de Rivette, pero su estreno ha sido una gran alegría, y las presencias de Birkin y Castellito me tuvieron hipnotizado. Ojalá aún le quede cuerda a Rivette para algunas más y ojalá que los distribuidores españoles no anden tan dormidos.
http://amordespuesdemediodia.blogspot.com/2011/04/36-vues-du-pic-saint-loup.html
De acuerdo en todo, Sergio! Efectivamente no es la mejor película de Rivette (el hombre ha vivido ya mucho, y nunca lo hará lo suficiente como para poder superar algunas de sus películas pretéritas). Y aun así, se colará en las listas gafapásticas de las mejores películas del año. Seguro.
Estupendo tu blog! (ya lo conocía)
Saludos!