Crítica de Vacaciones (Vacation)

De la etiqueta National Lampoon se ha abusado hasta pudrir y de qué manera el recuerdo, a base de comedias estrenadas directamente en DVD y sin valor alguno. Dicho recuerdo lo conforman, sin embargo, un grupo de películas que sí tenían algo que aportar, en concreto sonoras risotadas moderadamente rompedoras para la época, hace ya algunos años. Desmadre a la americana a la cabeza. Las vacaciones de una chiflada familia americana originales, con Chevy Chase y Beverly D’Angelo, entre ellas. A modo de secuela/remake (y ya van cinco), este nuevo viaje en familia por los USA pretende seguir los mismos derroteros, haciendo del hilo argumental una excusa (literalmente: padres e hijos de viaje del punto A al punto B en coche) para aglutinar un puñado de sketches protagonizados por la nueva generación de la familia Griswold, ahora Ed Helms y Christina Applegate en sustitución de Chase y D’Angelo, limitados a poco más que un cameo. Composición habitual centrada en otorgar todo el margen para pasarse de la raya lo que se quiera, pero claro: en los tiempos que corren, la competencia que tiene Vacaciones es de aúpa y barrabasadas las hemos visto ya de todos los colores.

Es su principal problema, una suerte de desfase temporal que la condena por partida doble, puesto que por un lado, al optar por esta estructura ha sacrificado cualquier atisbo de valer como película (en lugar de la mera sucesión de bromas que acaba siendo); y por otro… no está tan salida de madre como otras propuestas vistas recientemente en cines, ni mucho menos como lo estuvieron las predecesoras mentadas en el párrafo anterior. De manera que el film que han perpetrado John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein (guionistas curtidos –Cómo acabar con tu jefe-; directores noveles) se queda un poco en tierra de nadie, sin transgredir lo más mínimo ni perdurar más de un minuto o dos en la memoria del espectador, tan efímera es toda ella. ¿Decepcionante? Sí, si se anda buscando un nuevo hito en la comedia mainstream actual. En absoluto, si viene precedida de las críticas nefastas con que se ha estrenado en los cines allende el charco.

Y es que si bien es cierto que no valga para nada, que su mensaje sea tan conservador como de costumbre y que tampoco es que sea precisamente un portento artístico, pues oíd, alguna risotada genera, y de qué manera. Quizá por habernos visto forzados a rebajar las expectativas a ras de suelo, vale. Pero también por la importantísima vis cómica de sus dos protagonistas adultos (esa cara de desdichado de Helms haría las delicias de Tati a cada plan que se le tuerce), que sumada a alguna salida de los actores jóvenes, y sobre todo a la impagable participación de determinadas estrellas invitadas, consiguen decantar la balanza del lado positivo, maquillando tanto la intrascendencia del conjunto como sus no pocos bajones rítmicos. Dura hora y media, por lo que el sacrificio no es excesivo, y en al menos dos ocasiones sí llega a pasarse de frenada de lo lindo, generando gags tan desagradables como hilarantes: estará bien ver la reacción de los espectadores devoradores de palomitas.

Claro, en España además cuenta con el problema del doblaje: si vista en versión original con subtítulos ya se sufren licencias de traducción de todo tipo (a Dios gracias por haber aprendido inglés a tiempo), a saber cómo será el resultado con voces en castellano. Allá cada espectador. Por lo demás, Vacaciones no le descubrirá nada a nadie, no generará recuerdo alguno que comentar el lunes siguiente en la oficina, ni se instaurará un nuevo clásico de la comedia con ella. Está pasada de moda y no resulta en absoluto punzante. De acuerdo: tómese como mero divertimento veraniego entonces, prisma por el que mojones cinematográficos consiguen dar en la diana. Como el caso que nos ocupa. Después de todo, sólo veníamos a reírnos, ¿no?

5,5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia