Crítica de Vaya par de polis
4/10
4/10
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.
Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Yo soy de los que defiende Mallrats, aunque me pareció más divertida Dogma.
Chasing Amy teniendo en cuenta la poca imaginación que tienen los guinistas de comedia romántica, me parece de lo mejor de este género que se ha hecho, el tema es juzgarla en su contexto, esto es, el de las comedias románticas.
Yo creo que este hombre ya se ha cansado de comerse la cabeza con el cine y prefiere centrarse en el tema de los guiones, los comics y series animadas que parece ser que es lo que realmente le gusta.
jajaja, puede ser, que por fin se haya sentido valorado en otras cosas, y ahora se dedica a ella.
De todos modos, ayer vi esta película, y vale, sí, es mala, y el trabajo de Kevin Smith (que no escribe el guión) bastante peor… pero me reí a gusto en más de una ocasión!
entretenimiento puro y duro, si buscas mas te estrellas, si buscas menos estas loco… pero yo la e visto en el curro y se me han pasao los 100 minutos volaos y sin tener que usar el cerebro ni un minuto, por lo tanto, la veo necesaria y ojala saquen una peli asi cada dia hasta mi jubilación. Lo que no entiendo es como un cinefilo culturogafaspasta del monton se asoma a ver esto, que esperaba?