velvet buzzsaw critica

Crítica de Velvet Buzzsaw

Pues oíd, vamos a partir una lanza en favor de Netflix, que últimamente si no fuera por Roma, estaría en una situación comprometida. Y vamos a hacerlo con una película que tanto se presta a la reivindicación como a la mayor de las masacres. Este Velvet Buzzsaw que escribe y dirige el amado/odiado Dan Gilroy, y que se antoja tan retador para el espectador como lo fue su debut tras la cámara, Nightcrawler… Pero tan pretencioso como Roman J. Israel, Esq., si no más. Qué demonios, mucho más: resulta que estamos ante una sátira sobre el arte moderno, lo más vanguardista que se pueda uno echar a la cara, presentado en forma de subproducto de terror de serie Z, quizá lo más diametralmente opuesto. Carga las tintas, y lo hace desde el primer minuto, con un planteamiento, desarrollo y realización de lo más relamidos. Por no hablar de un guión cargado de altivos comentarios y chistes de aquellos de reír con la papada más que con la boca. Pero hay algo peor que todo ello: la histriónica interpretación de Jake Gyllenhaal y compañía (Toni Collette, Rene Russo, John Malkovich…). De verdad que los primeros diez minutos de película, entre galería y galería de arte le entran a uno ganas de incendiar el Guggenheim que más a mano tenga. Pero claro, todo ello es buscado.

Y como es buscado, el rechazo del espectador por parte de todos sus protagonistas (se salva como mucho uno de ellos) entra en los cálculos de Gilroy. Como entra ese forzadísimo manierismo. Todo ello juega a favor del giro hacia el terror que poco a poco va emprendiendo un Velvet Buzzsaw tan malvado y juguetón como, no sé, la versión más transgresora de Álex de la Iglesia, o de Michael Haneke. No me he vuelto loco, no. Soy consciente de que esto es más o menos un Sé lo que hicisteis el último verano pasado por un filtro MACBA. Pero como el primero, se saca de la chistera un humor negrísimo; y como el segundo, sitúa al espectador en una situación distinta a lo acostumbrado. El desprecio hacia sus protagonistas no se debe al gilipollismo habitual en el género del terror, sino que se genera un odio más… visceral; un rechazo sistemático por cada uno de ellos y de sus valores. Y sin embargo, son los protagonistas, ergo los que deberían representarnos en la ficción. ¿Acaso Happy End, otra sátira sobre la élite social, tiene algún personaje que se salve?

Entrar en trifulcas con Gilroy por haber generado esta separación entre espectador y película sería malgastar esfuerzos. De hecho, lo único que realmente se le puede echar en cara es la previsibilidad que adquiere el film conforme se adentra en materia y va revelando su verdadero entramado: quitando esas capas de vistosa pintura, en el fondo Velvet Buzzsaw es un vulgar y corriente slasher. Pero sabe disimularlo bien al principio, y compensarlo después con escenas muy salidas de madre, así que lo dicho: no inventa la rueda ni le cambiará la vida a nadie, pero es una película con carisma, con voluntad, y expuesta y de qué manera a opiniones de lo más encontradas. Viniendo de una cadena con tanta tendencia a la homogeneización de sus productos, ya es.

 

Trailer de Velvet Buzzsaw

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Juguetito malvado que se presta a la oda y el rechazo por igual, Velvet Buzzsaw es una sátira sobre el arte moderno y quienes lo rodean, y una película de terror al mismo tiempo.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *