Crítica de Venga Monjas, Directed By…

Xavi y Esteban. Venga Monjas. Abanderados (como tantos otros) de los fenómenos internáuticos. Y por tanto, representantes (again: como tantos otros) de una generación que consume youtubes como quien respira; que se tira horas amorrada a una pantalla de PC devorando blogs y tumblrs, cuando no directamente creándolos. Una generación a caballo entre etiquetas: la denostada freaky, la cada vez peor considerada moderna (ahora modernilla) y su altivo sinónimo, hipster. La representan, a esta generación, por ser parte integrante de ella: beben de ese universo de retweets y virales, lo consumen a consciencia, y luego compensan regenerándolo desde sus adentros, y hablando de tú a tú a sus seguidores, sus iguales. Porque no están ni por encima ni por debajo: todo se «reduce» a un par de vídeos colgados en la red, compartidos en un blog y difundidos por redes sociales. Pero a la vez, los Venga Monjas son paladines (y aquí ya no son tantos) de un humor que se denomina más bien posthumor. Ese que tiene en lo absurdo, lo surrealista o lo directamente anticómico sus principales bazas. Ese que encuentra en los Monty Python su raíz más arraigada, y en los chicos de La hora chanante su fruto más reconocible al menos a este lado de los Pirineos.

Sorprende hasta cierto punto, por tanto, que para este recopilatorio de cortos centrados en, y protagonizados por, el dúo catalán se haya seleccionado una serie de vídeos que más o menos tiene en cuenta a este bestiario de comicidad hilarante, salida de madre y, a veces, incomprensible… Una representación con algún añadido en forma de lo mejor de lo mejor de, simplemente, el panorama cinematográfico español actual. Vamos, que los cortos cuentan con las firmas de Carlos Vermut, Isaki Lacuesta, Néstor F., Carlo Padial, Marc Crehuet, Ernesto Sevilla y Miguel Noguera (y con invitados que van desde el propio Sevilla a Juan Cavestany, Javier Botet o Didac Alcaraz. Todos ellos reunidos con el objetivo de hacer un Venga Monjas aportando su estilo y/o visión, lo cual explica muchas cosas: como que el humor vaya y venga, entrelazándose con dolor puro, con denuncia, con drama o con acción. Elementos que en todo caso son constantes a lo largo de toda la carrera de la pareja de cómicos internáutica, pero que aquí cobran personalidades propias, componiendo en suma un retrato tan cercano a ellos como a los creadores de cada corto, de firma claramente reconocible.

Así pues, el recopilatorio se abre con el negrísimo Don Pepe Popi, una auténtica patada en las gónadas por parte del director de Diamond Flash que consigue que el espectador se sienta culpable al dejar escapar alguna risa. Y de ahí al semi-mockumentary de Lacuesta, Tres tristes triples, que hace las veces de denuncia, y mete en el mismo saco drogas, racismo, baloncesto femenino y vergüenza social al tiempo que derrumba alegremente las bases de todo el tinglado sobre el que se rige el fenómeno Venga Monjas desde, claro, el pitorreo: el posthumor pasará de moda, sale de la boca de uno de los dos. Dos cortos de un total de siete, y ya se intuye el eclecticismo de una recopilación que aún se torna más loca al incluir uno de los míticos (al menos para un servidor): el delirio tiene forma de Stracomb tope de fuerte, en el que Néstor F. lleva a cabo un descacharrante homenaje al cine cutre con todas sus letras y todos sus (d)efectos especiales, de la mano de un sublime Botet haciendo de vidente con superpoderes… o así. Tres de siete que en conjunto saturan, indignan, decepcionan y divierten a partes iguales. Un conjunto que conforme avanza se torna incómodo (La Ferguson Party), entre extraño y extrañamente parecido a Escape from Tomorrow (Aniversario), subnormalmente brillante (Amour) o… extraño de nuevo (Smoker Phone). Un conjunto cuyas partes por separado se antojan desiguales, pero consumidas una tras otra crean sinergias entre ellas, formando un ser indisoluble tan grotesco como satisfactorio. Al menos, para los fans. O para los fans que no hubieran visto ya los cortos en su día, pues ninguno de ellos es original, haciendo del disco que propone Cameo material principalmente de coleccionismo. ¿Lícito? Ni idea, pero desde luego, el buen rato no nos lo ha quitado nadie.

Y en el DVD de Venga Monjas, Directed By…

Cameo edita en DVD este recopilatorio de vídeos vistos por diversos medios y en diversos formatos, por lo que la calidad de todos ellos es variable: la imagen cambia de un corto a otro, los subtítulos que aparecen en pantalla en ocasiones rebasan los límites de la misma, y en el corto que abre la función (el de Vermut) se aprecia cierto desfase del sonido en relación a la imagen.

Ahora bien, el disco gana (muchos) enteros yendo a su apartado de extras: no sólo por disponer de audiocomentarios de los responsables de cada corto, sino por una agradecida presentación en la que Esteban y Xavi explican de qué va el cotarro con un rápido repaso por los highlights de su historia, y sobre todo, por algo llamado Reunión de genios: de nuevo, todos los responsables del disco (algunos por skype o una cámara de iPhone a lo Her) acuden en ayuda de los Venga Monjas, ahora para… Organizando olimpiadas de invierno. Vermut está en pelotas. Son 7 minutos impagables. Además, hay hasta 13 minutos de tomas falsas del corto Stracomb tope de fuerte, incluyendo alguna escena descartada del montaje final; y algo llamado Director invitado: Nacho Vigalondo (gran ausente en el recopilatorio, por cierto) al que se le dedican unos cinco segundos que… eh… bueno, mejor será que lo descubráis por vosotros mismos.

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia