La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Verano del 85
verano del 85 critica

Crítica de Verano del 85

9 octubre, 2020/0 Comentarios/en Drama /por Iñaki Arriaga

Un festival de San Sebastián sin película de Ozon es como un kínder sin sorpresa. El director francés es su ojito derecho y este año volvió a colarse en la sección oficial del festival vasco con Verano del 85. Se trata de un drama coming of age adolescente ambientado en los 80, con el habitual mix entre lo macabro y lo sensual. La fugaz llama de un primer amor abocado a un sino fatalista.

Los criminalmente jóvenes Alex y David disfrutan de un verano en la costa de Normandía. Suena The Cure, las noches están llenas de neones y los días se funden entre viajes en motocicleta y salidas al mar. Todo es perfecto en este sueño de libertad que curiosamente arranca con la advertencia de que todo termina en desesperación y muerte. “Live fast, die young” pasado al francés por el traductor de Google. La película se recrea en su primer y dulce arco. La inocencia de Alex choca con la arrolladora calidez de David. Verano del 85 empieza como una película de amor entre sus dos protagonistas para crecer a algo diferente.

A medida que la trama avanza vamos descifrando las verdaderas intenciones de Ozon en su fragmentada narrativa. El amor deja paso al dolor, el duelo e incluso la reinterpretación de los recuerdos. Este giro puede resultar engañoso para el espectador sugestionado por la misma voz en off de la película. No estamos ante un thriller pasional si no ante una introspección a la psique adolescente y a la romantización caníbal de las relaciones. El cambio de prisma tarda en asentarse quizás por los saltos temporales que no favorecen la honestidad del relato. Igualmente es de admirar que no se pierda la frescura juvenil en el segmento menos lúdico. Se nota que estamos ante un director de gran recorrido y que esta vez se permita un vertido sin control de sus filias personales. La belleza de sus dos protagonistas es la herramienta que mejor funciona frente a la cámara. No se trata de grandes intérpretes pero cumplen su función ante el caprichoso ojo detrás de la lente. Mucho más remarcable es la construcción de dos figuras maternas opuestas en su cuidado. La efervescencia cosmopolita de la madre de David en comparación con la infantil cautela de la madre de Alex.

Hay que reconocer que Verano del 85 no es una película particularmente rompedora o arriesgada. Su tono y forma recorre numerosos lugares comunes pero tiene momentos efectivos (la discoteca o la morgue) que pasado sus créditos finales se enriquecen en el recuerdo. Probablemente se considere una película menor en la filmografía del realizador galo pero eso no significa que sea un mal trabajo. Existe un encanto muy particular en el juego que se consigue y su ensoñación de veranos perfectos que construye nuestro subconsciente.

Trailer de Verano del 85

Reseña de Verano del 85
  • Iñaki Arriaga
3.5

Verano del 85 en pocas palabras

Adolescentes guapos, enamorados y abocados al fracaso. Un sueño de verano perfecto que esconde una macabra e introspectiva relectura. Ozon entregado a sus filias.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Iñaki Arriaga

Iñaki Arriaga es el experto en series de La casa. Desde que entró a formar parte del equipo, ha estado repasando toda la actualidad seriéfila incluyendo próximos estrenos, reseñas de temporadas, y todo tipo de especiales. Tras haber colaborado también en nuestros coqueteos con la radio, su voz es fija en los podcasts que grabamos cada cierto tiempo.

Una película: Fargo
Una serie: Friday Night Lights

Quizás te interese
en el centro de la tormenta Crítica de El cartero de las noches blancas
en el centro de la tormenta Crítica de Guillaume y los chicos, ¡a la mesa! (Les garçons et Guillaume, à table!)
en el centro de la tormenta Crítica de A Glimpse Inside the Mind of Charles Swan III
en el centro de la tormenta Crítica de El viaje del director de Recursos Humanos
en el centro de la tormenta Crítica de Welcome
en el centro de la tormenta Crítica de En el centro de la tormenta (In the Electric Myst)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.