Crítica de Verbo

sitges 2011 crítica de verbo
Tras algo menos de noventa minutos, se vuelven a encender las luces de la sala mientras los versos del rapero español de turno atronan a través de los altavoces. En pantalla, van apareciendo uno tras otro los títulos de crédito correspondientes a la dirección, la interpretación y demás. Pero la verdad es que el espectador sigue tan estupefacto, tan descolocado, que ni siquiera puede prestarles atención. “¿Pero qué demonios ha sido eso?”, se pregunta (como poco, hay quien introduciría aquí toda sarta de adjetivos descalificantes que, de momento, omitiremos). Pues eso, amigos, ha sido Verbo. Ese ha sido el debut en la dirección de largometrajes de Eduardo Chapero-Jackson (¿?), y esa ha sido la última superproducción de Telecinco, cadena que parece no aprender de los errores tras haber financiado ese otro disparate llamado Agnosia. Para no perder la marca de la casa, la película que nos ocupa reúne a una miríada de actores cuyas almas han sido adquiridas por la cadena que más veces es omitida por la audiencia1, y quizás el mencionar a alguno de ellos sirva como primera herramienta con la que catalogarla: Miguel Ángel El Duque Silvestre, Adam Jezierski y Macarena Gómez (tranquila, si lees esto, nuestro fanatismo hacia ti no ha variado un ápice, entre otras cosas porque apenas te da tiempo a decir nada en la película) no es que ayuden precisamente a una producción que, si no ha quedado claro todavía, lo diremos desde ya: es de lo peorcito que ha pasado por nuestros cines en los últimos tiempos.

Y es que vaya un ejército de las tinieblas se ha ido a reunir para la ocasión. Por un lado, nos encontramos ante una historia sobre una niña que sigue las pistas de un graffitero que se cree poeta (algo así como un Banksy con complejo de Fito, o viceversa) y parece albergar un mensaje oculto en sus estropicios; porque eso es lo que son los graffitis, y me da igual que algún lector pueda escandalizarse, estropicios para las ciudades. En fin, por un lado esto; por otro, tenemos un vestuario que navega entre lo emo y lo skater: capuchas oscuras, pantalones cagados, y por lo general, todo ese estilo que cuando lo lleva alguien por la calle, hay quien siente lástima y poco más. Pero bueno, sus fans tiene, y allá cada cuál con sus gustos. Mi definición de buen gusto, desde luego, va en otra dirección. Y finalmente, tercer horror que echarse a la cara, o más bien a los oídos: buena parte del protagonismo auditivo se lo llevan el rap y/o el hip hop (agradecido estaré a quien me explique la diferencia), hasta el punto de que los actores cuentan con infinidad de diálogos medio rimados y medio cantados, haciendo del resultado un galimatías desesperante por innecesario.

Imagino, claro, que la idea es asemejarse en dignidad al Don Quijote, obra a la que Verbo parece querer rendir homenaje aunque, la verdad, para homenajes así es una suerte que Cervantes lleve muerto un buen tiempo… Y ya que estamos en materia, vayamos a por cuestiones de mayor gravedad, que a fin de cuentas, no estar de acuerdo con la temática de una película no tiene por qué suponer que esta desagrade. Lo grave en Verbo es que, se mire por dónde se mire, no hay forma humana de cogerla. Su guión se mete en un jardín de cuidado pese a partir de una anécdota válida para poco más que un corto, sus metáforas y poesías se antojan baratas, huecas y gratuitamente enrevesadas, y los personajes quedan a medio definir en el mejor de los casos (burdamente ridiculizados en el peor). Nada es creíble, nada engancha y menos aún interesa, por culpa de un film más centrado en demostrar ser una rareza, que en lo que realmente importa. Vamos, que se esfuerza tanto por ser diferente, que se olvida de cubrir, primero, las bases fundamentales para que una producción cinematográfica sea considerada como tal.

Y por otro lado (sí, aún hay más), es de severo correctivo tanto la dirección como el montaje del film, que lo mismo se convierte en una copia barata de Matrix, que se pasa a los dibujos animados, adopta recursos y estilos propios de una película de terror… En fin, un cúmulo de géneros carente de gracia, que acaba en el rechazo absoluto. Toda una pesadilla para el espectador, que se agrava si, como decíamos, no comulga con lo que la película entiende por arte.

Súmese un mensaje de fondo francamente peligroso, y ya tenemos el pack completo: Verbo es un desastre de los pies a la cabeza, un quiero y no puedo que se estalla violentamente contra el suelo, y luego le sigue dando cabezazos para atravesarlo pese a haberse demostrado inquebrantable. Su constante esmero por ser original, distinta e innovadora acaba agotando la paciencia de muchos, que ante todo van al cine a ver una película, y no un graffiti en movimiento. Horror para la vista, el oído, la cabeza y el corazón, la única posibilidad que tiene Verbo pasa por encontrarse con un espectador fan de alguno de sus actores, que se contente con ver al dichoso Duque sin esperar que, ya si eso, le cuenten una historia decente. Quienes no den con el perfil, y aun así quieran entrar en el cine, será mejor que no lleven cuchillas a mano… Por su propia seguridad y la de la sala a la que asista.

0,5/10
____________________________
1 Aunque, curiosamente, también es la más vista.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Mi madre, la nota más baja que te recuerdo. Solo por ello (la curiosidad), me entran ganas de verla (pero no pagar por ello)… :)

  2. Jajaja, qué diver la crítica… Yo ni por morboCaps, como Manel, tuve suficiente con el trailer…

    Por cierto, no me escandalizo, pero a mí me encantan algunos graffitis.

  3. Vaya cacho notaza capitan!!!jejeje y me imagino que hasta habras sido generoso y todo…desde luego no la pienso ver y no por la nota sino por tu critica en general(me ha hecho bastante gracia los primeros 7 parrafos) sobre la pelicula que si graffitis que si capuchas…en fin soy fan del rap y del hi-hop pero no preciamente del español y mucho menos para ver una pelicupa de este calibre(por cierto el rap es cuando oyes a un tio rapear cantar o como lo quieras llamar el hip-hop es cuando cogen un vinilo y hacen ruidos o sonidos melodicos con la llema de los dedos o con un mezclador o como se llame,sino me equivoco esa es la diferencia si hay algun enterado del mundillo que se manifieste y que lo explique mejor..jeje)saludos

  4. La última vez que recuerdo un 0,5 por estas tierras creo que fue con Dragonball Evolution. Con eso creo que queda dicho todo…

  5. Anda que te habrás quedado a gustico señor crítico! qué fácil es sentarse detrás de un teclado y soltar improperios con tono resabidillo. Pero me pregunto yo cuántas películas va a hacer usted o cortos de los que se hable a penas una línea en ningún medio de comunicación. En definitiva la acidez de su tono me huele a frustración. Y le apunto que no es propio de quien se haga llamar cinéfilo, emplear toda esa serie de insultos sin perspectiva ni visión alguna, con la mera intención de descalificar.

  6. Estimada amiga.
    Le contesto yo, que Capi estará ahora mismo un poco ocupado viendo y criticando películas en Sitges (por cierto, sin recibir nada a cambio más que la satisfacción de estar informando al respetable).

    ¿Que cuántas películas o cortos va a hacer Capi? Ya se lo digo yo: ninguna. No en su vertiente de crítico, por lo menos. Luego, en otra faceta de su vida es probable que coja una cámara y se lance a rodar cosas. Y a tenor de su probado e irreprochable criterio es incluso probable que le salgan mejor que esta cosa llamada "Verbo". Pero eso es otro tema.

    A lo que yo voy es que Capi tiene una función de crítico, y a la misma se acoge. Hemos de esperar que LOS CINEASTAS sean quienes hacen las películas, no todo el resto de gente del mundo. Y una vez ellos hayan desempeñado su trabajo nosotros desempeñaremos el nuestro.

    ¿Verdad que si va usted a operarse de la vesícula y el cirujano le hace una chapuza, luego le pedirá explicaciones y no esperará que él le diga "oiga, pues opérese usted misma"?

    Pues eso.

    Gracias por su participación

    Un abrazo

  7. por cierto, insultos? dónde? en lo de que Graffiti no es arte sino delincuencia? No confundamos términos.

    Y recuerda una cosa: es infinitamente más sencillo ver una película y comentarla desde un ordenador que hacerla, sí. Pero eso no quita que sea sumamente molesto tener que malgastar 100 minutos de tu vida teniendo que soportar un trabajo que alguien ha hecho mal, y dedicarle después otros 60, 90 o 100 minutos más escribiendo sobre ello. Por lo que a gusto no, no me he quedado, y créeme, que yo siempre voy al cine con el deseo de decir "he empleado mi tiempo" antes que "lo he perdido de la peor de las maneras"

  8. Joe, yo voy a verla seguro, como pa no, de todos modos, si es verdad que es tan mala, creo que lo que más me jode es que se gasten dinero en intentar dar un aire nuevo al cine espanol con efectos etc, y les salga basura, y yo creo que ahí puede estar parte de la frustración del crítico al ver como se pierden oportunidades de hacer algo interesante en nuestro denostado cine

  9. pues no te falta razón.. a ver, frustración también por el hecho de perder el tiempo viendo una película así. Pero sí, la cuestión, me da a mí, es el ver que joder, con sólo dedicaarle algo más de tiempo al guión, a pulir esas cosas que tan mal quedan, a dirigir mejor a los actores a… tantas cosas, una película podría salir mucho mejor. Y si no se hace, es porque parece que hoy en día todo el mundo va a lo que va, y eso, al final, también es motivo de frustración. No sé, con una película como Verbo no creo que hubiese pasado nada si se hubiera retrasado el inicio de rodaje unas semanas, en las que alguien se hubiera parado a retocar el guión, proponer nuevas formas de interpretar esto o aquello… en fin.
    Peor vamos, que sí, que vayas a verla. Además, tú varias veces opinas lo contrario que yo, así que ya estoy esperando tu valoración sobre la peli ;)

  10. No entiendo el comentario de la chica,yo creo que no merece la pena ni contestar..evidentemente tu tienes una funcion y es ser critico y si no le gusta tu critica que lea otra,y si el señor este que ha hecho un bodrio de pelicula no sabe hacer su trabajo tu obligacion moral es decirlo para que no gastemos tiempo de nuestra vida,tal y como has dicho….luego ya podremos estar deacuerdo o no en lo que digas pero que ahora venga esta señora y critique a los criticos…al fin y al cabo solo damos nuestra opinion..saludos

  11. Bueno bueno, ya se me reta y todo… Yo sólo matizo algunas de vuestras críticas pero siempre me parece que lo que decís está muy bien razonado, además que sabéis más de cine que cualquiera de los que opinamos después, de todos modos a ver si la encuentro, que todavía no está en megavid…. esto, eh en los cines…

  12. Nah, eso de que sabemos más no es verdad. Pero lo de que intentamos buscarle un razonamiento a nuestros textos se agradece! Y sí, esperamos que la veas… esto… sí, ahí, en esas multisalas nuevas que ponen por la Red…

  13. Perdonad que hagas mis necesidades fuera de casa, está mal pero es que el apretón es considerable y no creo que llegue ni al coche…

    A Chapero-Jackson le importa una puta mierda la escasez de agua en algunas regiones, la muerte de un familiar o la anorexia. Me da que ell más listo de la clase decidió en su día ganarse, con lubricado y jo-tio-cómo-mola- compromiso social, a los jurados festivaleros en busca y captura de la financiación necesaria para hacerse una paja y descargarla sobre su ómbligo. ¿hay que babear/aplaudir este onanismo audiovisual? Verbo: Pretenciosa, ridícula, impostada, mal gusto intelectual y emocional. Clichés con trazo grueso, aburrido, y desfasado, para una adolescencia de barrio que sólo puede existir en Física o Química. Algo olía a rancio en sus cortometrajes, y ahora por fin he identificado el hedor: es el inconfundible aroma del estafador. Aprovechemos la inseguridad de los jóvenes y ganemos una pasta qué coño. Chapero-Jackson no ama el cine, lo envidia.

  14. Juas, en otro sitio de por aquí dices que algo (malo) masa cuando disfrutas más con la crítica que con la peli.
    Yo voy más allá (se me ve venir, no?)
    Glorioso comentario, me he reído a la vez que postrado ante ti por decir, en apenas 15 líneas, lo que yo he intentado expresar en toda la parrafada previa: que no, que Chaparro, al menos en esta película, de idea, poca.
    Un saludo, bienvenido!

  15. Hola, soy Luis, pone anónimo porque estoy teniendo problemas con mi cuenta de gmail.
    De verdad qué ganas tengo de verla, a ver si la puedo ver ya por dónde vivo, joe Alex, me encanta tu comentario, es que de verdad da pena que intentos por hacer otro cine la caguen tanto, aunque parece que por ahí tenemos una Eva que ya le tengo ganas.

  16. Tengo entendido que RAP implica la manera de cantar característica que todos conocemos: una especie de recitado con rima sobre una base musical que tiene su origen, creo, en los comentarios que los DJ hacian en los Sound System jamaicanos. HIP HOP es una etiqueta mas amplia, engloba toda una cultura urbana nacida en los barrios de la renegror de los USA que englobaria manifestaciones artisticas como pintura, música, moda, baile, un slang propio, etc. Algo así. Y hay rap muy apreciable, aunque tampoco es lo mio precisamente.

  17. Luís, el reloj está tic-tacking… a qué esperas para verla? En serio, hubo mucho espectador encantado con Verbo! Queremos polémica!

    Anónimo, agradecemos la explicación! A ver, la pregunta es un tanto retórica/irónica, pero vamos, que gracias! (tampoco es que sea lo mío, no…)

  18. Es que vivo en el extranjero, pero ya parece que la estrenan en "el cine de mi ciudad" este fin de semana, ardo en deseos de verla y comentarla… voy con ganas de sacarle cosas buenas, que a mí la sci fi me mola

  19. Soy Luis,Bueno, no he aguantado más la curiosidad, y acabo de verla: no sé por dónde empezar, de verdad, es una basura con mayúsculas, pretenciosa, sin sentido, actores malísimos, montaje de mierda,…
    Y encima Nawa Nimri o cómo se llame diciendole a otra persona que hable alto!!! Ella!!! Por dios!!! esta peli es como si Julio Medem estuviera en la crisis de los 40, madre mía. Y ya la escena de los dibujos animados….
    Lo peor de la película sin embargo es que no va dirigida a nadie, ni a adolescentes, ni a adultos, ni a gente que pide cine comercial, ni cine un poco más sofisticado,… Pero cómo es posible que alguien haya aceptado este proyecto, y haya metido presumiblemente tantas pelas??? Vaya tela, Vaya tela, indignado por perder mi tiempo con esto, e indignado por el paso atrás que da el cine español con películas como esta.

  20. Nooo! Demonios, y yo que esperaba una contra-crítica para fliparlo en colores, con insultos hacia mi persona, descalificaciones hacia mi trabajo y demás!! Joder. si estamos de acuerdo tanto tú como yo en que es mala, realmente, es que es muy mala! aunque bueno, se veía venir, no?
    Por cierto, la parte de Nawja Nimri de tu comentario es digna de enmarcar!

  21. Soy Luis:
    Pues siento no cumplir tus expectativas, aunque, en serio, tan bajo he caído en mis anteriores aportaciones para que pensaras que me iba a gustar ésta? ;P, te digo que estaba con mi hermano y con lo que digo lo digo todo: mis risotadas nerviosas ante lo ridículo de algunas escenas le despertaban, porque la peli lo dejaba frito. Y lo de Nawja Nimri, es que yo no sé, ves cualquier serie americana y los actores son buenos, tienen una técnica, vocalizan… qué pasa en España? Pero todo es culpa de Amenabar, que no les enseñó a articular ni a ella ni a Noriega ni a al Fele, jeje

  22. Pues yo la primera vez que la vi en "Salto al vacío" (de su ex-, Daniel Calparsoro) me fascinó la tipa. Es cierto que la cosa ha ido en franco descenso (mi amor por ella), pero en la primera me ganó absolutamente sólo con lo que decían sus ojos.

  23. Es Banksy, no Bansky.

  24. Reíros…pero me ha gustado. Sip, su mensaje puede ser compartido o no, pero sabe lo que quiere contar y en mi opinión lo consigue de manera bastante correcta. No me gusta el rap, soy incapaz de seguir una canción entera (achacarlo a mi lentitud cerebral), esto hace que los dialogos…pues acaben cansando y la escena anime es mortal. Pero la veo sincera (el mensaje con el que juega para desarrollar mas la historia es peligroso, cierto, y eso me ha enfadado). Veo que no paro de sacar fallos. Pero al terminar no me he sentido engañado, repito, sabe lo que quiere contar y lo consigue de manera correcta, aunque no estemos de acuerdo con su mensaje.

  25. bah, bah, a ti es que te gustan todas. Y cuando digo todas quiero decir todas las tías que salen en las pelis, no te vayas a pensar ;P

  26. Macarena….buuuuuf, menudas sensaciones encontradas cuando la vi como "La Canija" en Carne de Neón…era un ¿me gusta o no me gusta?

  27. me gusta, me gusta. Definitivamente, me gusta. Big Time.

  28. Wow…incluso de prostituta drogadicta, sin dientes y con mechas rubias…????? Mira que soy fan pero…yo me quedo con su Sexy-Killer.

  29. "incluso" no es el término. "Sobre todo", más bien!!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *