Crítica de Videodrome
Max (James Woods) es un operador de televisión empeñado en ofrecer a su pobre audiencia lo más extremo posible, ya sea de contenido sexual y/o violento. A través de la piratería, descubre un programa llamado Videodrome, en el que se llevan a cabo torturas de lo más realistas, y fascinado empieza a investigar sobre él. Pronto descubrirá que detrás de ese programa hay algo inexplicable capaz de hacerle ver las más terroríficas alucinaciones.
Este resumen explica más bien poco de la película del genial David Cronenberg, pero la verdad es que intentar hablar de todo lo que sucede a partir del descubrimiento del Videodrome, no sólo resulta complicado de cojones (tuve que ver la película dos veces para acabar de atar todos los cabos sueltos), sino que sería una putada para los que no la hayan visto, pues lo mejor para quien la ve por primera vez es dejarse llevar por lo desconocido, sabiendo lo menos posible de lo que va a pasar a continuación. Sólo así el nivel de satisfacción del espectador alcanza la máxima cota. Sólo así se disfruta al cien por cien de la que es una de las mejores películas de Cronenberg.
Y es que uno de los puntos fuertes de Videodrome (1982) es precisamente que, debido a su complejidad argumental y al enorme mundo que abarca, se hace imposible clasificarla. De hecho, resulta banal y hasta erróneo tildarla únicamente de película de ciencia ficción o de terror, pues aunque tenga dosis ingentes de tales géneros, bien es cierto que suponen solo el envoltorio para lo que acaba siendo una crítica al poder de convicción de los medios, y la manera en que estos son capaces de jugar con la mente de sus consumidores. No por nada en una de sus alucinaciones James Woods, transformado literalmente en un aparato reproductor de VHS, mantiene tórridas relaciones con una televisión.
Hablo de esta pesadilla en particular para resaltar un tema que ya empieza a fraguarse con Videodrome, y que acabará por ser algo reincidente en las posteriores películas del director, tales como La mosca (la de 1986), o eXistenZ: la fusión del hombre con la máquina, como evolución inevitable en nuestro futuro. Pero aquí, al contrario que en otras películas en que se trata el tema con mayor positivismo, Cronenberg nos lo presenta como una regresión, una conversión en un monstruo, dejando una sensación totalmente descorazonadora.
Incluso, en la película que nos concierne, se llega a especular sobre el nacimiento de un nuevo órgano, o tumor, necesario para captar y digerir toda la información que recibimos minuto a minuto a través de los medios.
No quiero decir mucho más, sólo recomendar con fervor su visionado (diría que hasta la fecha es la mejor película de las que he hablado) a todo el mundo, puesto que el nivel de gore es muy escaso (no es de este género), y se trata de una película madura, turbadora, escandalizadora y muy, muy bien hecha. Todo está bien, desde la banda sonora, a cargo de Howard Shore (compositor habitual de Cronenberg, que ha hecho maravillas como la BSO de El señor de los anillos), hasta las actuaciones, con un James Woods que definitivamente me encanta y me asusta a la vez, y con una Deborah Harry en estado de gracia…
Valoración de La Casa
En pocas palabras
En los inicios del blog se hablaba sin miedo de películas intocables. Esta es una de ellas (por suerte ya la dejábamos bien entonces). No necesita presentación alguna.
Has dicho la palabra mágica, amigo, y esa es «extremo». Término que a priori evoca la coexistencia no pacífica del blanco y el negro y rechaza en redondo el gris pero que en seguida se revela como una característica que, por lo menos a mí, me parece estimulante en todo aquello que toca. En este caso el cine.
No voy a hablar de cine extremo (eso te corresponde a ti, que para eso es tu blog), pero sí de una película que cuando la vi me recordó a «Videodrome» en su aplicación de «lo extremo».
Y esa película es la estupenda, enrarecida y muy psicotrópica «El grito», dirigida por el polaco Jerzy Skolimowski en 1978. En ella, un sobrepasado John Hurt interpreta a un técnico de sonido empeñado en lograr la cara más extrema (ya ha salido la palabra) de su trabajo, conseguir llevar su pasión a sus últimas consecuencias, aquello que lo matará o lo hará más fuerte. De modo que un bonito día se encuentra una suerte de némesis, un individuo que puede proferir un alarido mortal que deja sin vida a todo infeliz bicho viviente que lo oiga.
En fin, sólo decir (estoy en el trabajo, mi inspiración está anulada) que me parece una de las mejores películas europas de los 70, y su visionado es muy recomendable, no sólo para los enfermos mentales terminales como el fundador de este blog, sino también para cualquiera que no se conforme con el cine «más estándar» (definitivamente me disculpo, estoy poco inspirado)
Por cierto, en la peli sale Tim Curry. Motivo más para verla
Hasta aquí.
Salud,
Johann Gambolputty de von Ausfernschplenden-schlitter-crasscrenbon-fried-digger-dangle-dongle-dungle-burstein-von-knacker-thrasher-
apple-banger-horowitz-ticolensic-grander-knotty-spelltinkle-grandlich-grumblemeyer-spelterwasser-
kurstlich-himbleeisen-bahnwagen-gutenabend-bitte-ein-nürnburger-bratwurstle-gerspurten-mit-tzwei-macheluber
-hundsfut-gumberaber-shoenendanker-kalbsfleisch-mittler-aucher von Hautkopft of Ulm
Muy apreciado Johann Gambolputty de von Ausfernschplenden-schlitter-crasscrenbon-fried-digger-dangle-dongle-dungle-burstein-von-knacker-thrasher-
apple-banger-horowitz-ticolensic-grander-knotty-spelltinkle-grandlich-grumblemeyer-spelterwasser-
kurstlich-himbleeisen-bahnwagen-gutenabend-bitte-ein-nürnburger-bratwurstle-gerspurten-mit-tzwei-macheluber
-hundsfut-gumberaber-shoenendanker-kalbsfleisch-mittler-aucher von Hautkopft of Ulm,
aprecio enormemente su comentario. Me alegra de sobremanera que disfrute visitando este blog, y le insto a que siga recomendando películas (ya está bajando «el grito»).
En cuanto a extreme, me veo en la obligación (placentera obligación ) de proponerle que de una vez por todas veamos «3 extremes», seguida (o precedida) de «Three», si la encuentro, y luego acabemos con «Dumplings», que es una película «entera» basada en el capítulo homónimo de la primera.
Usted, dirá, querido Johann Gambolputty de von Ausfernschplenden-schlitter-crasscrenbon-fried-digger-dangle-dongle-dungle-burstein-von-knacker-thrasher-
apple-banger-horowitz-ticolensic-grander-knotty-spelltinkle-grandlich-grumblemeyer-spelterwasser-
kurstlich-himbleeisen-bahnwagen-gutenabend-bitte-ein-nürnburger-bratwurstle-gerspurten-mit-tzwei-macheluber
-hundsfut-gumberaber-shoenendanker-kalbsfleisch-mittler-aucher von Hautkopft of Ulm,
le saluda, Karl Gambolputty de von Ausfernschplenden-schlitter-crasscrenbon-fried-digger-dangle-dongle-dungle-burstein-von-knacker-thrasher-
apple-banger-horowitz-ticolensic-grander-knotty-spelltinkle-grandlich-grumblemeyer-spelterwasser-
kurstlich-himbleeisen-bahnwagen-gutenabend-bitte-ein-nürnburger-bratwurstle-gerspurten-mit-tzwei-macheluber
-hundsfut-gumberaber-shoenendanker-kalbsfleisch-mittler-aucher von Hautkopft of Ulm