Crítica de X-Men: Dark Phoenix
Si hacemos un listado de cosas previsibles, no sé, apuntaremos que nos sale a pagar en la declaración de la renta; que el alquiler subirá; o que la enésima película de la saga X-Men será un desastre. Son cosas que, simplemente, se saben. Así que no sorprenderá a nadie que vaya directo al grano: efectivamente, X-Men: Dark Phoenix es un desastre. Prácticamente nada en ella funciona. Desde su nulo entendimiento de la épica a su forzado humor inicial (el chiste de las x women es de vergüenza ajena, justamente por lo mal encajado que está), rápidamente olvidado en pos de un dramatismo innecesario y sin un solo pie de apoyo desde el que gestarse, para poder calar en el espectador. Es una película fría, frívola, el calor humano o la empatía brillan por su ausencia, tanto como la existencia de una verdadera amenaza a la que temer: ni la Fénix Oscura de una apática Sophie Turner está mínimamente trabajada (el mismo personaje, interpretado por Famke Janssen, parece shakespeariano en comparación), ni se entiende la presencia del personaje de Jessica Chastain. Y claro, a falta de malo, falta de justificación a la supuesta relación de amor/odio entre Xavier y Magnero, McAvoy y Fassbender. Insustancial, innecesaria, y al final incluso ridícula, como todo un guión que no hay por dónde cogerlo.
Y es que X-Men: Dark Phoenix es torpe hasta tornarse exasperante: tan incapaz es de generar algún peligro, como de buscar otras vías que eviten la sobrexposición de lo narrado, y mira que su argumento es bien sencillo. Y sin embargo, hete aquí que se olvida de buscar justificación a cualquiera de las dudas que le puedan venir a uno durante el visionado: quiénes son y por qué vienen esos aliens a invadirnos, por qué son tan rematadamente subnormales, por qué la continuidad se la pasan por el pito del sereno, qué necesidad hay de ello, por qué Magneto reacciona como reacciona viniendo de donde viene, que aportan los personajes secundarios… En fin, preguntas y más preguntas que van poniendo en evidencia que lo único que se tenía claro aquí, eran el origen y el final de Jean Grey, sin acabar de saber muy bien cómo elaborar el arco entre medio de ambos puntos. Eso, y que había que acabar cuanto antes con esta pesadilla.
Una pesadilla que se traduce en escenas lo suficientemente mal rodadas, y peor retocadas, como para generar risotadas entre el público (el helicóptero…). En diálogos vacuos y pedantes, carentes por completo del menor punch. En actores de primer nivel arrastrando sus caras sin la menor intención de dignificar el asunto. Y al final, en la nada más absoluta: Dark Phoenix no es que no explique nada nuevo, es que no va de nada, no explica absolutamente nada, y acaba en la nada. Es la película de superhéroes más intrascendente que se ha visto desde, quizá, La Liga de la Justicia.
Pero volvamos a los actores, porque ahí reside lo más trágico de todo ello. Demonios, ¿os habéis parado a leer los nombres de su reparto? Esta película, esta saga de un tiempo a esta parte, incluye probablemente la mejor selección de actrices y actores de esta generación. Es cuando se piensa en ello, en la cantidad de talento echado al traste, cuando no se puede hacer la vista gorda. Sí, vale, una entrega de una saga puede salir mal. Otra mediocre. Pero que llevemos tropecientas películas sufriendo más que otra cosa, y que parta de un reparto con tanto potencial, pasa de castaño oscuro. La suerte que tenemos es que con esta, bajo mínimos ya, nueva muesca de la serie, se pone punto y final a una saga que ha dado muchas más penas que alegrías. Ni renacimientos de Fénix ni niño muerto: a partir de ahora, reboot, y si te he visto no me acuerdo. Menos mal.
Trailer de X-Men: Dark Phoenix
Valoración de La Casa
En pocas palabras
¡Sorpresa! La nueva película de la saga con peor suerte de la historia de los superhéroes en el cine es… un desastre. Como se veía venir, a esta Dark Phoenix no hay quien la salve de la quema.
ola, ke a6?.
Pos a mi me gustó. Después de un examen no quería pensar y fui a verla. Sin ser una maravilla me distrajo.. me gusto que intentase conectar un poco con a estupenda First Class. y me gustó escuchar a Hans Zimmer en el score. Por otra parte el mutante rasta pulpo es uno de los poderes más ridículos que he visto.
En fin, para pasar el rato y apagar el zelebro.
Saludos.
Juas, ya pero es que First Class estaba TAN bien……. contigo, el rastas es de verguüenza ajena. Creo que en eso coincidimos todos xD