critica de zombieland 2

Crítica de Zombieland: Mata y remata

Diez añazos han tenido que pasar para poder ver la continuación de Bienvenidos a Zombieland, maravillosa sorpresa que nos deparó en 2009 un equipo hasta entonces semidesconocido. Ruben Fleischer (Venom) debutaba en la dirección de largos, de los ahora codiciados guionistas Paul Wernick y Rhett Reese (Deadpool) casi nada se sabía, y veíamos a Woody Harrelson rodeado de niños: Abigail Breslin (aka la niña de Pequeña Miss Sunshine) y unos tales Emma Stone y Jesse Eisenberg. Salvo por el omnipresente Harrelson, las carreras de todos los demás han cambiado radicalmente. De ahí que fuese mayúscula la sorpresa de ver a todo el mundo de nuevo reunido para dar forma a Zombieland: Mata y remata, tantos años después y cuando, se diría, la mayoría ya habría dejado atrás todo aquéllo. Pero si río suena…

Y es que esta no es una secuela como las que cabría temerse de algo así: ¿exploit cómico del cine de zombies inesperadamente exitoso siglos atrás, al que se pretende estirar para ver si la gallina es capaz de sacar algún que otro huevo dorado más? Nada más lejos. Sigue ahí toda la idiosincrasia de la original, pero por suerte, el talento reunido en Zombieland 2 encuentra su justificación en una película sumamente cuidada para, de nuevo, dar en la diana.

Ningún secreto es ya que el mejor chiste de la primera entrega fuera el cameo de Bill Murray. A sabiendas de ello, los guionistas enarbolan buena parte del factor cómico alrededor de esta idea de proximidad con la realidad, con infinidad de referencias igualmente míticas: desde la Casa Blanca al rey de la música o incluso Garfield 3 (¿recordáis quién ponía la voz al Garfield animado? Un tal Bill Murray). La otra mitad humorística hay que encontrarla en la evolución de unos personajes a los que dejamos pululando por un mundo devastado, tratando de recuperar (cierta) normalidad. Humor y mimo hacia sus carismáticos protagonistas, pero sobre todo, respeto infinito hacia la primera entrega y hacia el espectador. Por parte de todos.

Como decía, lejos de repetir por repetir, Zombieland: Mata y remata ofrece una continuación pura de los acontecimientos: han pasado diez años, y los restos de la humanidad se las arreglan como pueden, algo así como en The Walking Dead (serie que no se libra de recibir alguna que otra, por cierto). Los cuatro personajes principales han alcanzado algo que se puede tildar de cotidianidad, pero se ve truncada cuando uno o dos de los integrantes del grupo empieza a plantearse la situación. Edad del pavo por un lado, inseguridad emocional por el otro… y de vuelta a la carretera. Arranca así una nueva comedia disparatada, ahora ya exclusivamente centrada en los seres humanos y relegando a los no-muertos a un plano tan secundario, como para servir de poco más que atrezzo para la comedia, y antojarse metida con calzador la mayoría de escenas de acción. Y es que ni el mayor ejército de muertos vivientes puede competir contra un casting perfectamente consciente de dónde se mete: Oscars o no mediante, Stone, Eisenberg, Breslin y Harrelson (así como los secundarios que por aquí pululan) se lo toman muy en serio. Lo suficiente como para resultar genuinamente graciosos, sin caer en por ello en la burda parodia.

Ojo, insisto en que hay escenas de acción, nada más faltaría. Y son bastante espectaculares, a destacar muy especialmente la pelea a dos bandas en un interior. Pero son sólo un añadido, ni siquiera harían falta para acelerar esta ya de por sí trepidante, hilarante buddy movie centrada en intentar que una improbable familia permanezca unida. En, ojo, sufrir por ellos, deseando que ninguno sea mordido antes de tiempo. En que el amor triunfe donde tenga que triunfar, las relaciones prevalezcan por encima de todo… Demonios, ¡si al final va a ser Zombieland: Mata y remata la mejor película navideña del año! Ah, claro, que el gore dificulta las cosas… Bueno, dejémoslo en candidata a comedia del año.

Trailer de Zombieland 2

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Secuela a la altura de la original, y por lo tanto tremendamente adictiva y, sí, entrañable. Fácil, cuando se cuenta con un reparto increíble al servicio de uno de los divertimentos del año.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *