Entrevista a Jac Schaeffer por TiMER (2009)
Ni vampiros, ni zombies. Una de las películas que más gracia nos hizo del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya – Sitges ’09 fue la comedia romántica TiMER. Nos dejó tan buen sabor de boca, que nos pusimos a buscar la manera de contactar con su directora para realizarle una entrevista. Jacqueline Schaeffer, que debuta en la dirección de largometrajes con éste, se mostró encantada con la propuesta, y aquí tenéis el resultado.
Este es tu debut cinematográfico. ¿Quién es Jac Schaeffer?
Wow, ¡buena pregunta! Veamos… Soy una cineasta americana que descubrió querer ser directora a los catorce años. Adoro el chocolate… Es muy difícil contestar a eso. Supongo que me defino a mí misma como una storyteller, tanto a nivel personal como profesional. Creo que las historias son la manera más mágica de conectar con la gente, tanto a nivel interno como externo por medio de la experiencia humana. And it’s a good time.
¿Cuáles son tus referentes?
¿Te refieres a mis influencias artísticas? (Porque si te refieres a mis modelos de conducta son gente como Ghandi o mi madre). Pero si hablamos de las carreras a las que aspiro emular, entonces mis heroes cinematográficos son John Hughes, Mike Nichols, Luc Besson, Charlie Kaufman, Sophia Coppola, Cameron Crowe, Lisa Cholodenko y Billy Wilder, por citar unos pocos.
Centrémonos en TiMER ¿De dónde sale la idea? ¿Cuánto de autobiográfico hay en tu película?
La idea de la película surgió a partir del noviazgo de mi hermano. Mi madre tenía uno de esos Countdown to the Big Day Clocks, esos relojes que te dicen cuánto falta hasta el día de tu boda (lo cual podría ser un invento puramente americano). Yo estaba emocionadísima con el hecho de que mi hermano hubiera encontrado su media naranja pero me jorobaba bastante seguir soltera. Pensaba que si hubiese tenido uno de estos relojes mágicos para mi vida sentimental, podría haberme relajado y ser una mucho mejor dama de honor. Pero por supuesto, pensándolo fríamente me di cuenta de que conocer tu destino romántico sería causa de todo tipo de problemas. En cuanto a cómo de autobiográfica es la película, es difícil de cuantificar. Todos los personajes son distintas versiones de mí misma. Oona es mi cara brillante, esperanzada y romántica. Steph es mi lado hastiado, pesimista y herido. Mikey representa el modo en que veo el mundo cuando estoy centrada y despejada. Marion es el cajón de sastre para mis tendencias neuróticas. Pero por supuesto también hay parte de mis amigos y familia en la mezcla. Mentiría si dijera que todos los diálogos son fruto de mi creación. Algunas de las personas especiales de mi vida me permitieron citarlas en el guion ¡y las adoro por ello!Si realmente existiera en el mercado un producto como el TiMER, ¿lo usarías? ¿sería un producto con éxito?
Con toda seguridad tendría mucho éxito, no me cabe la menor duda. La cultura occidental prioriza el amor y el romanticismo sobre prácticamente todo lo demás, así que la gente se abalanzaría sobre él. Ahora bien, ¿compraría yo uno? Tengo que admitir que no, porque el principal mensaje de mi película es que obsesionarse con el reloj no es manera de llegar a una vida plena. ¡Pero vaya si me sentiría tentada!
¿Crees realmente que se puede llegar a una situación en que la tecnología supere a los sentimientos a la hora de encontrar a tu media naranja? ¿El amor verdadero está por encima de tecnologías… y edades?
No lo creo, eso sería terrible. Creo (y espero) que el amor verdadero superará cualquier artilugio que la humanidad pueda crear.TiMER se enfoca principalmente a un público femenino, pero sin embargo recurres a temática propia de la ciencia-ficción, preferido por el sexo opuesto. También aparecen historias para todas las edades ¿Es el tuyo un mensaje de advertencia universal?
Es que en realidad mi película no busca ser ningún aviso. Pero sí que es cierto que me tomé muchas molestias para asegurarme de que la película no sólo atrajera a mujeres de entre 20 y 30 años. Entiendo que tales maravillosas criaturas constituyen mi principal audiencia, pero espero que cuando la vean hombres y, en general, gente de todas las edades puedan encontrar líneas argumentales y perspectivas con las que sentirse identificados. En referencia al elemento sci-fi, me encanta el género y todas esas increíbles películas que supuestamente van dirigidas a los hombres. De ahí que no sorprenda que todas esas influencias emerjan en mi trabajo. ¿Estás contenta con la acogida recibida en el festival de Sitges? ¡Desde luego! El público estuvo maravilloso. ¿Has podido disfrutar del Festival de Sitges? ¿Qué tres películas mencionarías como las más destacables?Ooooh, mis favoritas fueron: Bienvenidos a Zombieland, Infectados (Carriers) y Haeudae (Tidal Wave).
En Sitges hemos podido visionar cintas como la tuya, dramas existenciales, terror espacial… ¿Qué futuro le espera a la sci-fi?
Buena pregunta. No tengo ni idea, y eso lo bonito de ello. Estos géneros buscan que forcemos nuestra imaginación hasta su límite. Estoy esperando encontrar la próxima película que nos impacte tanto como en su momento hicieron Star Wars y Matrix. Lo que sí pienso es que las mezclas de géneros son cada vez más frecuentes, cosa que me encanta. Star Wars era un western ubicado en el espacio (algo que sin embargo no era tan obvio). Hoy en día los cineastas parecen más claros con sus impulsivas mezclas, como ese drama alienígena/mockumentary que es District 9. ¡Quiero ver más combinaciones osadas de géneros!
¿Qué te parece la relación éxito-estrella? Hasta ahora, una película romántica sólo triunfaba según el nombre de su protagonista, aunque películas como (500) días juntos parecen cambiar la situación: ¿puede llegar TiMER a ser un sleeper?
¡Dios te oiga! Sería estupendo que TiMER se convirtiera en un sleeper. Hoy en día sólo parecen entenderse como sleepers películas de terror de carácter indie, como demuestra el reciente y enorme éxito de Paranormal Activity. En los 90, cualquier pequeña producción podía valerse por sí misma. Mientras que ahora pequeños dramas y comedias las pasan canutas para ver la luz del día. Espero que gracias al éxito de Paranormal Activity la industria sea capaz de dar un salto de fe y dé más oportunidades a películas menores de todo tipo.
¿Tiene distribución a nivel comercial?
¡Aún no, pero nos falta poco! De hecho, si queréis apoyar la película por favor suscribiros a la newsletter en TiMERthemovie. Os avisaremos cuando la película se estrene y esté disponible en DVD. También podéis uniros a nuestro grupo de Facebook y seguirnos en Twitter.
Para acabar, ¿qué planes de futuro tienes? ¿Alguna idea para tu próxima película?
Tengo un montón de ideas, pero por desgracia ahora mismo no puedo hablar de ellas. Pero me encantaría que siguiéramos en contacto para poderos avisar cuando nazca mi próximo proyecto.
Hasta aquí la entrevista. Por supuesto, acabamos el post agradeciendo la colaboración, esfuerzo e interés de Jac Schaeffer, y deseamos que la película tenga todo el recorrido comercial que se merece ¡esperamos verla de nuevo lo antes posible!
Genial entrevista y se ve una chica muy simpatica.
Tengo ganas de ver Timer.
pues suerte, porque está difícil la cosa… auqneu no sé, tú cada día me srprendes más: cómo llegas a las pelis que criticas? porque llevo buscando The Descendent 2 casi tanto como Splice!
Salud!
Si "adora el chocolate" debe hacer películas muy buenas ;)
Bueno, como sabéis, ésta no la vi en Sitges, ¿quién iba a decir que entre tanto zombi, pandorum y actividades paranormales varias una de las sorpresas iba a ser "Timer"?
saludos,
Carles
Amigo Spaulding, yo tengo la gran suerte de trabajar como sabes en en algunas revistas o medios escritos. Gracias a ello tengo ciertos contactos que en ocasiones me invitan a pases privados o me consiguen algún DVD pirata.
De todas formas esta la veo dificil.
Carles, ya ves, lo cierto es que no deja de ser una comedia romántica de aquellas rosas y empalagosas, pero está muy, y en su género no recuerdo haberlo pasado tan bien desde… pues no sé, La boda de mi mejor amigo? Y eso tiene su mérito!
(Y su directora, un encanto desde el momento en que contactamos con ella!)
Andres Pons, pues ya me dirás cómo lo haces, porque yo también sigo una vida pareja a la tuya, y de DVDs piratas nada de nada (es más, si alguien se enterase de que me envían material así, se montaría un buen pollo).
En cuanto a TiMER, hasta que no se estrene dudo que podamos verla de ninguna manera…
¿Quieres que te mande alguno?
pues no te diré que no: The Descent 2 me haría mucha gracia tenerla, aunque me haya gustado tan poco! y si consigues una copia de Shadow, pues también… se agradece!
PAsame en privado tu dirección. No es cosa de difundirla por la red y te las consigo, incluso si logro Timer también.