Lo mejor de febrero
Una selección casera. Destacamos lo mejor del mes de entre todo lo que hemos visto, leído y jugado, a razón de un título por categoría. Ha habido más y casi tan bueno pero, a nuestro juicio, nada mejor en los últimos 30 días que estas cinco perlas:
La mejor película de febrero: Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson
Desprovista del habitual angst, de la oscuridad inmanente a los personajes y de la mirada ácrata a la condición humana la nueva propuesta del autor de El hilo invisible es justo lo contrario: un euforizante canto al amor sin estridencias almibaradas ni falseada nostalgia hacia unos 70 más cercanos que nunca a los de La última película y cierto Robert Altman. Una obra irresistible que a pesar de su cotidianidad no se puede explicar desde lo racional: es puro hechizo.
La mejor serie de febrero: Somebody Somewhere – Temporada 1 (HBO)
Los enterados podrán hacerse una imagen mental bastante precisa de lo que supone Somebody Somewhere simplemente indicando sus dos puntos cardinales clave: producción de los hermanos Duplass y Bridget Everett como protagonista. Acertarán. Y todos contentos, porque esta especie de coming of middle age pone en fila bien ordenadita todas las virtudes de los unos, esa callada introspección indie, y la fuerza escénica, empapada de bruta comedia lacónica, de la otra. Fina dramedia midwesterner.
El mejor libro de febrero: Brillo, de Raven Leilani (Blackie Books)
Cada temporada nos trae una pocas sorpresas de esas que no se sabe muy bien de dónde salen. A Raven Leilani, por ejemplo, se la relaciona con su mentora Zadie Smith, pero lo cierto es que ella no necesita avales: su primera novela es un potente ejercicio de radiodiagnóstico generacional centrado en una veinteañera que mantiene una relación con un hombre mayor, casado, algo loser, y con su atacada esposa. Una novela con tanta puntería para poner en solfa ciertas conductas contemporáneas como para construir un personaje protagonista cáustico y creíble.
El mejor cómic de febrero: Kent State, de Derf Backderf (Astiberri)
Derf Backderf documenta la masacre real de la Universidad de Kent en Ohio ejecutada en el marco de las protestas pacifistas por la Guerra de Vietnam en la que murieron cuatro jóvenes a manos de una Guardia Nacional cuya responsabilidad se podía rastrear hasta la propia administración Nixon. Un trabajo de tebeo periodístico apabullante, tanto en su documentada narración como en su bárbaro impacto emocional.
El mejor videojuego de febrero: OlliOlli World (PC, familia PlayStation, familia XBox, Nintendo Switch)
World es, como sus dos nobles predecesores, puro flow. Un juego de skate en 2D que, esta vez y a diferencia de los dos anteriores y legendarios OlliOlli, además también resulta bonito hasta decir basta. Un arte cartoon que no es más que el lacito final para un núcleo jugable de acero, adictivo, infalible, lleno de posibilidades y capas de dificultad que acoge al casual, desafía al maestro y alimenta al yonqui. Una maravilla capaz de mirar de frente a los grandes del género.