lo mejor de julio agosto 2022

Lo mejor de julio/agosto

Una selección casera. Seleccionamos lo mejor del mes de entre todo lo que hemos visto, leído y jugado, a razón de un título por categoría. En esta ocasión, ojo, hemos cambiado ligeramente la tónica y dada la relativa sequía de publicaciones y estrenos de los meses de verano (no podemos destacar ningún libro, por ejemplo) hemos decidido agruparlos en una única publicación. Así pues, esto es lo mejor que hemos visto, leído y jugado en los últimos 62 días:

delante de ti

La mejor película de julio/agosto: Delante de ti, de Hong Sang-soo

Está en un momento especialmente fértil el realizador coreano, no tanto por cantidad (sigue despachando un promedio de dos largometrajes anuales) como en lo creativo: su carrera ha encontrado un “punto dulce” en el que puede hablar de cosas inéditas y encontrar nuevas, y sutiles, vías expresivas usando los recursos estilísticos habituales. En este caso, con ánimo de retratar una mujer, actriz veterana que vuelve a Seúl tras pasar unos años fuera y que pretende encontrarse con un director que la permita regresar al cine -metajuego con la propia actriz, una Lee Hye-young que llevaba años alejada de las pantallas. Una película íntima, delicada y llena de sorpresas casi imperceptibles. De las más emotivas del Hong reciente.

better call saul t6

La mejor serie de julio/agosto: Better Call Saul – Temporada 6 (AMC)

Nos hemos emocionado. Hemos llorado y hemos comprendido las razones de personajes a los que necesitamos amar y de otros a los que nos encanta odiar. Finalmente, Vince Gilligan y Peter Gould han constatado más que nunca en esta última temporada de su obra magna que el universo compartido con Breaking Bad es un puzle que ni siquiera sabíamos que aún estaba por terminar de armar: no sólo han encajado las piezas que ya conocíamos sino que han mostrado otras que permanecían ocultas y ahora parecen imprescindibles para dimensionar este gran esquema denso, complejo y totalmente gratificante. Better Call Saul ya es un fragmento clave de la ficción televisiva contemporánea.

not all robots

El mejor cómic de julio/agosto: Not All Robots, de Mark Russell y Mike Deodato Jr. (Panini)

Venía Mark Russell con un buen impulso crítico tras su celebrada aproximación contemporánea a varios personajes de la productora Hanna-Barbera y el premio Eisner (mejor obra humorística, ejem a esto) ha terminado de darle el empujón. Pero Not All Robots lo merece. Con la pluma bien untada en arsénico el norteamericano -acompañado por un Deodato Jr. sucio y cuasirealista- ha escrito una espectacular distopía capitalista con robots integrados en la sociedad y humanos en una crisis de poder. Sátira despiadada e inteligentísima de una sociedad mercantilizada, brillante inicio para una serie perturbadora y brutalmente divertida.

Xenoblade Chronicles 3

El mejor videojuego de julio/agosto: Xenoblade Chronicles 3 (Nintendo Switch)

Gigantesca, sofisticada, apasionante. Así es la tercera entrega numerada (la cuarta en el cómputo global) de la estelar saga JRPG, probablemente la más compleja y también la más pulida de todas. Un auténtico culebrón fantacientífico capaz de las mayores y más mindbloweantes setpieces de acción otaku pero muy interesado, especialmente, en profundizar en las historias de sus personajes y en una serie de temáticas a las que se acerca con una sensibilidad poco habitual en el medio. La instrumentalización del pueblo o la necesidad de un propósito vital basado en la libertad individual dan empaque temático y relevancia argumental a una aventura que jamás baja las revoluciones ni despista el contador de momentos memorables.

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Blog