Profanan la tumba de murnau

Profanan la tumba y roban el cráneo de F. W. Murnau

Pues no amigos, aunque parezca una noticia digna de El Mundo Today, por desgracia no es así ya que la realidad parece empeñada en superar siempre a la ficción.

Según fuentes alemanas entre el 4 y el 12 de Julio (no existe exactitud sobre la fecha) alguien profanó el mausoleo número 22 del cementerio de Stahnsdorf, a las afueras de Potsdam (Berlín) y usurpó el cráneo del cadáver que allí yacía desde hacía 83 años, que no es otro que el de Friedrich Wilhelm Murnau, el cineasta más popular de las 3 primeras décadas del cine mudo alemán (junto a Fritz Lang y Ernst Lubitsch), y sin lugar a dudas, uno de los mejores de toda la Historia, ya que seguramente resultó ser el más destacado director dentro del movimiento Expresionista que se desarrolló en Alemania durante la década de los 20, introduciendo algunos de los más fantásticos avances técnicos del momento (entre ellos, la mítica cámara desencadenada que desarrolló junto a su operador de cámara habitual, Karl Freund) consiguiendo algunas de las cintas más impresionantes de la época y que se han sido consideradas, prácticamente por unanimidad, como algunos de los mejores films de la historia: Nosferatu (1922), El Último (1924), Fausto (1926), Amanecer (1927) o Tabú (1931), punto final de su carrera y film que nunca pudó llegar a ver estrenado por su prematura muerte en un accidente de tráfico ese mismo año.

Fuentes policiales no descartan que el motivo del robo tenga que ver con prácticas ocultistas, conociendo el renombre que tiene Nosferatu entre muchos amigos de lo oculto, pero siguen sin conocer la identidad de los asaltantes. Por ahora, lo único cierto, es que una de las mentes más visionarias que ha dado el 7º Arte, continua decapitada. Bizarro, muy bizarro.

PD: Aprovechando la desagradable noticia, os dejo online mi película favorita del alemán que no es otra que El Último, una de las historias más desgarradoras que rodó jamás Murnau, con la inestimable ayuda del gran Emil Jannings en uno de sus mejores papeles, y el inicio del desenganche de la cámara de su estaticidad hasta el momento. Disfrutadla, vale la pena.

(87 Min Sin intertítulos)

Apasionado del cine entendido como arte, como reto. Lo comercial le chupa un pie, a él dadle un buen clásico, descubridle la última rareza checa enterrada cientos años atrás, y será feliz. Sus conocimientos sobre la historia del cine le cortan a uno la respiración.

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Blog