Reseña de Discotecas por fuera, de Víctor Balcells (Anagrama)
Víctor Balcells sabe de SEO, o lo que es lo mismo, de posicionamiento orgánico en Google. O lo que es lo mismo: gente llevando a cabo cualquier triquiñuela para hacer que su web salga la primera en los resultados de búsqueda cuando algún usuario de Internet quiera resolver una duda desde su ordenador o móvil. Las estrategias SEO se han ido optimizando con el tiempo, en lo que se ha convertido en una carrera contra Google. ¿Es la calidad de la web el principal objetivo de un especialista SEO? Para nada. ¿Lo es la calidad y/o veracidad del contenido? Menos aún. Es una guerra sin cuartel contra la empresa más poderosa del mundo, con el fin de birlar a toda costa sus medidas de calidad; un mundo turbio que condiciona a millones de personas sin que se den cuenta.
Víctor Balcells es también un hombre con el corazón roto. La relación con su novia se ha acabado, y el mazazo le ha sumido en un estado de depresión, agravado por disponer de mucho tiempo para él solo, que emplea en construir (en un videojuego) megalópolis en las que ubica grandes parques en honor a su ex. En eso, y en disfrazarse de una versión (más) resentida de Zuckerberg: crea una aplicación que te dice qué tipo de monstruo es tu ex en base a un cuestionario online.
Esta es sólo la casilla de partida de la que arranca Discotecas por fuera, una novela única… en el más estricto sentido de la palabra: tanto es así que Amazon la incluye en el apartado «Internet», siendo en verdad una alucinada, tan desternillante como pesadillesca, distopía que bebe de Ursula K. Le Guin (una de las muchas autoras de cabecera de Balcells) o de Philip K. Dick, tanto como encuentra nexos de unión con Thomas Pynchon, el esperpento costumbrista o con Carlo Padial. En poco menos de 200 páginas, Discotecas por fuera habla de los peligros de una sociedad adicta a las redes. Y conforme que señala a propios y extraños como responsables, se sumerge en una paranoica trama de ciencia ficción que hará salivar a los fans del Carpenter de Están vivos. Y eso que a lo único a lo que aspira el protagonista, es a superar una ruptura cuyo dolor no termina nunca de aliviarse…
Todo ello en una literatura ágil (ocasionalmente divertida), que balancea con puntillosidad cuestiones de SEO y cuestiones de (des)amor; simuladores de ciudades y amenazas mundiales; estrambóticos relatos aventureros y momentos de introspección; paranoia exterior e interior. Tan calculado todo como para que nunca desconecte a quien nada sepa (ni le interese saber) de los oscuros bajos fondos de Google, quien esté aquí por la ciencia ficción, ni a quien busque el siguiente chascarrillo. Ni, sobre todo, a quien quiera conocer a un autor que se desnuda y expone (no cuesta demasiado intuir pasajes autobiográficos) al tiempo que se presenta como una de las voces más estimulantes del momento: su literatura es entretenida, cómplice, molona, pero también desafiante, densa y excesiva, quizá demasiado para algunos paladares. Toca aceptar el reto. Y desde luego, no perderle la pista al autor.
Discotecas por fuera: corazones rotos, buscadores corruptos
Por qué leer Discotecas por fuera
Víctor Balcells se presenta en sociedad con una novela que bascula entre el psicoanálisis, la ciencia ficción y la paranoia más pirada, como excusa para tratar de superar el final de una relación. Camaleónica, divertida y desafiante, su lectura difícilmente dejará indiferente a quien se atreva con ella.