La primera película de la historia, en 4k
¿Quién dijo que en el cine ya estaba todo visto? Aunque vivamos a base de refritos, remakes y secuelas; aunque haya quien diga que sólo existen siete (o menos: ¡dos!) grandes tramas que contar… el cine aún tiene plenas capacidades para sorprendernos. Marvel se ha sacado de la chistera la fórmula perfecta para hacer que sus personajes vivan un Benjamin Button casi perfecto, y demonios, qué impactante ver a Samuel L. Jackson o Kurt Russell de nuevo jóvenes. Peter Jackson tomó hace poco imágenes y fotografías de la Primera Guerra Mundial y montó un documental en 3D, en color y en movimiento, usando exclusivamente dicho material. Y fue acojonante. Como lo es ver en 4k y 60 FPS, la primera película de la historia, esa ubermítica Llegada de un tren a la estación de la Ciotat de los hermanos Lumière, que ahora parece grabada ayer mismo, acaso con el filtro blanco y negro de Instagram.
Increíble trabajo de restauración llevado a cabo por un youtuber ruso (de la magia de las redes de comunicación ya hablamos otro día, si eso), Denis Shiryaev, que os incluimos aquí junto a la fuente original… de hace más de 120 años. Irónico: fueron los propios hermanos Lumière los que dijeron que el cine era un invento sin futuro. Un siglo y cuarto después, esa broma de dos días aún nos sigue sorprendiendo y encandilando. A disfrutar…